Noticias nacionales
Ford Colombia celebra los 30 años de vida artística de Carlos Vives
Noticias nacionales
¿Cuándo es hora de cambiar de vehículo?
No todos los vehículos tienen una misma calidad de fabricación y hay señales que evidencian que ha llegado al final de su vida útil.
Hablar de la vida útil de un vehículo ya no es tan fácil como en el pasado. Las nuevas tecnologías y materiales de hoy, entre otros factores, han alargado su durabilidad, sin dejar de mencionar el cuidado que se le da, en cuanto a su mantenimiento.
Todo este conjunto de razones hace que un vehículo moderno pueda tener una vida útil extensa. Prueba de ello son las garantías que ofrecen algunos fabricantes, que en la actualidad llegan hasta los seis años o más.
Sin embargo, no todos los vehículos tienen una misma calidad de fabricación y hay señales que evidencian cuando un vehículo ha llegado al final de su vida útil. Estas pueden ser: ¿Pasa más tiempo en el taller que en la calle? ¿Es difícil encontrar repuestos? ¿Expulsa humo negro?
La vida útil de un vehículo también depende de la categoría del mismo. En cuanto al motor su duración mínima ronda por los 150.000 kilómetros y una máxima de 250.000 kilómetros. Esto depende en gran parte, al tipo de uso que se le dé y por supuesto al mantenimiento.
En este punto mecánico, los gastos extras que genera un vehículo pueden ser altos, en cuanto al costo de repuestos y mano de obra. Esta es quizás una de las señales más evidentes para evaluar un cambio de vehículo.
Otro factor a tener en cuenta es el consumo de combustible. En la actualidad los autos modernos vienen equipados con tecnologías de bajo consumo, motores de bajo cilindraje y sistemas que permiten obtener ahorro de carburante como el Start/Stop.
Finalmente está el apartado de comodidad, tecnología y seguridad. Cuando cambian las necesidades básicas del uso del carro, es probable que se quiera tener más de dichos factores que hagan su vida más fácil, segura y que económicamente, consuma menos combustible.
En Autosdeprimera: Subastas, una alternativa para comprar vehículo
Noticias nacionales
Volvo presenta el Inter Rapidísimo Golf Championship
En total son 144 jugadores de 24 países los que están confirmados para el Inter Rapidísimo Golf Championship que entregará una bolsa de premios de 175.000 dólares.
El PGA Tour Latinoamérica llega al país para la disputa el Inter Rapidísimo Golf Championship presentado por Volvo. La décima parada del calendario oficial del tour se realiza del 1 al 4 de junio en el Club El Rincón de Cajicá.
El Inter Rapidísimo Golf Championship Presentado por Volvo también pasará a la historia como el primer campeonato en Bogotá. Nueve de los mejores diez golfistas del ranking, así como 18 de los mejores 20, están confirmados para este certamen.
En total son 144 jugadores de 24 países los que están confirmados en el campeonato que entregará una bolsa de premios de 175.000 dólares. Un total de 22 golfista colombianos estarán presentes entre los que se destacan Ricardo Celia, Jesús Amaya, Iván Camilo Ramírez y el aficionado Daniel Medellín.
Se destaca la participación de María José Bohórquez, profesional bogotana que participa en el Epson Tour en Estados Unidos y que aceptó la exención del club anfitrión para exhibir lo mejor de su juego.

Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Car Colombia.
“Nos enorgullece ser un aliado del golf y trabajar en acercar este deporte a los colombianos. Compartimos una filosofía basada en la disciplina, la búsqueda de la perfección, el cuidado del medio ambiente y la visión de un futuro sostenible para todos”. Aseguró Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Car Colombia.
El Inter Rapidísimo Golf Championship Presentado por Volvo se disputará del 4 al 7 de junio en el campo par 72 del club El Rincón de Cajicá. Este ha sido reconocido como uno de los mejores campos de América Latina.
En Autosdeprimera: Volvo aumenta su participación de mercado en Colombia con la XC40
Noticias nacionales
Track Day de BMW, MINI y BMW Motorrrad, una experiencia de alto desempeño
El Autogermana Track Day enfocado netamente en la deportividad, un evento para probar lo mejor del portafolio de BMW M, MINI y BMW Motorrad.
El Track Day o día de pista, se ha convertido en el evento ideal para que los propietarios de vehículos de alto desempeño, conozcan a fondo la mecánica y bondades de sus propios autos.
El Autogermana Track Day, que se realiza 4 veces al año, es un evento que está enfocado netamente en la deportividad de BMW a través de su sub marca M. También hace parte de este evento MINI y las motos de BMW Motorrad.

Nico Rondet, instructor y piloto profesional
“Este es un evento exclusivo para los clientes que tienen las marcas de Autogermana BMW M, MINI y BMW Motorrad, y el Autódromo de Tocancipá es el sitio idóneo para realizar este evento”. Comenta Nicolás González Director de Mercadeo para BMW y MINI.
En esta oportunidad estuvieron presentes en el Autogermana Track Day, modelos como el BMW M135i, M240, M440i y M3. También, el impresionante MINI John Cooper Works y las motos de alto desempeño de BMW Motorrad.
“Particularmente este evento busca que los clientes de la marca tengan estos espacios perfectos para disfrutar toda la deportividad de la marca. Para ello se tiene invitados pilotos expertos que acompañan a los clientes en las diversas actividades en pista “. Agrega González.
En esta oportunidad el piloto internacional invitado fue Nico Rondet, quien les enseñó a los clientes a conducir un carro de forma segura y llevarlo al límite.
Así es un Track Day
El evento se dividió en dos jornadas: el Driving Academy que busca que los participantes tengan teoría y práctica. Por su parte el Track Day, en el que salen a rodar en pista y obtener el mejor registro.
Uno de los aspectos claves de este evento explica Gonzalez es que los pilotos le enseñan a los clientes a conocer su vehículo más allá de la potencia. “La finalidad es que conozcan su comportamiento en curvas, efectividad de frenado, y las dinámicas de conducción”.
En esta teoría y práctica, el cliente a bordo de su propio vehículo y acompañado de un piloto experto, conoce la versatilidad que tiene el vehículos. Así mismo, se muestra como la suspensión se adapta a las superficies húmedas o secas, en las que ruedan.
“Lo que realmente diferencia los carros de BMW y MINI es su tecnología. Esta permite una conducción sencilla, segura y con el performance más alto.” Concluye González.
Autogermana organiza este evento 4 veces al año y siempre hay una sorpresa nueva en cada Track Day. De esta forma los clientes se animan a repetir esta experiencia, en un sitio seguro y al lado de pilotos expertos.
En Autosdeprimera: Autogermana instala nuevos puntos de carga eléctrica en Colombia
The request cannot be completed because you have exceeded your quota.-
Lanzamientos5 días atrás
Ford Ranger Raptor, la nueva generación de esta pick-up llegó a Colombia
-
En el mundo2 días atrás
Ford Everest Wildtrak, un vistoso SUV todoterreno con motor V6 turbodiésel
-
Noticias nacionales1 día atrás
¿Cómo reconocer un daño en el motor de su vehículo?
-
Noticias nacionales2 días atrás
Bioetanol: el camino hacia una descarbonización en Colombia
-
En el mundo1 día atrás
Toyota Yaris Hybrid 130, nueva versión con mayor potencia y llave digital
-
Internacionales2 días atrás
Mazda podría desarrollar una nueva generación de la CX-5
-
Internacionales2 días atrás
Baterías de vehículos eléctricos aumentan las primas de seguros
-
Internacionales2 días atrás
La nueva pick-up de RAM se destacará por su interior tecnológico