Connect with us

Noticias nacionales

Banco Finandina hace presencia en el Salón del Automóvil de Bogotáe

Publicado

El

Banco Finandina, la cuarta financiadora más importante de automóviles nuevos y el segundo jugador más relevante de vehículos usados en el país, estará presente, del 7 al 18 de noviembre, en el XVI Salón Internacional del Automóvil (stand 134, Pabellón 6, nivel 1) con una amplia oferta de soluciones financieras. 

La experiencia de más de 40 años de operaciones en Colombia y un crecimiento constante nos permiten brindar soluciones financieras de calidad, adaptadas al estilo de vida de los clientes desde una plataforma que combina las oficinas y el mundo digital”, dice Orlando Forero Gómez, gerente General del Banco Finandina. “Estas mismas razones [agrega] y la confianza de nuestros clientes hacen que el Banco se esté transformando. Precisamente, muy pronto, daremos a conocer cambios trascendentales con enormes beneficios para los consumidores financieros”.

Lo que los visitantes encontrarán en la cita bogotana:

salon bogota 2018 previo

• Se entregará aprobación inmediata sin la necesidad de exigir documentos con el objetivo de otorgar mejora en los tiempos de respuesta y mayor agilidad en el momento del desembolso, pues de la mano de Desembolso Express* tendremos inmediatez de cara al servicio para los concesionarios y los clientes finales.

• A través de una herramienta digital, se dará aprobación inmediata sin documentos para empleados y con múltiples posibilidades de planes financieros; financiando hasta un 100% del valor del vehículo y por un monto máximo de $150MM.

• Mediante una herramienta de análisis de crédito se aprobarán los negocios dándole a los clientes múltiples opciones teniendo en cuenta su perfil y sus condiciones de negociación.

• Múltiples posibilidades en Planes Financieros, los cuales se estructuran de acuerdo a las necesidades y estilo de vida de los clientes.

• Un sistema de reportería a marcas y concesionarios que permite tener cifras sobre la evolución de las negociaciones para tomar decisiones a tiempo y poder darles herramientas a los aliados.

• Una fuerza comercial especializada en el sector automotor, que permite al banco ofrecerle al cliente una asesoría profesional y un servicio de calidad.

• Planes financieros que brindan facilidades de crédito a la medida de las necesidades de los clientes, como Plan tradicional, Plan 6+ y 12+, Plan cuotas extra, Plan universitario, Plan MejorAuto, Plan AutoEfectivo, Planes anuales y Plan cosecha.

• Alianzas con distintas marcas aliadas, como Nissan, Mazda, Hyundai, Mitsubishi, Honda, Mercedes Benz, BMW/Mini/Motorrad, Suzuki, Citroën y Jac, con el fin de ofrecer más y mejores beneficios a los clientes.

finandina punto 640x480

Otras novedades 

• Cuenta de ahorro Flexidigital. Esta cuenta se puede abrir en línea, en pocos minutos, sin papeleo y brinda beneficios como retiros gratis en los cajeros de todos los bancos del país y un año sin cuota de manejo.

• Cuenta de ahorro Pal Carrito. Esta cuenta le permite al cliente ahorrar la cuota inicial de su vehículo y Finandina le presta el excedente. No se requiere tener historial crediticio y tampoco tiene cuota de manejo.

• Cuentas para ahorrar sin cuota de manejo que dan rentabilidad hasta DTF +0,5% EA, manejadas con talonario.

• CDT virtual. Ideal para aquellas personas a las que les gusta invertir sin ir al Banco. Ofrece una rentabilidad superior sobre los ahorros con una tasa preferencial.

• CDT tradicional. El cliente lo puede solicitar por internet y, posteriormente, un asesor del Banco lo contactará para acompañarlo y guiarlo en el proceso de solicitud y apertura.

• Tarjeta de crédito virtual. Es exclusiva para pagos recurrentes por internet y no tiene cuota de manejo. Permite realizar todas las compras online y obtener el 20% de descuento en la tasa de interés.

• Tarjeta de crédito Oro. Devuelve al cliente el 1% de las compras que se realicen a nivel nacional e internacional y no tiene cuota de manejo durante los seis primeros meses. Las compras realizadas se podrán cambiar por dinero o gasolina abonado a la tarjeta.

• Tarjetas de crédito marcas compartidas, como CasaToro, CentralMotor, Motorysa, Finanzauto y Autogermana, diseñadas especialmente para los clientes que buscan siempre algún beneficio para su vehículo (venta – posventa).

• SOAT digital. Se puede adquirir hasta en tres cuotas sin interés de financiación. Es posible comprarlo de contado con la cuenta de ahorro Finandina, desde cualquier lugar y sin perder tiempo.

salon bogota 2018 previo a

• Seguros voluntarios. Son la mejor manera de asegurar el bienestar de los usuarios ya que cubre las cuotas del crédito u otorga hasta tres veces el valor asegurado.

• Para los clientes Finandina se ofrecen seguros atados a los productos con el fin de proteger el patrimonio o la inversión junto al proceso de crédito; con facilidad de pago mensual y sin costo de financiación (0% de interés).

• Crédito de libre inversión 100% digital hasta por $20 millones*, sin papeles físicos; todo el proceso se realiza desde el celular y se obtiene el desembolso en menos de 24 horas en la cuenta que el cliente elija.

• Crédito de libre inversión a domicilio. Uno de los consultores especializados del Banco visita al cliente en su casa u oficina para brindarle la asesoría necesaria. Los préstamos van desde $5 millones hasta $50 millones. La pre-aprobación se genera en minutos y se obtiene el desembolso en menos de 48 horas en la cuenta que el cliente elija.

• Crédito de libre inversión tradicional. Se puede solicitar en cualquiera de las oficinas del Banco Finandina a nivel nacional. Los préstamos se otorgan desde $5 millones hasta $100 millones; un ejecutivo especializado brinda asesoría de forma integral y está en capacidad de realizar la pre-aprobación en línea del crédito.

plano general mapa salon del automovil 2018

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa inaugura un Renault Lab con la Universidad Eafit

Publicado

El

Por

Desde 2019 RENAULT-Sofasa puso en funcionamiento los Renault Labs, cuyo principal objetivo es trabajar de manera conjunta los desafíos de la industria con la academia.

RENAULT-Sofasa inauguró un nuevo Renault Lab junto con la Universidad EAFIT en Medellín. Su objetico es seguir desarrollando soluciones en materia de economía circular, electrificación vehicular, medio ambiente sostenible, y adopción y desarrollo de nuevas tecnologías.

Con este nuevo pacto, la Compañía piensa desarrollar proyectos de automatización, datos, ingeniería aplicada a la industria automotriz y a nuevas modalidades. Este se suma al suscrito fines del 2022 con la Escuela de Ingeniería de Antioquia.

RENAULT-Sofasa

“Estamos muy contentos de suscribir este nuevo acuerdo con la Universidad Eafit con el que generaremos un nuevo espacio para la co-creación y colaboración entre la industria y la academia”. Aseguró Ariel Montenegro, Presidente Director General RENAULT – Sofasa.

Esta estrategia de la marca se materializa con la instalación de espacios físicos al interior de las universidades. De esta forma se generan conexiones con la academia, explorar oportunidades de investigación y colaboración entre ambas partes.

Por su parte Claudia Restrepo, Rectora de la Universidad EAFIT, señaló que “tener este lugar es muy significativo para nosotros porque recogemos el trabajo que llevamos consolidando durante varios años entre EAFIT y Renault”.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

 

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Mercedes-Benz Motorysa tiene nueva sede en Bogotá

Publicado

El

Por

Mercedes

La nueva vitrina de Mercedes-Benz Motorysa fue concebida para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. Allí exhibirá todo el portafolio de la marca.

Motorysa continúa expandiendo su red de concesionarios en Colombia con la inauguración de su nueva vitrina de Mercedes-Benz en Bogotá. El nuevo punto está ubicado en la Calle 72 con Séptima y cuenta con un área total de 620 m2.

Estas nuevas instalaciones, están concebidas para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. La sala de ventas cuenta con amplios espacios para 7 modelos diferentes, propicios para conocer al detalle todas sus características técnicas y de equipamiento.

Los clientes podrán encontrar los productos de la marca Mercedes-Benz, Mercedes AMG y EQ. Además ofrece un acompañamiento del product expert preparado para atender cada uno de los requerimientos específicos de los clientes, servicios de venta de seguros, financiación y línea Lifestyle Collection.

“A través de este nuevo punto de venta, Motorysa tiene como objetivo expandir y cubrir nuevos mercados del privilegiado segmento luxury. Queremos satisfacer el creciente mercado en la zona financiera de Bogotá, buscando mejorar nuestra presencia en la capital del país”. Aseguró Cesar Ospina, Gerente de línea de Mercedes-Benz Motorysa.

De esta forma Mercedes-Benz Motorysa inicia en el 2023 generando un poco más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos. La apertura de esta nueva vitrina refleja el compromiso de la marca alemana con el mercado colombiano y su interés en seguir expandiendo su presencia en el país.

En Autosdeprimera: Mercedes-Benz trae a Colombia el nuevo E300e con sistema híbrido enchufable

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Estos son los cruces viales más peligrosos de Colombia

Publicado

El

Por

Accidente Volvo

Gracias a una herramienta Fasecolda dio a conocer los cruces viales más peligrosos y con el más alto índice de accidentalidad en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.

Recientemente Fasecolda presentó los cruces viales más peligros en el país. Con base en cifras de accidentalidad  de 2022 y mediante una herramienta de georreferensación, permite a las secretarías de movilidad ubicar las intersecciones viales, donde más accidentes de tránsito con lesionados o muertos se presentaron.

 

 

El año pasado se presentaron cerca de un millón de víctimas de accidentes de tránsito atendidas con cargo al SOAT, 17% más que en 2021. En dicho año, fallecieron más de 8.200 personas en un accidente vial de las cuales el 60% fueron motociclistas.

Esta herramienta tiene como propósito complementar los análisis de las secretarías de movilidad. Además ayuda a priorizar las intersecciones que necesiten soluciones a problemas en la vía, mediante la instalación de señales o semáforo

Cruces viales por ciudades

En cada ciudad evaluada se tuvieron en cuenta las cifras preliminares del Sistema de Información de Reporte de Atenciones en Salud a Víctimas de Accidentes de Tránsito (SIRAS).

 

Bogotá

Se registraron 152.480 víctimas. De las cuales 33% fueron mujeres, 66% hombres y el 1% no se logró identificar. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 84%
  • Familiares, camperos y camionetas: 9%
  • Servicio público: 6%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 78% de las víctimas en Bogotá.

Medellín

Se registraron 57.884 víctimas de accidentes de tránsito. 35% fueron mujeres y 65%, hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 90%
  • Familiares, camperos y camionetas: 5%
  • Servicio público: 4%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 70% de las víctimas en Medellín.

Cali

Se registraron 110.919 víctimas de accidentes de tránsito. 34% mujeres y 66% hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron así:

  • Motos: 91%
  • Familiares, camperos y camionetas: 6%
  • Servicio público: 2,7%
  • Carga o mixto: 0,3%

Se logró georreferenciar el 68.3% de las víctimas en Cali.

Fasecolda espera ampliar estos mapas a más ciudades como Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena. La herramienta de georreferenciación fue presentada al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes recalcaron el valioso aporte para la reducción de la accidentalidad en las vías del país.

En Autosdeprimera: Choque simple, ¿cómo actuar y a quién llamar?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados