Connect with us

Noticias nacionales

¿Desea un vehículo nuevo? el autofinanciamiento es una alternativa

Publicado

El

Vehículo nuevo

Entre las grandes ventajas es que no se requiere tener historial crediticio y el plan de compra de vehículo nuevo, al ser a largo plazo, permite cuotas más flexibles, frente a otras opciones.

Debido a la incertidumbre económica que vive Colombia, la decisión de compra de vehículo nuevo se ha visto postergada. El costo de los vehículos por el dólar, las altas tasas de interés en los créditos y el impacto que tendrá la reforma tributaria en el bolsillo de los colombianos, son algunas razones de peso.

En el país cerca del 88% de las compras de vehículo nuevo, se hacen a través de un crédito. Conscientes de ello las marcas trabajan en estrategias con sus aliados financieros para motivar la compra. Otras crean atractivos planes de financiamiento a través de sus propias financieras, mientras que algunas le apuestan a la figura del renting y al leasing.

Vehículos Nuevos

En esta variedad de alternativas, aparece una que podría ser la solución y es la figura del  autofinanciamiento. Este sistema permite que grupos de personas aporten una cuota mensual que se administra a través de un fideicomiso.

El autofinanciamiento permite adquirir vehículo nuevo, sin la necesidad de desembolsar una fuerte cantidad de dinero. Una de las grandes ventajas, es que no requiere tener historial crediticio y el plan de compra al ser a largo plazo permite cuotas más flexibles frente a otras opciones.

Antes de entrar al sistema debe tener en cuenta los plazos que ofrece, si las tasas de interés son variables o fijas y prever gastos adicionales (seguros). También verificar la penalización por cancelación de contrato o retraso de pago.

Autofinanciación en Colombia

En Colombia este modelo de financiación ha estado presente por muchos años. Es el caso de Renault Plan Rombo, ChevyPlan de Chevrolet y los que ofrecen otras entidades financieras.

En 2022, Renault Plan Rombo celebró 12 años de presencia. Ese año hizo entrega del vehículo 6.000 y tiene cerca de 5.000 ahorradores activos en el plan. Este programa genera más de 170 empleos directos a nivel nacional, distribuidos en el área de ventas, operaciones, financiera, comercial y administrativa.

De acuerdo con la compañía, las zonas del país con mayor participación son Bogotá (36% de los vehículos entregados), Medellín (30%), la Costa Atlántica (19%) en Barranquilla y Cartagena. La zona cafetera  representa el 8% en Manizales y Pereira; y la zona Pacífica (7%) en Cali. El propósito para los próximos años, será alcanzar la cobertura nacional con toda la Red de Concesionarios.

ChevyPlan por su parte, con más de 120.000 vehículos entregados a través de este método, inició este año con más de 10.000 suscriptores. Cada mes los ahorradores participan en una asamblea donde se sortean y se adjudican por oferta la entrega de vehículos.

Vehículo nuevo

De acuerdo con la compañía hoy más del 20% de personas de países como Brasil y Argentina han adoptado este método para compra de vehículo nuevo. Colombia es el tercer país en optar por esta alternativa de financiamiento.

Para ambas compañías, Colombia tiene un gran potencial para que el autofinanciamiento crezca. Pues este modelo como lo dijimos al inicio, ofrece diversas ventajas especialmente para quienes no tienen historial crediticio y su sistema de ahorro no afecta su economía personal.

En Autosdeprimera: Renting: una alternativa viable a la movilidad en Colombia

Comentarios

Noticias nacionales

«Recall” qué es y cómo saber si su vehículo hace parte de este

Publicado

El

Por

Cuando se detecta una falla en el vehículo o en alguno de sus componentes, los fabricantes recurren al recall para hacer el ajuste sin costo para el usuario. Así puede saber si su vehículo hace parte de un llamado a revisión.

Los denominados recall o llamadas de revisión, es el mecanismo que tienen los fabricantes de autos para hacer ajustes por errores de fábrica. Estos llamados son preventivos, y se efectúan cuando se detecta un problema técnico.

Por regla los fabricantes de vehículos invierten años y kilómetros, para probar sus modelos antes de salir al mercado. Así mismo, le exigen que sus proveedores que los componentes resistan el uso y el tiempo, sin embargo a veces fallan.

chevrolet camiones buses posventa a

Cuando se detecta una falla, los fabricantes recurren al recall, sin embargo, no todos los usuarios de autos del país saben lo que es y peor aun cerca del 20% no acuden a la cita en el taller para realizar esa reparación.

