Connect with us

Noticias nacionales

Daniel Zuluaga obtuvo el cupo para el Astara Golf Championship

Publicado

El

El Astara Golf Championship que se jugará en el Country Club de Bogotá del 9 al 12 de febrero.

Astara como patrocinador oficial del torneo Astara Golf Championship, ha sido un aliado determinante para la promoción del golf en el país. El objetivo de la compañía es que cada vez más personas tengan acceso a la práctica de este deporte.

El pasado domingo en Cali se realizó el Torneo Clasificatorio disputado en el Club Campestre. El ganador fue el risaraldense Daniel Zuluaga con una tarjeta de 68 golpes (-3) y obtuvo el cupo para disputar el Astara Golf Championship.

Astara

Dicho torneo presentado por MasterCard, está pactado a 72 hoyos en el Country Club de Bogotá del 9 al 12 de febrero. Este certamen entregará una bolsa de premios de un millón de dólares, la más alta en la historia en competencias golfísticas en Suramérica.

Zuluaga reportó cinco ‘birdies’ y dos ‘bogeys’ en su recorrido, venciendo por un golpe al santandereano Iván Camilo Ramírez, el caleño Mateo Gómez y el bogotano Juan Pablo Luna. De esta forma obtuvo por primera vez su entrada a este campeonato, el más importante de la temporada golfística en Colombia en 2023.

En Autosdeprimera: Astara enciende los motores del golf en Colombia

Comentarios

Noticias

“SsangYong aumentó sus ventas en un 50% en 2022”: Eduardo Sardi Acevedo

Publicado

El

Por

Eduardo Sardi Acevedo Presidente SsangYong Colombia

El nuevo presidente de SsangYong Colombia, Eduardo Sardi Acevedo, habló con Autosdeprimera, durante el lanzamiento de la nueva Actyon Torres en la ciudad de Cali.

Eduardo Sardi Acevedo asumió la Presidencia de SsangYong Motor Colombia el pasado 1 de marzo de 2023. Esta marca sur coreana ha estado presente en el mercado nacional desde hace 20 años. Inicialmente de la mano de la desaparecida marca Daewoo y a partir del 2003 de forma directa.

A la fecha, SsangYong ha comercializado más de 20.500 unidades en Colombia y a lo largo de su trayectoria en nuestro país ha sufrido algunos altibajos, pero gracias a una reestructuración, hoy es una marca consolidada en el mercado nacional.

SsangYong Actyon Torres

“Fueron siete años muy difíciles para SsangYong con números en rojo, pero finalmente en 2022 cerramos con cifras positivas. Fueron muchos los inconvenientes, pero ahora; la marca al haber sido adquirida primero por Mahindra & Mahindra y recientemente por KG Group, consideramos que nos vamos a fortalecer” aseguró Sardi.

De acuerdo con el nuevo presidente para Colombia, en 2022 la marca aumentó sus ventas en un 50% con respecto al año 2021 y este año, con su nuevo lanzamiento la SsangYong Actyon Torres, tiene muy buenas expectativas de seguir creciendo.

Eduardo Sardi Acevedo Presidente SsangYong Colombia

“El equipo de ingeniería de la marca ha hecho un gran trabajo en el diseño y desempeño de este nuevo modelo que llega a Colombia. A pesar de ser un año complejo por la subida del dólar y las tasas de interés, aspiramos vender unas 200 unidades de la nueva Actyon Torres y un total de 1.000 unidades sumando el resto del portafolio”.

Sin duda, asumir el liderazgo de la marca es un reto para Sardi, pero el ejecutivo asegura que apalancado en el respaldo que ofrece el nuevo propietario de la marca a nivel global y al ser una compañía de inversión coreana, va impulsar la marca y eso terminará beneficiándola en el corto, mediano y largo plazo.

Estrategia comercial de SsangYong en Colombia

En el último año, SsangYong ha hecho una apuesta en tener presencia en varios centros comerciales a nivel nacional. “Al no estar SsangYong en el top of mind de las personas, y al ser una marca de nicho, nuestra estrategia ha sido de llevar la marca a la gente”. Comentó Sardi.

“No se trata de una playa de ventas en medio de un centro comercial, sino tener toda la estructura de una vitrina con asesores especializados y gerente de ventas, y así la gente pueda comprar directamente el vehículo en el centro comercial.»

 

Para esta estrategia, la marca ha creado toda una logística para que el cliente pueda ver las características técnicas del vehículo en que está interesado. También puede solicitar una prueba de manejo, lo que le permite tener una idea clara del producto en cuanto a desempeño, equipamiento y confort que ofrece.

“A esto se suma la red de vitrinas físicas tradicionales propias y dealers, a nivel nacional. Allí los clientes también pueden acudir a conocer todo nuestro portafolio de la marca coreana” agrega Sardi.

Respaldo posventa

El respaldo que ofrece una marca a sus clientes es fundamental para la fidelización de este. Por este motivo, la marca creó un entorno digital totalmente sistematizado para la obtención de repuestos.

“El cliente entrando a la página web de SsangYong Colombia y digitando la placa o el VIN del vehículo, puede encontrar exactamente el repuesto que requiere. Así todos los repuestos que tenemos en stock en Colombia los pueden encontrar en esta tienda virtual”. Explica Sardi.

Una de las ofertas de valor de este sistema, es que el cliente recibe su repuesto en un lapso de 24 horas. Además y gracias a un software, permite conocer la rotación de las autopartes en el país, cuales son las de mayor pedido y número de clientes que acuden a los centros de servicio técnico.

Eduardo Sardi Acevedo Presidente SsangYong Colombia

En la actualidad SsangYong Colombia tiene 18 talleres para servicio posventa a nivel nacional y almacenes de repuestos. En cuanto a garantía, la marca está ofreciendo 7 años o 100.000 kms, lo que primero ocurra.

Para finalizar, Sardi Acevedo nos adelantó los modelos que llegarán a lo largo de este año al mercado.

“En primer lugar llegará un facelift de la Rexton Sports y a finales del año los primeros modelos eléctricos de la Korando. El próximo año la Actyon Torres tendrá una versión 100% eléctrica y una nueva carrocería Pick-Up».

En Autosdeprimera: Así es la nueva SsangYong Actyon Torres que llegó a Colombia

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Chevrolet Onix, Colorado y Captiva: ganadores en los Premios Vía

Publicado

El

Por

Chevrolet Onix Sedán 2020

Chevrolet se destacó con su modelos Onix, la Colorado y la Captiva en las categorías de mejor equipamiento en seguridad y mejor costo de reparación.

La novena edición de los Premios Vía entregados por Fasecolda y Cesvi, se  reconocieron a las marcas del sector automotor con mejor equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa en reparación. Chevrolet recibió tres reconocimientos importantes.

En la categoría de mejor equipamiento de seguridad el Chevrolet Onix resultó como uno de los ganadores. Este vehículo cuenta además con Onstar, la plataforma tecnológica que ofrece servicios de seguridad y emergencia.

Chevrolet Colorado 2023

Por su parte la Chevrolet Colorado y la Captiva fueron ganadoras en la categoría que evalúa que tal asequibles son los costos de reparación de los vehículos. Esta incluye además, la facilidad para encontrar repuestos originales y garantizar el correcto funcionamiento de estos.

“Es fundamental, para nosotros en General Motors, seguir brindándole a los colombianos vehículos seguros, de calidad y que se adecuen a sus necesidades. Trabajamos día a día en actualizaciones de nuestros productos para seguir siendo esa marca líder en el país”. Comentó Juan Alberto Yokens, Gerente de Mercadeo para GM Colombia.

En Autosdeprimera: Premios Vía 2022, estos fueron los ganadores en cada categoría

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

BMW Serie 3 ganó Premio Vía por menor costo de reparación

Publicado

El

Por

BMW

El BMW Serie 3 se destacó en el segmento de automóviles Premium con el menor costo de reparación. El Premio Vía fue entregado por Fasecolda y Cesvi.

El BMW Serie 3 fue reconocido como el automóvil premium con mejores costos de reparación de Colombia. El reconocimiento fue entregado en la ceremonia de los Premios Vía de Fasecolda y Cesvi.

La categoría donde participó reconoce el esfuerzo de la marca por proveer repuestos originales y mano de obra calificada para la reparación de vehículos. Además de fomentar políticas que permitan que los costos de reparación sean cada vez más competitivos.


“Este premio no solamente confirma por qué el BMW Serie 3 ha sido un referente dentro de los automóviles premium en Colombia, sino que reafirma el mensaje de deportividad y seguridad de los productos del BMW Group”.  Expresó Alejandro Tobón, gerente Posventa de Autogermana.

El reconocimiento es entregado por Fasecolda y Cesvi Colombia, que se dieron a la tarea de analizar el universo de vehículos asegurados en el país y realizar pruebas estáticas a los vehículos previamente segmentados.

En Autosdeprimera: BMW produce los mejores autos del 2023, según Consumer Reports

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados