Connect with us

Automovilismo

Formula 1, grandes emociones se vivieron en el inicio de la temporada 2020 en el GP de Austria

Publicado

El

Por: Juan Carlos Salgado Jaramillo

Valtteri Bottas Mercedes Austria F1 2020

La tan esperada temporada 2020 de la F1 inició con el Grand Prix de Austria 2020. Valtteri Bottas ganó, Charles Leclerc  llegó segundo y Lando Norris de McLaren logró su primer podio en la Fórmula 1.  Aquí la crónica de la primera carrera del año.

El Gran Premio de Austria tenía que ser diferente y no podía ser igual, porque este 2020 viene cargado de sorpresas y cosas inesperadas, aunque por momentos hizo recordar el dominio aburridor y soporífero de Mercedes. Claro, de nuevo ganó el auto de la casa alemana con Valtterie Bottas y Lewis Hamilton, a quien lo acompañó una sanción de cuatro segundos, cruzó segundo, pero sin derecho a podio, teniéndose que conformar con una cuarta posición, que para él de por sí es una derrota.

Pero el Gran Premio de Austria, en esa pista ‘Mickie Mouse’, como la llaman algunos pilotos y en la que difícilmente pasan grandes cosas, tenía dentro de su libreto circunstancias inesperadas, que son los que engrandecen a la categoría.

Valtteri Bottas Mercedes F1 2020

El deporte es circunstancial, así algunos quieran encasillarlo en una tabla de Excel, pero para fortuna de quienes nos salimos de los esquemas, siempre habrá espacio para lo inusual, lo inesperado, lo que se sale del libreto, como ver a la mayoría de pilotos hincados de rodillas para protestar contra el racismo y dejar por sentada una posición valerosa frente a la discriminación.

Y por eso hoy el monegasco Charles Lecrerc y Ferrari pudieron celebrar el segundo escalón del podio, que de haberse mantenido un orden y no hubiese existido de por medio tres ingresos del auto de seguridad, el castigo de los cuatro segundos para Hamilton, que en la F1 pueden ser una eternidad, por un roce con el británico-tailandés Alexander Albon, y retiros de protagonistas como Verstappen, Ricciardo y Sainz, sólo por mencionar tres nombres (12 de los 20 de la grilla cruzaron la línea de meta),el desenlace hubiera sido bien diferente.

El joven piloto británico Lando Norris, logró su primer podio en la Formula 1

Lando Norris McLaren Renault F1 Austria 2020

Y para el británico Lando Norris, la confirmación de aquello que «al que le van a dar le guardan«, pues todo lo anterior confabuló a su favor para poder celebrar con alborozo su primer podio en la máxima categoría del automovilismo mundial.

¿Y Renault? Por el momento bien gracias. ¿Y Williams? Otra vez viviendo una triste realidad y al parecer sin derecho alguno de cobrar protagonismo.

El GP de Austria 2020, además, mostró el atrevimiento de alguien que osa ponerle cara al campeón y esta vez fue Alexander Albon, el de Red Bull, que, si bien fue el más damnificado en la pista, mostró que está para cosas interesantes y que a veces se hace necesaria la impertinencia y el atrevimiento, y que acciones como estas son las que la F1 necesita.

Y bueno, el Gran Premio de Austria no podía ser igual, de ninguna manera, porque faltaba algo esencial, el público, las banderas, el tumulto y el glamour.

Charles Leclerc F1 Ferrari 2020

Una carrera que marcará historia, sin duda, pero tal vez no por su resultado, sino porque cuando se hable de la temporada 2020 habrá que decir que la de Austria fue la que permitió volver a sentir el rugir de los motores y la que abrió el camino para comenzar a recorrer el camino de la llamada «normalidad».

Un podio sin sonrisas, guardadas debajo de un tapabocas, con los autos en la recta principal como parte de la utilería, pero sin el sabor y la alegría que le imprimen los llamados fans, que al fin al cabo son los que engrandecen cualquier disciplina…

Posiciones Gran Premio de F1 Austria 2020 

POS. PILOTO AUTO VTS. TIEMPO/DIF. Puntos
1 77 Valtteri Bottas MERCEDES 71 1:30:55.739 25
2 16 Charles Leclerc FERRARI 71 +2.700s 18
3 4 Lando Norris McLAREN RENAULT 71 +5.491s 16
4 44 Lewis Hamilton MERCEDES 71 +5.689s 12
5 55 Carlos Sainz McLAREN RENAULT 71 +8.903s 10
6 11 Sergio Perez RACING POINT BWT MERCEDES 71 +15.092s 8
7 10 Pierre Gasly ALPHATAURI HONDA 71 +16.682s 6
8 31 Esteban Ocon RENAULT 71 +17.456s 4
9 99 Antonio Giovinazzi ALFA ROMEO RACING FERRARI 71 +21.146s 2
10 5 Sebastian Vettel FERRARI 71 +24.545s 1
11 6 Nicholas Latifi WILLIAMS MERCEDES 71 +31.650s 0
12 26 Daniil Kvyat ALPHATAURI HONDA 67 DNF 0
13 23 Alexander Albon RED BULL RACING HONDA 67 DNF 0
NC 7 Kimi Räikkönen ALFA ROMEO RACING FERRARI 53 DNF 0
NC 63 George Russell WILLIAMS MERCEDES 49 DNF 0
NC 8 Romain Grosjean HAAS FERRARI 49 DNF 0
NC 20 Kevin Magnussen HAAS FERRARI 24 DNF 0
NC 18 Lance Stroll RACING POINT BWT MERCEDES 20 DNF 0
NC 3 Daniel Ricciardo RENAULT 17 DNF 0
NC 33 Max Verstappen RED BULL RACING HONDA 11 DNF 0

Fotos: Formula 1

Comentarios

Automovilismo

El Mazda 787B regresa a las 24 Horas de Le Mans

Publicado

El

Por

El Mazda 787B fue el primer automóvil japonés, en ganar las 24 Horas de Le Mans que cumple 100 años. El modelo obtuvo la victoria en la edición 59 realizada en 1991.

Mazda Motor Corporation anunció que el Mazda 787B realizará una carrera de demostración en el Circuito de la Sarthe en Francia, del 7 al 11 de junio de 2023. El icónico modelo con motor rotativo de cuatro rotores, fue primer automóvil japonés en ganar las 24 Horas de Le Mans en 1991.

Esta carrera de demostración se hace con motivo de la conmemoración del primer centenario de esta competencia. El Mazda 787B estará al lado de otros vehículos ganadores de esta carrera, por invitación especial del ACO (Automobile Club de l’Ouest), organizador del evento.

Durante los días 9 y 10 de junio, el Mazda 787B será conducido por Yojiro Terada quien ostenta el récord al participar en 29 oportunidades en Le Mans. Adicionalmente, también está programado para presentarse en el ‘Le Mans Classic’ que se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio.

En la semana de la carrera del Centenario de Le Mans, también habrá una exposición temática «Japan Endless Discovery». Se exhibirán las iniciativas de neutralidad de carbono de Japón y Mazda presentará el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV. Este modelo está equipado con un motor rotativo que funciona como un generador eléctrico.

En Autosdeprimera: El Mazda MX-30 recibe un motor Wankel y se denomina e-Skyactiv R-EV

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Aston Martin y Honda socios para 2026 en la Fórmula 1

Publicado

El

Por

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial con Honda en la Fórmula 1.

Aston Martin y Honda llegaron a un acuerdo para trabajar juntos a partir de 2026, cuando arranque la nueva reglamentación de motores. De esta forma la motorista japonesa asegura su futuro en la Fórmula 1.

Honda es la actual proveedora de motores para Red Bull como parte de un acuerdo de suministro hasta 2025. Sin embargo, el anuncio de Red Bull en asociarse con Ford, a partir de 2026, dejaba a la motorista en incertidumbre sobre su futuro en la F1.

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial de Honda en la F1. En 2026 los autos usarán tres veces más energía eléctrica que ahora y se prevé que tengan más de 1.000 caballos de potencia.

Para Honda su regreso de forma oficial, se debe a la recuperación de unos objetivos comunes con la máxima categoría. La motorista tiene como meta avanzar en su camino hacia la electrificación y la sostenibilidad ambiental.

Los motores híbridos de 2026, funcionarán con combustible sintético. La solo unidad eléctrica conocida como MGU-K generará 470 hp (350 kilovatios), cerca de la mitad de la producción total.

De acuerdo con Honda, este desarrollo de motores con Aston Martin, serán trasladados a los autos de calle. La compañía tiene planes que su modelo NSX regrese para una tercera generación como vehículo eléctrico.

En Autosdeprimera: Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Fórmula 1: ¿En Mónaco habrán sorpresas?

Publicado

El

Por

Mercedes estrenará en Mónaco varias novedades. Red Bull llevará piezas específicas para el circuito y Aston Martin aspira a su primera victoria en un trazado que le favorece.

Con tan solo 3,337 km de longitud, el Circuito de Mónaco es la pista más corta del Campeonato de Fórmula 1. Es la única carrera que no se adhiere a la distancia mínima de 305 km exigida por la FIA.

Este circuito es el más esperado por los equipos y pilotos, donde todos desean la victoria. Lewis Hamilton es el piloto más exitoso de la parrilla actual con tres victorias. Fernando Alonso se ha llevado dos, mientras que Max Verstappen y Sergio Pérez se han adjudicado una cada uno.

Fórmula 1

Si bien Mónaco no es el sitio ideal para probar novedades varios equipos lo harán. Esto se debe en parte, tras la cancelación del Gran Premio de Emilia Romagna hace una semana, donde tenían presupuestado probarlas.

Sin duda la atención se centra en Mercedes-AMG. Entre sus principales novedades se destaca una nueva suspensión delantera y los nuevos pontones. También estrena una nueva parte inferior de la carrocería.

Aston Martin aspira a tener una actuación destacada en este circuito estrecho con algunas pequeñas modificaciones, la expectativa es alta y el trazado les favorece. Ferrari por su parte parece haber decidido montar sus cambios para el Gran Premio de España.

En cuanto a Red Bull, el equipo a manifestado que tendrá cambios en sus dos autos. Llevarán piezas específicas para el circuito, que les ayudarán en las curvas de baja velocidad.

Mañana sábado se realizará la sesión de clasificaciones a partir de las 9 de la mañana y la carrera se disputa a las 8 am del domingo. Ambos horarios para Colombia.

En Autosdeprimera: Fórmula 1: ¿el equipo Red Bull es imparable?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados