Connect with us

Noticias nacionales

Fotomultas: Bogotá tiene 72 dispositivos instalados

Publicado

El

 

Fotomultas

La ciudad tiene instaladas cámaras fotomultas en 92 puntos, que son considerados de alta accidentalidad.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, las cámaras de fotomultas, son empleadas para la seguridad vial y el cumplimiento de normas de tránsito. En total son 72 dispositivos.

A la fecha el Ministerio de Transporte autorizó la instalación de dichos equipos que cubren alrededor de 92 puntos estratégicos de alta sinestralidad en la ciudad. Las infracciones que captan son: exceder la velocidad máxima, no reducir la velocidad en zonas escolares, no detenerse ante la luz roja del semáforo, circular durante restricción de Pico y Placa, no tener SOAT o técnico mecánica vigente.

Fotomultas

Las cámaras que más fotomultas imponen son las ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad.

  • Autopista Norte con calle 100.
  • Autopista Norte con calle 116.
  • Autopista Norte con calle 127.
  • Carrera Séptima con calle 94.
  • Avenida Boyacá con Av. de las Américas.
  • Avenida Boyacá con calle 53.
  • Avenida Boyacá con calle 63.
  • Calle 116 con carrera Novena.

¿Cómo saber si tiene una fotomulta?

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, al propietario del vehículo se le notifica del comparendo electrónico en la última dirección que está registrada en el RUNT. Este envío se hace los tres días hábiles siguientes a la fecha de la multa.

En caso de que no se pueda hacer la entrega, se procede a realizar la notificación por un aviso en la página web de la entidad. Por eso se recomienda visitar el portal web del RUNT en la opción “Consulta de vehículos por placa”.

Así mismo se puede verificar en el sistema Simit. Tan solo deberá ingresar el número de su placa y así verificará si tiene alguna fotomulta pendiente de pago.

En Autosdeprimera: Fotomultas en Bogotá ya no serán impugnables

Comentarios

Noticias nacionales

Mercedes-Benz Motorysa tiene nueva sede en Bogotá

Publicado

El

Por

Mercedes

La nueva vitrina de Mercedes-Benz Motorysa fue concebida para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. Allí exhibirá todo el portafolio de la marca.

Motorysa continúa expandiendo su red de concesionarios en Colombia con la inauguración de su nueva vitrina de Mercedes-Benz en Bogotá. El nuevo punto está ubicado en la Calle 72 con Séptima y cuenta con un área total de 620 m2.

Estas nuevas instalaciones, están concebidas para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. La sala de ventas cuenta con amplios espacios para 7 modelos diferentes, propicios para conocer al detalle todas sus características técnicas y de equipamiento.

Los clientes podrán encontrar los productos de la marca Mercedes-Benz, Mercedes AMG y EQ. Además ofrece un acompañamiento del product expert preparado para atender cada uno de los requerimientos específicos de los clientes, servicios de venta de seguros, financiación y línea Lifestyle Collection.

“A través de este nuevo punto de venta, Motorysa tiene como objetivo expandir y cubrir nuevos mercados del privilegiado segmento luxury. Queremos satisfacer el creciente mercado en la zona financiera de Bogotá, buscando mejorar nuestra presencia en la capital del país”. Aseguró Cesar Ospina, Gerente de línea de Mercedes-Benz Motorysa.

De esta forma Mercedes-Benz Motorysa inicia en el 2023 generando un poco más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos. La apertura de esta nueva vitrina refleja el compromiso de la marca alemana con el mercado colombiano y su interés en seguir expandiendo su presencia en el país.

En Autosdeprimera: Mercedes-Benz trae a Colombia el nuevo E300e con sistema híbrido enchufable

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Estos son los cruces viales más peligrosos de Colombia

Publicado

El

Por

Accidente Volvo

Gracias a una herramienta Fasecolda dio a conocer los cruces viales más peligrosos y con el más alto índice de accidentalidad en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.

Recientemente Fasecolda presentó los cruces viales más peligros en el país. Con base en cifras de accidentalidad  de 2022 y mediante una herramienta de georreferensación, permite a las secretarías de movilidad ubicar las intersecciones viales, donde más accidentes de tránsito con lesionados o muertos se presentaron.

 

 

El año pasado se presentaron cerca de un millón de víctimas de accidentes de tránsito atendidas con cargo al SOAT, 17% más que en 2021. En dicho año, fallecieron más de 8.200 personas en un accidente vial de las cuales el 60% fueron motociclistas.

Esta herramienta tiene como propósito complementar los análisis de las secretarías de movilidad. Además ayuda a priorizar las intersecciones que necesiten soluciones a problemas en la vía, mediante la instalación de señales o semáforo

Cruces viales por ciudades

En cada ciudad evaluada se tuvieron en cuenta las cifras preliminares del Sistema de Información de Reporte de Atenciones en Salud a Víctimas de Accidentes de Tránsito (SIRAS).

 

Bogotá

Se registraron 152.480 víctimas. De las cuales 33% fueron mujeres, 66% hombres y el 1% no se logró identificar. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 84%
  • Familiares, camperos y camionetas: 9%
  • Servicio público: 6%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 78% de las víctimas en Bogotá.

Medellín

Se registraron 57.884 víctimas de accidentes de tránsito. 35% fueron mujeres y 65%, hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 90%
  • Familiares, camperos y camionetas: 5%
  • Servicio público: 4%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 70% de las víctimas en Medellín.

Cali

Se registraron 110.919 víctimas de accidentes de tránsito. 34% mujeres y 66% hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron así:

  • Motos: 91%
  • Familiares, camperos y camionetas: 6%
  • Servicio público: 2,7%
  • Carga o mixto: 0,3%

Se logró georreferenciar el 68.3% de las víctimas en Cali.

Fasecolda espera ampliar estos mapas a más ciudades como Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena. La herramienta de georreferenciación fue presentada al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes recalcaron el valioso aporte para la reducción de la accidentalidad en las vías del país.

En Autosdeprimera: Choque simple, ¿cómo actuar y a quién llamar?

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Volkswagen Lifestyle Collection llega a Colombia

Publicado

El

Por

Volkswagen

Los productos de Volkswagen Lifestyle Collection, son productos originales de la marca producidos en Alemania país de origen de la reconocida marca automotriz.

Volkswagen anunció la llegada a Colombia de su línea Lifestyle Collection, y estará disponible en el sitio web de la marca y en los concesionarios autorizados a nivel nacional.

Diseñados e importados desde Alemania, la línea Lifestyle Colecction de Volkswagen llega al país en respuesta a los aficionados y clientes de la marca que preguntaban por ella. Ropa, gorras o llaveros, pasando por hoodies y maletas, hasta llegar a los coleccionables miniatura de la icónica ‘Combi’, hacen parte de su portafolio.

Muchos de estos productos corresponden a modelos icónicos de la marca, como el GTI, la octava generación del Golf y Jetta. También está presente en esta colección el nuevo portafolio de camionetas de Volkswagen como Taos, T-Cross y Tiguan.

La línea Lifestyle Collection hace parte del portafolio de productos y servicios posventa de la marca. Para conocer más en detalle el portafolio de productos los aficionados y clientes pueden consultar el sitio WEB de Volkswagen Colombia.

En Autosdeprimera: Volkswagen anticipa un nuevo modelo eléctrico con el concepto ID.2all

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados