Connect with us

Noticias nacionales

Corferias espera más de 220.000 visitantes para el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá que comienza el 19 de noviembre.

Publicado

El

El próximo 19 de noviembre arrancará la versión número 14 de esta feria internacional reconocida como la más importante del sector automotriz de Latinoamerica. Durante doce días los asistentes podrán apreciar 1000 modelos de automóviles, camperos, camionetas, motocicletas y camiones de 60 marcas  distribuidas en los pabellones del recinto.

Sedanes familiares, SUV de alta gama híbridas, “muscle cars” de 700 caballos, concept cars de todas los tamaños, deportivos con motores eléctricos, pistas de manejo y plataformas con obstáculos para pruebas de 4X4 y el infaltable espacio para los antiguos y clásicos hacen parte de la oferta de la versión 2014 en la que cada una de las marcas ofrecerá sus novedades mecánicas, estéticas, tecnológicas y de conectividad en variados planes de compra y financiación.

El salón es una vitrina y una expresión de la dinamización del sector. Acá se afianzan las relaciones de representantes e importadores a nivel mundial. Han entrado marcas directamente de las casa matrices, las nuevas entran por Colombia para ser punta de lanza en Latinoamérica y eso lo que demuestra es que la feria es vista con buenos ojos sobre lo que será tendencia regional” señaló Andrés González jefe de proyecto de Corferias para el Salón Internacional del Automóvil.

Se calcula que con las ventas que se hagan en esta versión de la feria, se acerquen a la meta de 315.000 unidades fijada por el sector al inicio del año. Hasta septiembre el registro iba por los 228.545. De acuerdo con Eduardo Botero presidente de Fenalco, lo que más se comercializará serán carros familiares y camionetas.

Esa gama es la que jalonará las ventas. Los camiones que siempre tienen buena salida frenaron un poco por temas de pólizas de chatarrización”, agregó el directivo.

La entrada para visitar los más de 20 pabellones cuesta $25.000 por persona, aunque habrá un multibono que permitirá ir tres días por 50 mil pesos.

Esta feria es una de las mejor ranqueadas, esperamos por 220.000 visitantes. Este espacio se consolida como una vitrina ejemplar para que muestren sus nuevas opciones en innovación y tecnología”, agregó González.

El salón estará abierto hasta el 30 de noviembre. Los horarios de visita al público son los siguientes:

  • 19 de noviembre apertura: 12:00 p.m. a 8:00 p.m.
  • Domingo a jueves: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Viernes y sábado: 10:00 a.m. a 9:00 p.m.

Plano general Salón del Internacional del Automóvil Corferias 2014

plano-salon-del-automovil-2014

1: NIVEL 1: MotoGo

Harley Davidson, BMW, Ducati, Benelli, Honda, Yamaha, Suzuki, Piaggio, AKT, Aprillia, Kawasaki, KTM, Zero Motorcycles, Qingqi, Vespa, UM y Royal Enfield.

NIVEL 2: Hyundai

1 A: ZNA, Mitsubishi, Civetchi, Foton, Camiones Kamuz y Lifan.

3: NIVEL 1: JAC – Jinbei, Chery, Zotye, Chana, hafei, JMC, Great Wall, JBC, Golden Dragon y Foton.

NIVEL 2: Nissan, Honda, Distoyota, Ssangyong y Subaru.

Salón de Protocolo: GM Colmotores – Chevrolet

Centro de Negocoios: Volvo

4: Mercedes-Benz y Freighliner. Jeep, Dodoge, RAM y Chrysler.

5: Porsche

5 A: Mahindra – Clásicos y Antíguos.

5 B: Hawai, Haima y Jonway.

6: NIVEL 1: Accesorios y Servicios Financieros.

NIVEL 2: Citroën, MINI, BMW, Peugeot, Audi, Ferrari, Maserati y Caterham.

7: Volkswagen

8: NIVEL 1: Land Rover, Jaguar, Suzuki Autos y MG.

NIVEL 2: KIA

9: Ford

11 Y 13: GM Colmotores – Chevrolet

14: Toyota

15 Y 16: Nissan

salon-del-automovil-ginebra-2013

Foto de referencia. Chevrolet presentará en el Salón del Automóvil 2014 el nuevo Corvette Stingray.

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa inaugura un Renault Lab con la Universidad Eafit

Publicado

El

Por

Desde 2019 RENAULT-Sofasa puso en funcionamiento los Renault Labs, cuyo principal objetivo es trabajar de manera conjunta los desafíos de la industria con la academia.

RENAULT-Sofasa inauguró un nuevo Renault Lab junto con la Universidad EAFIT en Medellín. Su objetico es seguir desarrollando soluciones en materia de economía circular, electrificación vehicular, medio ambiente sostenible, y adopción y desarrollo de nuevas tecnologías.

Con este nuevo pacto, la Compañía piensa desarrollar proyectos de automatización, datos, ingeniería aplicada a la industria automotriz y a nuevas modalidades. Este se suma al suscrito fines del 2022 con la Escuela de Ingeniería de Antioquia.

RENAULT-Sofasa

“Estamos muy contentos de suscribir este nuevo acuerdo con la Universidad Eafit con el que generaremos un nuevo espacio para la co-creación y colaboración entre la industria y la academia”. Aseguró Ariel Montenegro, Presidente Director General RENAULT – Sofasa.

Esta estrategia de la marca se materializa con la instalación de espacios físicos al interior de las universidades. De esta forma se generan conexiones con la academia, explorar oportunidades de investigación y colaboración entre ambas partes.

Por su parte Claudia Restrepo, Rectora de la Universidad EAFIT, señaló que “tener este lugar es muy significativo para nosotros porque recogemos el trabajo que llevamos consolidando durante varios años entre EAFIT y Renault”.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

 

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Mercedes-Benz Motorysa tiene nueva sede en Bogotá

Publicado

El

Por

Mercedes

La nueva vitrina de Mercedes-Benz Motorysa fue concebida para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. Allí exhibirá todo el portafolio de la marca.

Motorysa continúa expandiendo su red de concesionarios en Colombia con la inauguración de su nueva vitrina de Mercedes-Benz en Bogotá. El nuevo punto está ubicado en la Calle 72 con Séptima y cuenta con un área total de 620 m2.

Estas nuevas instalaciones, están concebidas para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. La sala de ventas cuenta con amplios espacios para 7 modelos diferentes, propicios para conocer al detalle todas sus características técnicas y de equipamiento.

Los clientes podrán encontrar los productos de la marca Mercedes-Benz, Mercedes AMG y EQ. Además ofrece un acompañamiento del product expert preparado para atender cada uno de los requerimientos específicos de los clientes, servicios de venta de seguros, financiación y línea Lifestyle Collection.

“A través de este nuevo punto de venta, Motorysa tiene como objetivo expandir y cubrir nuevos mercados del privilegiado segmento luxury. Queremos satisfacer el creciente mercado en la zona financiera de Bogotá, buscando mejorar nuestra presencia en la capital del país”. Aseguró Cesar Ospina, Gerente de línea de Mercedes-Benz Motorysa.

De esta forma Mercedes-Benz Motorysa inicia en el 2023 generando un poco más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos. La apertura de esta nueva vitrina refleja el compromiso de la marca alemana con el mercado colombiano y su interés en seguir expandiendo su presencia en el país.

En Autosdeprimera: Mercedes-Benz trae a Colombia el nuevo E300e con sistema híbrido enchufable

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Estos son los cruces viales más peligrosos de Colombia

Publicado

El

Por

Accidente Volvo

Gracias a una herramienta Fasecolda dio a conocer los cruces viales más peligrosos y con el más alto índice de accidentalidad en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.

Recientemente Fasecolda presentó los cruces viales más peligros en el país. Con base en cifras de accidentalidad  de 2022 y mediante una herramienta de georreferensación, permite a las secretarías de movilidad ubicar las intersecciones viales, donde más accidentes de tránsito con lesionados o muertos se presentaron.

 

 

El año pasado se presentaron cerca de un millón de víctimas de accidentes de tránsito atendidas con cargo al SOAT, 17% más que en 2021. En dicho año, fallecieron más de 8.200 personas en un accidente vial de las cuales el 60% fueron motociclistas.

Esta herramienta tiene como propósito complementar los análisis de las secretarías de movilidad. Además ayuda a priorizar las intersecciones que necesiten soluciones a problemas en la vía, mediante la instalación de señales o semáforo

Cruces viales por ciudades

En cada ciudad evaluada se tuvieron en cuenta las cifras preliminares del Sistema de Información de Reporte de Atenciones en Salud a Víctimas de Accidentes de Tránsito (SIRAS).

 

Bogotá

Se registraron 152.480 víctimas. De las cuales 33% fueron mujeres, 66% hombres y el 1% no se logró identificar. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 84%
  • Familiares, camperos y camionetas: 9%
  • Servicio público: 6%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 78% de las víctimas en Bogotá.

Medellín

Se registraron 57.884 víctimas de accidentes de tránsito. 35% fueron mujeres y 65%, hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:

  • Motos: 90%
  • Familiares, camperos y camionetas: 5%
  • Servicio público: 4%
  • Carga o mixto: 1%

Se logró georreferenciar el 70% de las víctimas en Medellín.

Cali

Se registraron 110.919 víctimas de accidentes de tránsito. 34% mujeres y 66% hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron así:

  • Motos: 91%
  • Familiares, camperos y camionetas: 6%
  • Servicio público: 2,7%
  • Carga o mixto: 0,3%

Se logró georreferenciar el 68.3% de las víctimas en Cali.

Fasecolda espera ampliar estos mapas a más ciudades como Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena. La herramienta de georreferenciación fue presentada al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes recalcaron el valioso aporte para la reducción de la accidentalidad en las vías del país.

En Autosdeprimera: Choque simple, ¿cómo actuar y a quién llamar?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados