Nombramientos
Dino Tanaka asume la presidencia de Automotores Toyota Colombia
Nombramientos
Juliana López Iza, nueva directora comercial para GM Chevrolet en Colombia
La organización designó al colombiano Raúl Mier, anterior gerente comercial en Colombia como nuevo director comercial de GM Argentina.
General Motors Sudamérica anunció cambios en su organización, en su proceso de integración regional y consolidación de las operaciones de la región. La dirección comercial de GM Colombia y Argentina tiene nuevos gerentes y son colombianos.
Raúl Mier fue designado como nuevo director comercial de GM Argentina. Raúl ingresó a GM a fines del 2019 y en estos casi tres años se desempeñó en el mismo rol en Colombia.
“Con nostalgia, pero también con la satisfacción del deber cumplido, cierro este ciclo increíble en Colombia y acepto la oportunidad de crecimiento que General Motors me ha ofrecido en Argentina, donde afrontaré nuevos retos en compañía de un equipo de primer nivel como el que tuve el honor de liderar acá”, comentó, Mier.
Para la dirección comercial de Colombia, ha sido designada Juliana López Iza, administradora de empresas de la Universidad de los Andes. Cuenta con una especialización en mercadeo estratégico en el CESA y un programa de desarrollo ejecutivo de liderazgo en la Universidad de Harvard.
“Ser parte de GM es un reto que asumo con mucho orgullo para continuar trabajando en la consolidación y crecimiento de la marca y la promoción de la industria nacional; a través del ensamble, de la mano de una importante cadena productiva y una sólida red de concesionarios”. Mencionó, Juliana.
En Autosdeprimera: General Motors comprometida con la transición eléctrica en Colombia
Nombramientos
Ángela Patricia López, nueva presidente de Mazda de Colombia
Mazda Motor Corporation ratifica el respaldo a la nueva administración en su compromiso con el posicionamiento en el país.
Desde hace más de 15 años Ángela Patricia López, ha estado vinculada a la marca aportado en su consolidación en Colombia. A partir del próximo 1 de abril asumirá su reto más grande: la presidencia de Mazda de Colombia.
Durante los últimos 8 años de trayectoria profesional, lideró la dirección del área de Mercadeo estratégico y reemplazará al señor Nobuyuki Sato, quien en los últimos 4 años estuvo al frente de la organización.
Ángela López y Nobuyuki Sato, directivos de Mazda de Colombia S.A.S.
La alta ejecutiva, consolida una impecable hoja de ruta en la que la formación continua en alta gerencia y planeación estratégica. Este será el punto de partida de la proyección y consolidación del éxito de la marca japonesa en el país.
“Han sido más de 15 años al servicio de Mazda en Colombia. Asumir este nombramiento representa un privilegio y una responsabilidad muy grande en el fortalecimiento de la experiencia Premium para nuestros clientes y en defensa del posicionamiento de nuestra marca”, asegura López.
Ángela Patricia López, es egresada de la facultad de Administración de Empresas de la Universidad Javeriana. Cuenta con especializaciones en Gerencia de Mercadeo y en Gerencia de Publicidad. Así mismo la nueva dirigente, ha sido formada en gerencia de liderazgo global por parte de la corporación.
Mazda de Colombia estará enfocada en darle continuidad a la sólida relación con sus stakeholders. De esta manera continuará consolidando el camino de liderazgo que la marca ha recorrido y en virtud de su visión de enriquecer la vida de los clientes en Colombia.
En Autosdeprimera: La Mazda CX-5 llega a Colombia con una importante actualización para 2022
Nombramientos
Luis Torres es designado como nuevo director general de Hyundai en Colombia
El español Luis Torres Bruzon ocupa el cargo desde agosto y su reto es ubicar a Hyundai dentro del Top 5 de ventas en Colombia.
Desde el pasado 1 de agosto de 2021, el ejecutivo español Luis Torres Bruzón, asumió la dirección general de Hyundai Colombia. Anteriormente, estuvo al frente de las marcas de FCA en nuestro país (Fiat, Chrysler, Dodge, RAM y Jeep); representadas por el Grupo hispano-chileno SKBergé.
Oriundo de Madrid, España, es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad San Pablo CEU. También cuenta con un MBA otorgado por el Instituto de Empresa de España. Tiene 17 años de experiencia con SKBergé, donde inició su carrera profesional en 2004.
Ahora, el reto de Luis Torres es dirigir el nuevo importador de la marca Hyundai bajo la razón social Hyundai Colombia S.A.S.; sociedad conformada por el grupo hispano-chileno SKBergé y el grupo Eljuri de Ecuador. La idea es ampliar el portafolio de la marca y así regresar al Top 5 de la preferencia de los Colombianos.
Es de resaltar que durante este primer semestre del 2021, Hyundai reporta un elevado crecimiento del 170%, muy superior a la cifra del mercado. La clave fue el cambio de estrategia comercial; pues dejó de depender de los taxis para fortalecer su línea de SUV y enfocarse en una gama de autos competitiva.
Torres destaca que uno de los valores de Hyundai es su relación a largo plazo con sus clientes. A ello se suma la garantía de 7 años o 140.000 km (una de las mejores y más completas del país); que le da tranquilidad a los usuarios para que puedan disfrutar sus vehículos sin ninguna preocupación.
Actualmente, los modelos Hyundai HB20, la Hyundai Creta y la recién lanzada en el país Hyundai Tucson NX4 son los de mayor relevancia para Hyundai en Colombia. Estos vehículos, junto con su gama de utilitarios, están disponibles en una sólida red comercial, que cuenta con salas de ventas y talleres en más de 20 ciudades del país.
En Autosdeprimera: Hyundai Tucson NX4, la nueva generación de este SUV llegó a Colombia
-
Internacionales3 días atrás
El museo de Lamborghini se renueva para celebrar los 60 años de la marca
-
Lanzamientos1 día atrás
Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power
-
Internacionales3 días atrás
El Twingo será renovado con inteligencia artificial
-
Internacional3 días atrás
Renault aumentó su participación en eléctricos
-
Noticias nacionales2 días atrás
Día sin carro y sin moto en Bogotá es el 2 de febrero
-
Noticias nacionales4 días atrás
Sedán o hatchback, ¿cuál es mejor?
-
Noticias nacionales4 días atrás
R5, la fintech diseñada para propietarios de vehículos
-
Nacional3 días atrás
OPEL Colombia está listo para el 2023