Noticias nacionales
Colombia contará con Sistemas Inteligentes de Tránsito y Transporte
Noticias nacionales
¿Qué es la tecnología e-4ORCE?
La «e» representa la gestión de motor 100% eléctrica de Nissan. «4ORCE» se refiere a la potencia del vehículo y el control en las cuatro ruedas.
A medida que evolucionan los vehículos eléctricos, van apareciendo sistemas como el e-4ORCE desarrollado por Nissan que mejora el sistema integral de tracción. Esta tecnología está presente en el Nissan Ariya y X-Trail e-POWER de venta en Colombia.
De acuerdo con Nissan, esta tecnología ofrece una conducción suave, controlada y una sensación de manejo superior. Esto permite que el vehículo circule con una mayor seguridad en todo tipo de terreno y brinde comodidad para todos los pasajeros.
Así funciona el e-4ORCE
La «e» representa la gestión de motor 100% eléctrica de la marca. «4ORCE» se refiere a la potencia del vehículo y el control en las cuatro ruedas. Se trata de un avanzado sistema de tracción total de dos motores de Nissan.
El e-4FORCE fue diseñado para sistemas de propulsión electrificados y totalmente eléctricos. Este se basa en tres áreas principales: control del motor eléctrico, control 4WD y control del chasis.
Con el sistema activado, los conductores pueden sentir la potencia del vehículo eléctrico y disfrutar de la experiencia de manejo electrificado. Gracias al control de chasis se compensa el subviraje en curvas y mantiene la cabina nivelada. También reduce el cabeceo durante la desaceleración.
En cuanto a tracción se refiere el sistema distribuye la potencia según las condiciones de la superficie del terreno y la situación del vehículo. Así mismo, controla el frenado individualmente para cada una de las cuatro ruedas.
Si bien es el mismo principio frente a un sistema tradicional, la clave está en la velocidad de ajuste que es de 1/10000 de segundo. Gracias a ello mantiene el rumbo correcto ya sea ruede en mojado, resbaladizo, o cubierto de nieve.
Principales beneficios del e-4ORCE
- Mejora la tracción y la estabilidad en cualquier tipo de carretera y en cualquier condición climática.
- Proporciona una mayor capacidad de respuesta del acelerador y una mayor capacidad de frenado.
- Aumenta la sensación de control al volante y ofrece una conducción más segura.
- Ofrece una experiencia de conducción más suave y cómoda, reduciendo las vibraciones y los movimientos no deseados del vehículo.
En Autosdeprimera: Nueva Nissan X-Trail Nueva generación con nuevo motor e-POWER Primer Contacto
Noticias nacionales
Regiotram de Occidente: no se detiene e inicia obras del patio taller
Regiotram de Occidente es el proyecto de tren de cercanías eléctrico que beneficia y conecta a Cundinamarca con Bogotá. Gobernación y Alcaldía rechazan decisión de la ANLA por el tema de la licencia.
En las instalaciones de lo que será el patio taller El Corzo de Regiotram de Occidente, se llevó a cabo la firma del acta de inicio de los trabajos en este sector. En el taller El Corzo se realiza el mantenimiento, cuidado, limpieza y ubicación de los trenes, cuando no estén en operación.
De acuerdo con el gerente de la Empresa Férrea Regional (EFR), Andrés Díaz, esta obra tendrá una inversión cercana a los $170.000 millones. Así mismo el área para el patio taller, cuenta con 70 mil metros cuadrados de construcción.
A la firma de esta acta asistieron los representantes del Consorcio Interventor de Regiotram de Occidente (CIRO), de la Concesionaria Férrea de Occidente (CFRO) y el representante legal del consorcio constructor.
Actualmente se adelantan obras en los patios talleres ANI (Salitre), con un avance del 90% y El Corzo (Facatativá). Para julio del presente año se iniciará la ejecución de actividades preliminares de obras en el Corredor Férreo Central.
Regiotram de Occidente es un proyecto clave para el departamento gracias a la disminución en los tiempos de traslado de las personas desde Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá hasta Bogotá. Así mismo por su aporte a la mitigación de los efectos climáticos, siendo un tren ligero 100 por ciento eléctrico y estaría en operación en 2026.
El tema de la licencia
La Gobernación de Cundinamarca notificó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA– que reiniciará los trámites para la licencia ambiental. Esto en razón que la entidad decidió archivar la solicitud.
La decisión de la ANLA, fue rechazada por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López. “No compartimos la decisión de la ANLA (…). Estamos hablando de un proyecto de $2,4 billones de inversiones de la Nación y el departamento que ya están adjudicadas”, dijo García.
Cabe recordar que el trazado del Regiotram se hace por un corredor férreo ya existente y abandonado. La alcaldesa de Bogotá afirmó que respeta todas las decisiones de la entidad nacional , pero criticó fuertemente la decisión.
«Quieren hacer tantas cosas férreas, dice el Gobierno Nacional, y el único proyecto concreto que está avanzando que es el Regiotram de Occidente, y con una decisión de licencia ambiental lo paran”, afirmó Claudia López.
En Autosdeprimera: Ya está listo el Regio Tram de Occidente
Noticias nacionales
Top 10: Los autos más vendidos en Colombia durante mayo de 2023
La Toyota Corolla Cross lideró el ranking de los autos más vendidos en Colombia en mayo de 2023. Swift y Duster completaron el podio.
Tras conocer las cifras de ventas de mayo de 2023, revisamos los datos para revisar cuáles fueron los autos más vendidos en Colombia. El quinto mes del año cerró con una fuerte caída del 30,1% respecto al mismo mes del 2022. En total se matricularon 15.674 unidades, según cifras de ANDI-Fenalco.
De nuevo Toyota logró posicionar uno de sus modelos como líder del ranking mensual, en este caso la Corolla Cross. Sus matrículas aumentaron un 84,1% frente al mismo mes del año anterior, que al final se tradujo en 902 unidades comercializadas de este exitoso SUV compacto.
El podio lo completaron Suzuki Swift (682 unidades) y Renault Duster (633 unidades). Mientras el primero creció un impresionante 298,8%, el SUV ensamblado en el país decreció un 14,8%. De todas formas, el modelo de la casa francesa se mantiene como el “best-seller” del mercado local en lo corrido del 2023.
La cuarta casilla fue para el Kia Picanto, que al igual que la camioneta hecha en Envigado, sigue cediendo terreno frente al 2022. Sin embargo, se mantiene con solidez en el Top 5 y le saca una importante ventaja a su gran rival: el Renault Kwid. De hecho, este city-car cerró el mes en la octava posición del ranking.
En la mitad del listado se ubicó la Toyota Hilux, que conquistó el quinto puesto. Este modelo ya fue el más vendido en marzo y no cabe duda que es la pick-up preferida por los colombianos. Le sigue el Chevrolet Onix, que a pesar de terminar el mes lejos del podio, tuvo un notable crecimiento (64%) respecto al año pasado.
Mazda también mantiene sus populares 2 y CX-30 dentro del listado, aunque curiosamente con un comportamiento totalmente opuesto. Mientras el subcompacto tuvo una variación positiva del 63,9%, el SUV compacto cedió terreno en la misma proporción. Probablemente se deba a un tema de disponibilidad de inventario.
Finalmente, el Top 10 de los autos más vendidos en Colombia durante mayo de 2023 lo cierra la Chevrolet Tracker, que sigue siendo un gran éxito para la marca. Es importante aclarar que solo mencionamos los vehículos livianos, razón por la cual no incluimos el camión Foton BJ, que figura en el listado oficial.
A continuación el ranking del mes según las cifras de ANDI-Fenalco, basadas en el RUNT, con su variación frente al mismo mes del 2022:
- Toyota Corolla Cross: 902 unidades (84,1%)
- Suzuki Swift: 682 unidades (298,8%)
- Renault Duster: 633 unidades (-14,8%)
- Kia Picanto: 566 unidades (-30,6%)
- Toyota Hilux: 498 unidades (67,7%)
- Chevrolet Onix: 492 unidades (64,0%)
- Mazda 2: 472 unidades (63,9%)
- Renault Kwid: 434 unidades (-53,5%)
- Mazda CX-30: 358 unidades (-63,9%)
- Chevrolet Tracker: 296 unidades (-46,5%)
Aquí puedes ver nuestra prueba de la Toyota Corolla Cross en su versión GR-S:
En Autosdeprimera: “Toyota sigue creciendo en Colombia”: Juan Bernal, Automotores Toyota Colombia
-
Deportes a Motor5 días atrás
Se aproxima la edición 35 del Gran Premio Mobil Delvac
-
Novedades1 día atrás
El renovado Suzuki S-Presso llega a Colombia: más eficiente y seguro
-
Internacionales4 días atrás
Nuevo BMW Serie 5 equipará consola de juegos
-
Automovilismo4 días atrás
Fórmula 1: Circuito de Barcelona ahora es más rápido
-
En el mundo4 días atrás
Así es la Volkswagen ID.Buzz LWB, más espaciosa y con un motor mejorado
-
Buses y camiones1 día atrás
Volvo lanza en Colombia su primer bus eléctrico
-
Motos2 días atrás
AKT Motos presenta la CR4 200 Pro
-
Nacional4 días atrás
Ventas de motos nuevas mantiene una baja demanda en Colombia