Es importante destacar que un llamado a revisión es completamente gratis, y no tienen vencimiento y son atendidos en los concesionarios oficiales de la marca. Una vez se inicia una campaña de llamado, no finaliza hasta que se repararon todas las unidades afectadas.

Para dar a viso de un recall, los fabricantes de autos y sus representantes en el país contactan a sus clientes para darles aviso. También lo hacen a través de medios de comunicación masivos para tener un mayor alcance y difusión.

Eurotaller

En Colombia por ejemplo la Superintendencia de Industria y Comercio, tiene en su sitio WEB los llamados a revisión que están en curso en Colombia. A través del sitio los propietarios pueden verificar si su vehículo hace parte del llamado.

Otro mecanismo es dirigirse al concesionario oficial de la marca más cercano y solicitar un informe sobre las campañas de recalls existentes. Con el número de identificación vehicular VIN y de chasis, el sitio podrá verificar si el vehículo tiene alguna campaña pendiente.

En Autosdeprimera: ¿Cómo identificar a un buen taller?

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Encuesta de Movilidad 2023 arranca hoy en Bogotá

Publicado

El

Por

Encuesta

La Alcaldía de Bogotá realizará la Encuesta de Movilidad 2023 con el objetivo de fortalecer la integración y conectividad con la Región Metropolitana.

Se dio apertura de la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá – Región, por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad y autoridades de Cundinamarca. Esta comenzará a aplicarse en Bogotá a partir de hoy y el 2 de mayo en 20 municipios vecinos de la Región Metropolitana.

La Entidad tiene previsto realizar alrededor de 210 mil encuestas en calle y cerca de 22 mil en hogares. La información se terminará de recolectar en el mes de junio, y los resultados serían entregados en noviembre de 2023.

Encuesta

Esta quinta versión tiene como objetivo captar diversos indicadores de Movilidad. Cantidad de viajes diarios, el motivo, origen y destino de los mismos, tiempo de los recorridos, entre otros datos.

De igual forma evaluará los cambios en la movilidad de los habitantes de la Región Metropolitana tras la pandemia de Covid -19;  uso de medios de transporte alternativo patinetas o bicicletas; entre otras dinámicas de movilidad.

«La Encuesta de Movilidad 2023 juega un papel muy importante. Estos datos nos servirán para tomar decisiones que mejoren la movilidad y por ende nuestra calidad de vida”: dijo Deyanira Ávila, Secretaria de Movilidad de Bogotá.

Encuesta

Así se realizara la Encuesta de Movilidad

La encuesta se efectuará de forma presencial en los hogares seleccionados aleatoriamente en Bogotá y en los 20 municipios de Cundinamarca. También se hará en estaciones del sistema TransMilenio, zonas de alta concurrencia, paraderos de transporte público, terminales y puntos de ingreso a la ciudad.

El equipo de encuestadores hará observación y conteo de diferentes medios de transporte en puntos estratégicos de la ciudad y municipios. De igual forma se realizará en puntos estratégicos de Bogotá y Cundinamarca, con el propósito de que los participantes expresen ideas y propuestas.

En Autosdeprimera: Carrera Séptima, así será el ‘Corredor verde’ en Bogotá

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Nueva vitrina de Renault Auto Stok en Bogotá

Publicado

El

Por

Auto Stok

Renault Auto Stok abre nueva vitrina en Bogotá y presenta su nuevo vehículo de competición para la temporada 2023 del automovilismo colombiano.

Auto Stok el concesionario líder de Renault en Colombia, abrió una nueva vitrina en Bogotá ampliando su red de virinas. Además anunció su participación en campeonatos deportivos en Colombia.

La nueva vitrina está ubicada en el sector de Madelena en Bogotá, uno de los sectores estratégicos de la ciudad. De acuerdo con la compañía tiene un amplio espacio comercial y prestará servicios de Taller PRO+, Colisión, Mecánica y Upgrade.

En el marco de esta apertura, Auto Stok presentó su nuevo auto de competencia para torneos nacionales e internacionales. Se trata de un Renault Sandero RS con mejoras en ingeniería con efecto suelo, una nueva estética y un sistema de frenos desarrollado con la asesoría de Dynamik.

Este año, Auto Stok participará en el Campeonato Nacional de Automovilismo, TC 2000 Colombia y en las válidas de Endurance y Spring Races. En el año correrán 15 carreras repartidas en los dos campeonatos mencionados anteriormente y “Las 6 horas de Bogotá”.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados