Connect with us

Nacional

IMLLA: «Colombia importa 5,3 millones de llantas al año»

Publicado

El

De acuerdo con el último estudio de Importadora Nacional de Llantas IMLLA S.A.S, representante exclusivo en Colombia para las marcas Toyo y Dunlop, las compras de llantas en el exterior están en el orden de 5,3 millones de unidades al año, cifra que se mantiene desde 2014.

Del total, 48% corresponde a llantas de automóvil, 35% a llantas de camioneta y 17% a llantas de camión liviano y pesado. De esta forma, automóvil significa 2,5 millones de llantas, camioneta 1,8 millones y camión 900.

Cabe destacar que el segmento de mayor caída en 2015 es el de camión radial, disminuyendo de un año a otro en 22%. Este nicho del mercado se compensa con el crecimiento en importaciones de auto y camioneta para mantener la cifra total de 2014.

El estudio señala que los jugadores más importantes en las importaciones son Icollantas (Michelin y sus marcas) 20%, Internacional de Llantas 15% y Goodyear 11%. En las marcas, las importaciones más importantes las registran: Goodyear 18%, Michelin 15% y Hankook 14%. Así mismo, demuestra que los orígenes de países con alta devaluación como Brasil muestran incrementos en las importaciones de un 30% lo que implica menor arancel, aprovechamiento de la devaluación y búsqueda de mejores precios para compensar el dólar.

imlla-cifras-llantas-3

Las marcas Toyo y Dunlop de Importadora Nacional de Llantas, representan el 4% del mercado. En 2015 Toyo importó 40 mil unidades y proyecta este año colocar en el mercado otras 30 mil para completar 70.000 llantas. Específicamente, la meta de Toyo para 2020 es tener el 5% del mercado, para lo cual la marca está adelantando el montaje de centros de distribución propios en las principales ciudades del país y en ciudades como Pasto, Ibagué y Duitama. Actualmente la compañía cuenta con seis centros de distribución a nivel nacional y este año abrirá tres puntos nuevos, a través de los cuales se pretende dar una respuesta inmediata en tiempos de entrega de producto y fortalecer la disponibilidad de inventario.

Marianella Manzur del Río, consultora de Estrategia y Mercadeo de Importadora Nacional de Llantas IMLLA S.A.S., reveló que la devaluación ha marcado grandes cambios en el mercado llevando a algunas empresas a decrecer no solo en sus importaciones, sino que también han sido afectadas por sus márgenes en gran medida, viviendo situaciones complejas que las llevan a realizar grandes ajustes internos. «El mercado se está ajustando y se espera que reaccione pues se siguen vendiendo vehículos y los anteriores siguen necesitando llantas de reposición por lo que se espera que el mercado se acomode y se logre estabilizar un poco más», manifestó Manzur.

Comentarios

Sigue Leyendo

Nacional

Ventas: híbridos PHEV y eléctricos crecen en participación

Publicado

El

Por

En abril los vehículos eléctricos (BEV) y los híbridos enchufables (PHEV), tuvieron una variación positiva del 33,5% y 2,7% respectivamente frente al 2022.

Las ventas de autos nuevos en Colombia, ha disminuido drásticamente en los primeros cuatro meses del año, por diversas variables económicas y ha afectado a todos los segmentos. Según Andemos las tecnologías de bajas y cero emisiones han caído un 30,1% con respecto al año anterior.

De acuerdo con dicha agremiación, en el segmento de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) en abril, Toyota fue líder con 635 unidades, le sigue Mazda con 362 unidades y Suzuki con 222. Nissan comercializó 145 unidades y en el quinto lugar aparece Zhidou 137 registros.

Ventas

Ventas por tecnología

Andemos en su informe del mes de abril, destaca que las ventas de vehículos eléctricos (BEV) registraron 315 matrículas equivalente a una variación positiva de 33,5% frente al 2022. También fue positiva la cifra de los híbridos enchufables (PHEV) con 188 unidades para una variación de 2,7%.

En cuanto a híbridos enchufables (PHEV) en abril se matricularon 188 unidades con un alza del 2,7% frente al 2022. En el acumulado del año, Mercedes-Benz es la marca líder del segmento con 259 unidades, seguida por Volvo (214), BYD (166), BMW (100) y MINI (40).

Durante el mes de abril se matricularon 320 vehículos 100% eléctricos con un incremento del 33,5% frente al 2022. En el acumulado del año, Zhidou es la marca líder del segmento con 321 unidades de su cuadriciclo. Le sigue BYD (187), MG (79), JAC (68) y Renault (60).

Ventas

La otra cara de la moneda lo viven las tecnologías híbridas (HEV), que registraron una caída de 38,6% con 1.510 matrículas. Es importante destacar que estas cifras de Andemos son con base en los registros de RUNT.

En el acumulado de este grupo, que agrupa híbridos totales y mild hybrid, Toyota es la marca líder del segmento con 2.916 unidades de híbridos totales. Le sigue Suzuki con 1.235, seguida por Mazda (726), Nissan (381) y Subaru con 262 unidades.

En Autosdeprimera: Vehículos nuevos: Se matricularon 13.740 unidades en abril

Comentarios

Sigue Leyendo

Nacional

Motos nuevas: se matricularon en abril 52.577 unidades

Publicado

El

Por

Mercado de motos

A cierre del mes de abril, la industria de motos en Colombia tiene un acumulado de 235.387 unidades, con una caída del 18,0%.

El crecimiento en la compra de motos nuevas en Colombia se desaceleró en los primeros cuatro meses del año. Variables como el aumento en las tasas de interés que encarecieron el crédito y la inflación, son algunos de los factores de esta baja.

Durante el mes de abril, se matricularon ante el RUNT 52.577 motos nuevas un 23,0% menos que en el 2022. De acuerdo con el informe de Andemos, el acumulado en este sector alcanzan las 235.387 unidades, con una caída del 18,0%.

Aun así, la industria de motos se mantiene a la cabeza en registros y por estos días el sector se prepara para la Feria de las 2 Ruedas, en Medellín. Allí las marcas harán el lanzamiento de sus últimas novedades.

En el mes de abril Yamaha fue líder con 9.698 unidades, seguida de cerca por Bajaj con 8.857 unidades y AKT con 8.650.  Suzuki comercializó 7250 y en el quinto lugar aparece Honda con 4753 registros.En el acumulado del año, Yamaha se mantiene al frente con un total de 42.071 unidades. El segundo lugar es para Bajaj con 39.410 seguida por, AKT (37.378), Suzuki (33.806) y Honda con 21358. En el segmento de motos eléctricas se registraron en abril 164 unidades con una caída del 36,2% frente al 2022. En el acumulado del año, Starker continua como la marca líder del segmento con 560 unidades, seguida por NIU (165), Super Soco (55), MBI (25) y Ceronte (21).

En Autosdeprimera: Motos: una industria que le aporta a la economía de Colombia

Comentarios

Sigue Leyendo

Nacional

Vehículos nuevos: Se matricularon 13.740 unidades en abril

Publicado

El

Por

Vehículos nuevos

El mes de abril ha sido el de menor registros de vehículos nuevos de los que va corrido este año. La inflación y las altas tasas de interés en créditos entre las causas.

En el mes de abril se matricularon ante el RUNT 13.740 vehículos nuevos en Colombia. Esto representa una disminución del 33,4% respecto a abril del 2022.

De acuerdo con el informe de Fenalco y Andi, en el acumulado de este año se han matriculado 60.597 vehículos nuevos. Esto representa un decrecimiento del 22,4% respecto al mismo periodo del 2022.

El mes de abril ha sido el de menor registros de vehículos nuevos de los que va corrido este año. Esto se sigue debiendo en gran parte a la inflación, altas tasas de interés en créditos y un menor poder adquisitivo de los colombianos.

En el acumulado del año Renault se mantiene como líder con el mayor número de registros con 10.029 unidades matriculadas ante el RUNT. Le siguen Chevrolet (8.014), Toyota (7.731), Mazda (5.139) y Kia (4.582).

Vehículos nuevos

Vehículos nuevos por segmentos

Por segmentos se destaca la dinámica de los Utilitarios con 5.855 unidades registradas en abril. Le siguen los Automóviles con 4.309 registros, Pick Up (1.434), Comerciales carga (825) y Camionetas (584).

En abril  la venta de vehículos híbridos cae un 35,7% y la venta de vehículos eléctricos crece el 33,6%, respecto a abril del 2022. Por tecnologías, los vehículos híbridos (HEV) y (PHEV) registraron 1.699 unidades nuevas. Por su parte los vehículos eléctricos (BEV) se matricularon 314.

En Autosdeprimera: Ventas: Mercado de autos nuevos sigue a la baja

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados