Noticias nacionales
Fiat afirma su confianza en Colombia, continúa con su expansión y ahora llega a Pereira con todos sus modelos.
Noticias nacionales
Fue aprobado el Plan Nacional de Seguridad Vial
Este documento busca reducir en un 50% las fatalidades por siniestros viales para el año 2031.
La construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial, -PNSV-, que orientará al país durante los próximos 10 años, incluyó la participación de la ciudadanía. La Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV lideró diálogos territoriales sobre el mismo y socializó sus contenidos con diferentes actores del sector público y privado.
El nuevo Plan se construyó a partir del análisis de la siniestralidad vial en cada uno de los departamentos y municipios de Colombia. Una de las novedades es que propone una territorialización de las metas de reducción de fatalidades por siniestros viales.
En este punto, identifica la figura de la Red de los Observatorios Territoriales de Seguridad Vial, como una manera de llegar de manera más efectiva a cada territorio. También detalla las principales acciones para atender la fatalidad según cada tipo de actor vial vulnerable. Motociclista, ciclista y peatón.
La ANSV destacó el trabajo conjunto y la rigurosidad en el análisis de la siniestralidad vial como dos factores clave de la construcción del PNSV. Este documento fue aprobado por el Gobierno Nacional el pasado 29 de julio, a través del Decreto 1430 de 2022.
El PNSV identifica ocho áreas de acción, siguiendo las directrices internacionales del enfoque “Sistema Seguro”. Estas áreas son: velocidades seguras; vehículos seguros, infraestructura vial segura; comportamientos seguros de los actores viales; cumplimiento de normas de tránsito; atención integral a víctimas de siniestros viales; gobernanza y gestión del conocimiento.
Para el director de la ANSV, Luis Lota, “Las ocho líneas de acción permiten robustecer cada uno de los temas críticos de seguridad vial. Además permite prevenir riesgos, identificarlos y mitigarlos de manera adecuada”.
Todas estas acciones del Plan Nacional de Seguridad Vial reducirán en un 50% las fatalidades por siniestros viales para el año 2031. Serán las autoridades departamentales y locales las encargadas de gestionarlo en sus departamentos, ciudades y municipios.
En Autosdeprimera: Colombia contará con Sistemas Inteligentes de Tránsito y Transporte
Noticias nacionales
¿Cuál es la silla infantil de vehículo ideal para su hijo?
Varios estudios revelan que niños hasta los cuatro años, deben viajar en su silla infantil mirando hacia atrás.
Escoger la silla infantil de vehículo para sus hijos, depende del peso, estatura y edad del menor. Este dispositivo protege de manera integral el cuerpo del niño y deben usarlos todos los menores de 10 años.
Para marcas como Volvo Cars, la seguridad es esencial dentro de toda la estrategia de diseño e innovación. La marca fue la primera en desarrollar una silla infantil de 1964, siguiendo su propósito de proteger la vida de cada uno de los pasajeros.
A la pregunta de si los menores deben viajar mirando hacia adelante o hacia atrás en la parte trasera del auto, la respuesta es que se puede hacer de ambas formas. Sin embargo Volvo señala, que varios estudios revelan que niños hasta los cuatro años, deben viajar en su silla infantil y mirando hacia atrás.
Desde el 2016 la gama de asientos infantiles de Volvo Cars son desarrollados en colaboración con Britax. Están elaborados con un tejido exclusivo de 80% lana natural transpirable que ofrece mayor comodidad.
La silla infantil Excellence, por ejemplo, permite girar el asiento 90 grados hacia la puerta, lo que facilita sentar y abrochar el cinturón de seguridad del menor. A continuación las sillas de la marca disponibles en nuestro país.
Silla de bebés
Recomendada desde el nacimiento hasta los primeros 10 meses, (40-73 cm). El asiento va orientado hacia atrás, cuenta con paneles laterales altos con reposacabezas y un asa de transporte ajustable. Aporta bienestar y protección a los bebés.
Silla giratoria
Para menores hasta los 4 años (0-105 cm). Posee reposacabezas y un profundo apoyo lateral. Con la función de giro y ajuste ISOFIX, permite girar la silla hacia la puerta del vehículo. Su inclinación puede acomodarse en seis posiciones distintas.
Silla con sentido contrario a la marcha
El asiento para entre 9 meses y 6 años (9 a 25 kg) va orientado hacia atrás. Gracias a su ajuste con el cinturón de seguridad del vehículo y los ojales del suelo, ofrece un amplio espacio para las piernas. Se puede inclinar o reclinar.
Asiento elevador
Diseñada para niños que pesen entre 15 y 36 kg. ó de 4 a 10 años. Ofrece protección en hombros y en los lados. La superficie del asiento asegura que el cinturón de cadera y el diagonal, queden correctamente cerca del cuerpo.
Cojín elevador con respaldo ajustable
Para menores de 4 a 10 años y entre 15 y 36 kg. Creado con cinco ajustes de altura y dos ángulos distintos para una posición más relajada. Posee una alta capacidad de ventilación y la lana contribuye a adaptar la temperatura de los niños.
De esta forma Volvo Cars ofrece seguridad a todos los miembros de la familia. La marca continúa investigando y patentando parámetros de seguridad infantil con la finalidad de adaptarlo a las necesidades de hoy.
En Autosdeprimera: Volvo Cars presentó 6 mejoras en sus motores T8
Noticias nacionales
Grupo Stellantis hizo su convención anual en Colombia
Esta convención Latinoamericana sirvió para mostrar los nuevos desarrollos, lanzamientos y futuros lineamientos estratégicos.
El Grupo Stellantis que agrupa a las marcas Abarth, Alfa Romeo, Citroen, Dodge, DS, Fiat, Jeep, Opel, Peugeot y RAM, realizó en Colombia su convención anual. El encuentro de los distribuidores de Latinoamérica tuvo como lugar la ciudad de Cartagena.
Cerca de 100 comercializadores de 14 países se dieron cita, encabezados por Fernando Varela, vicepresidente de operaciones comerciales Andina y América Central. En este encuentro se compartieron los nuevos desarrollos de las marcas, los próximos lanzamientos y los lineamientos estratégicos de cara al futuro.
El Grupo Astara Colombia fue el anfitrión de esta convención de Stellantis. Además de las conferencias institucionales, realizó una variada programación que contribuyó a fortalecer los lazos, entre los importadores de los países invitados.
Durante dos días los invitados disfrutaron además de la ciudad de Cartagena, de una regata por la bahía junto a su gastronomía y folklor. De esta forma Colombia ratificó su posición dentro de la pirámide del Grupo Stellantis, uno de los conglomerados automotrices más sólidos del mundo.
En Autosdeprimera: Jeep Commander, el nuevo SUV de siete puestos que llega a Colombia
-
Noticias nacionales5 días atrás
Auteco Mobility trae a Colombia el Dongfeng e-cab 100% eléctrico
-
Motos5 días atrás
AKT Motos presentó la CR4 162 City Racer en Edición especial
-
Internacionales5 días atrás
La Chevrolet Montana usará motores turbo con caja manual o automática
-
Noticias nacionales4 días atrás
Grupo Stellantis hizo su convención anual en Colombia
-
Noticias nacionales5 días atrás
Manada Jeep: 12 años de aventuras por Colombia
-
Nacional4 días atrás
Chevrolet reporta un buen inicio para el segundo semestre
-
Nacional3 días atrás
Mercedes-Benz Colombia lidera el segmento Premium
-
Rally4 días atrás
WRC: El Mundial de Rallyes se traslada a Finlandia