Connect with us

En el mundo

La renovada DS 7 2023 hace su debut en Latinoamérica con varias novedades

Publicado

El

DS 7 2023 Latinoamérica
La DS 7 2023 fue rediseñada, incorpora nuevas tecnologías y su versión híbrida enchufable E-Tense estará disponible en la región.

La casa de lujo francesa DS Automobiles trae a Latinoamérica la DS 7 2023, una actualización de este SUV premium. Los cambios más destacados se centraron en su diseño y la tecnología, algo crucial para un modelo de este perfil, considerado como el “buque insignia” de la marca en mercados como Chile, Colombia y Ecuador.

Visualmente, el rediseño está inspirado por el compacto DS 4 y propone importantes cambios en el frente. Por ejemplo, la parrilla ahora más ancha, tiene un patrón de malla 3D y se complementa con las DS Wings en varios colores. A su vez, el bomper fue modificado para darle un aspecto más futurista.

DS 7 2023 Latinoamérica

Pero la novedad más destacable es el sistema de iluminación. Todo empieza con los estilizados faros DS Pixel LED Vision 3.0, cuyo haz luminoso tiene un alcance de 380 metros. Estos se componen de dos modelos internos y tres focos externos de hasta 84 diodos, con función adaptativa para carreteras y curvas.

A ello se suma un nuevo diseño para las luces diurnas LED, llamadas Light Veil. Se trata de cuatro franjas verticales con 33 diodos y una cubierta de policarbonato transparente, grabada con láser. Este acabado permite crear un efecto de iluminación 3D cada vez que se encienden o apagan.

Detalles de lujo

Otros detalles modificados en la DS 7 2023 que viene a Latinoamérica son las diferentes insignias. También hay unos stops LED con “forma de escama”, rines más llamativos (19 o 20 pulgadas) y un acabado oscuro para algunas molduras. Para completar, hay nuevos tonos de pintura: Lacquered Grey y Azul Zafiro.

Por dentro, el cambio más importante es la pantalla central de 12 pulgadas, con conectividad inalámbrica Apple CarPlay/Android Auto, función Mirror Screen e interfaz IRIS System. Sus menús están organizados mediante widgets y permite controlar funciones como climatización, sonido o navegación.

DS 7 2023 Latinoamérica

Esto se complementa con el nuevo panel de instrumentos digital de 12” para el conductor. También se destacan asistencias como la cámara infrarroja de visión nocturna o la suite Drive Assist, que logra un nivel 2 de conducción autónoma. Incluye control de crucero adaptativo, ayuda de mantenimiento en el carril y más.

A su vez, estará disponible con el sistema de amortiguación DS Active Scan Suspension, que adapta su dureza a las condiciones de la vía. Para tal fin usa unas cámaras que verifican el asfalto que hay entre 5 y 25 metros por delante del vehículo. Con ella se reducen los movimientos bruscos y se logra un mayor confort.

DS 7 2023 Latinoamérica

Dos líneas de acabado

A Latinoamérica vendrá la DS 7 2023 con dos tipos de configuraciones: Bastille Performance Line y Rivoli, con importantes diferencias en sus acabados y la configuración mecánica. Como su nombre indica, la primera tiene un mayor enfoque al lujo y el confort, mientras la segunda propone una estética más deportiva.

En ese sentido, el paquete Performance Line incluye tapicería en alcántara negro para los asientos y otras superficies de la cabina. También hay pedales en aluminio, costuras de contraste en colores oro/carmín y unos rines Silverstone de 19 pulgadas. También hay varias molduras de color negro en el exterior.

Por otro lado, las DS 7 Rivoli tienen tapicería en cuero Negro Basalto, con gran atención al detalle y sillas de ajuste eléctrico con calefacción. Otros elementos de lujo son el reloj giratorio BRM R180, la iluminación DS Pixel LED Vision 3.0, el techo panorámico y unos rines Tokyo de 20 pulgadas.

Mecánicamente, hay un motor turbo de 1,6 litros y cuatro cilindros, que entrega 220 hp de potencia y 300 Nm de torque. Va unido a una caja automática de ocho cambios, que envía todo el poderío al eje frontal. Estará disponible en las dos líneas de equipamiento antes descritas.

E-Tense, con tecnología de la Fórmula E

Pero la “joya de la corona” de la renovada DS 7 2023 que llega a Latinoamérica es la versión E-Tense 4×4. Este modelo híbrido enchufable ha sido desarrollado con el apoyo de la división DS Performance y emplea tecnologías derivadas de la Fórmula E. Solo estará disponible con el acabado Rivoli.

Para tal fin, usa un motor a gasolina de 200 hp acoplado a dos motores eléctricos en los ejes delantero y trasero de 110 y 113 hp. Todo el sistema produce 300 hp de potencia y 520 Nm de torque combinados, que son gestionados por una caja automática de ocho cambios. También hay una batería de 14,2 kWh.

DS 7 2023 Latinoamérica

Esta permite rodar hasta 63 km solo con electricidad en ciclo combinado, a una velocidad que no supere los 135 km/h. Se regenera en aproximadamente dos horas en una estación de 7,4 kW y en ciudad se pueden recorrer hasta 81 km sin recargar. Al final, acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanza los 235 km/h.

Con esta importante actualización para 2023, la DS 7 sigue asegurando su lugar en  el segmento de los SUV premium en Latinoamérica. Es producido e importado por Stellantis desde Francia y en los próximos meses estará disponible en Colombia. En ese momento sabremos su precios y versiones para nuestro mercado.

DS 7 2023 Latinoamérica

En Autosdeprimera: El DS 4 debutó en Latinoamérica y ya conocemos sus versiones para Colombia

Comentarios

En el mundo

Fiat presenta el nuevo Topolino, totalmente eléctrico y hecho para la ciudad

Publicado

El

Fiat Topolino 2024
Fiat rescata el nombre Topolino para darle vida a un nuevo vehículo eléctrico, con un estilo totalmente retro y enfocado al uso urbano.

Hace un tiempo, Fiat anunció la posibilidad de lanzar más modelos eléctricos y uno de ellos es el nuevo Topolino. La casa italiana rescata este famoso nombre para darle vida a su nuevo cuadriciclo eléctrico, enfocado al uso urbano. Y para hacerle honor a su nombre, presenta un diseño totalmente retro.

Es importante recordar que el Topolino original fue un verdadero icono de la movilidad urbana. Su primera generación se produjo entre 1936 y 1955, siendo la solución ideal para las estrechas calles italianas. Posteriormente, fue reemplazado por el Nuova 500, fabricado entre 1957 y 1975.

Fiat 500 Topolino 1936

Fiat 500 1936, el «Topolino» original

De ambos modelos provienen las influencias estéticas para este vehículo urbano. Por ello tiene un frente de estilo retro, con dos faros circulares. También hay espejos redondos, ruedas blancas y un techo de lona enrollable. Para completar, no hay puertas, sino unos cordones que recuerdan a los simpáticos modelos 500 Jolly.

Por ahora solo hay una imagen del frente y Fiat no reveló otros detalles del nuevo Topolino. Suponemos que la parte posterior también estará inspirada en sus ancestros y la base mecánica podría ser la misma del Citroën Ami. Eso nos da una idea acerca de sus capacidades, autonomía, rendimiento y demás.

Fiat Nuova 500 1957

Fiat Nuova 500 1957, el más icónico

La marca hace énfasis en que es un vehículo hecho para la ciudad. De hecho, lo define como un “dispositivo de movilidad eléctrica”, pensado para ser usado por un público muy amplio. A su vez, apelará a su encantador diseño y soluciones tecnológicas para llegarle al corazón de los conductores jóvenes.

Por lo pronto no se conocen más detalles sobre el nuevo Fiat Topolino. La idea es que la casa italiana ya esté comercializando el modelo en varios mercados europeos para 2024. Así que es bastante probable que durante los próximos meses se divulguen más imágenes y características de este cuadriciclo urbano.

En Autosdeprimera: Fiat Titano, la nueva pick-up que la marca comercializará en Sudamérica

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Chevrolet Colorado ZR2 Bison, la versión más capaz de esta pick-up

Publicado

El

Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024

Chevrolet presentó la nueva Colorado ZR2 Bison 2024, la versión con mayor capacidad off-road de esta pick-up mediana. 

El año pasado, Chevrolet presentó la nueva generación de la Colorado en Estado Unidos y ahora complementa la gama con la versión ZR2 Bison. Se trata de la configuración con mayor capacidad off-road de esta pick-up mediana. Y como su predecesora, fue desarrollada junto a American Expedition Vehicles (AEV).

Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024

El paquete se basa sobre la ZR2 estándar, que de por sí ya es muy capaz. Visualmente incluye un bomper delantero muy robusto, al que se le puede adaptar un winche. Esto se complementa con unos guardabarros ensanchados, con grandes llantas todoterreno de 35 pulgadas y unos rines de 17 pulgadas.

Las compañías han puesto especial atención en los bajos. Por eso hay cinco placas protectoras de acero al boro: radiador, dirección, transmisión, tanque de combustible y diferencial. A esto se suma el revestimiento del platón, el corbatín de estilo Flowtie y la llanta de repuesto amarrada en la parte posterior.

No pueden faltar los diversos emblemas especiales, incluyendo en los reposacabezas. Chevrolet también ofrece equipos adicionales en la Colorado ZR2 Bison, como tapetes para todo clima, varios materiales para la cabina, sunroof y algunas opciones a nivel de conectividad y multimedia.

Bajo el capó hay un motor turbo de cuatro cilindros y 2,7 litros con caja automática de ocho cambios. Entrega 310 hp de potencia y 583 Nm de torque, que corresponden a las especificaciones Turbo High-Output. A esto se suma tracción 4×4 con bajo, modo de manejo Baja y un Launch Control para off-road.

Al mismo tiempo, el tren de rodaje recibe una suspensión elevada, alcanzando una distancia respecto del suelo de 31 centímetros. Es por ello que sus ángulos de ataque, ventral y salida son de 38,2°, 26,9° y 26°. No pueden faltar bloqueos de diferencial y los amortiguadores DSSV Multimatic, con control de rebote.

Todos estos cambios tienen una incidencia en el peso final, que alcanza las 2,3 toneladas. De todas formas el rendimiento del motor y la capacidad todoterreno justifican esta elevada masa en la Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024. La pick-up se pondrá a la venta en Estados Unidos antes de finalizar el 2023.

Chevrolet Colorado ZR2 Bison 2024

En Autosdeprimera: La nueva Chevrolet Montana inicia su preventa en Colombia

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Los Audi A6 y A7 reciben novedades de equipamiento y personalización para 2024

Publicado

El

Audi A6 A7 2024
Los modelos Audi A6 y Audi A7 y sus respectivas versiones S presentan una apariencia llamativa y mejor equipamiento para el 2024.

Con miras al 2024, Audi anuncia algunas novedades en sus líneas A6 Sedán y Avant, así como el coupé de cuatro puertas A7 Sportback. Hay nuevas líneas de equipamiento, diversos elementos de personalización y dotación de serie mejorada. Todo esto con el fin de mantenerlos vigentes frente a sus rivales.

Los clientes ahora pueden elegir entre los paquetes básico, Advanced y S line para el exterior de los A6 Sedán y Avant. Todos vienen con una nueva parrilla Singleframe con forma de “panal de abeja” con acabado en Matte Black y marco cromado. Sin embargo también se puede ordenar en Dark Chrome.

Audi A6 A7 2024

El modelo Advanced presenta elementos en Selenite Silver, como las tomas de aire laterales del frente y el difusor posterior, junto con rines de 18 pulgadas. Finalmente, la variante deportiva S line tiene molduras en negro mate con incrustaciones en gris platino, estribos laterales, rines de 19 pulgadas y suspensión deportiva.

En cuanto al A7 Sportback solo se ofertan los paquetes básico y S line. Todas las carrocerías están disponibles en una gran variedad de colores (doce en total). Por primera vez, la paleta de pinturas incluye tonos como Arcona White, Madeira Brown Metallic, Grenadine Red Metallic y Ascari Blue Metallic.

Audi A6 A7 2024

Pasando al interior, el Audi virtual cockpit ahora es una característica estándar en todos los A6 Sedán y Avant, así como el A7 Sportback. Ofrece un panel de información digital HD de 12,3 pulgadas. Se puede personalizar mediante un comando en el volante, con varios modos de presentación de la información.

Por otro lado, los faros básicos ahora vienen como luces Full LED y una firma luminosa que sigue el contorno de los faros. Mientras que el asistente de estacionamiento plus también es estándar. A esto se suman ocho tipos de molduras para el interior, como madera en Olivo Natural o Ceniza Volcánica Gris Natural.

Al respecto, se podrá configurar el paquete interior S line independientemente del look exterior. Aquí el techo y el tablero tienen son de color negro, el volante deportivo tiene levas de cambios y los pedales son de acero inoxidable. Se puede optar por tela Sequenz/cuero o microfibra Frequenz/cuero para los asientos.

Respecto a los deportivos S6 y S7, reciben la nueva parrilla Singleframe con incrustaciones de aluminio y tomas de aire laterales en el frente. En el Audi S6  estos vienen en Matte Black, mientras que el Audi S7 los tiene en Matte Dark Chrome. En ambos, el spoiler delantero está pintado en Selenite Silver.

Audi A6 A7 2024

Finalmente, los A6 pueden ser configurados con diversos diseños de rines de 17 a 21 pulgadas, mientras que el A7 Sportback sólo ofrece opciones de 19 o 20 pulgadas. Como es de suponer, los S6 y S7 se pueden configurar con ruedas deportivas de 20 o 21 pulgadas del catálogo de Audi Sport.

Más allá de estos ajustes, Audi no menciona otras novedades para los A6 (Sedán/Avant) o A7 Sportback 2024. Los renovados modelos estarán disponibles en el Viejo Continente a partir de junio de 2023. Probablemente lleguen a otros mercados en el transcurso del año.

En Autosdeprimera: Audi México cumple 10 años y llega al millón de unidades fabricadas

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados