La marca Dodge sorprenderá por primera vez en Colombia, con la exhibición exclusiva de sus modelos Dodge Dart SXT-Rallye y Dodge Charger SRT8.
Tres de las grandes protagonistasde Dodge, serán la Journey 2.4L con 7 puestos, la edición limitada y exclusiva Dodge Journey R/T 4X4 y la versión limitada de Dodge Durango 4×2.
Jeep® exhibirá el Jeep® Grand Cherokee SRT8, el vehículo SUV con mayor número de reconocimientos recibidos en su categoría.
La zona Jeep® incluirá de igual forma una muestra de los modelos Jeep®Wrangler Unlimited 4 puertas, Jeep® Compass y Jeep® Wrangler Sport.
La marca Chrysler tendrá en escena el facelift de la Town & Country 3.6L, la cual se podrá adquirir bajo pedido.
El poder de las RAM se hará presente con la exposición de los modelos RAM 1500, RAM 2500 y RAM 3500 ST 4X4.
Mopar®, la marca de partes y accesorios originales para Chrysler, Jeep®, Dodge y RAM, llega a la muestra nacional más importante del sector con la inauguración de una espectacular boutique.
Bogotá – El lujo, confort, experiencia, aventura y la tecnología que han hecho del grupo Chrysler con sus marcas Jeep®, Dodge, RAM, Chrysler y Mopar® verdaderas leyendas del sector automotor a nivel mundial, y llegan al XIII Salón Internacional del Automóvil de Bogotá para exhibir en un mágico espacio de 1.300 mt2 las más sorprendentes novedades de su portafolio de productos.
Dodge Dart SXT-Rallye: por primera vez en en exhibición en Colombia
Una de las sorpresas para el Salón del Automóvil 2012, inicia con la exhibición del totalmente nuevo Dodge Dart SXT-Rallye, que trae un motor 1.4L MultiAir Turbo de 160 HP y transmisión automática de seis velocidades con Autostick®. La tecnología MultiAir ofrece una combinación óptima a cualquier velocidad y en todas las condiciones de conducción, permitiendo un control directo y dinámico de la entrada de aire y de la combustión. El resultado es un aumento de 15% en torque bajo del motor en rpm y una mejora de 7.5% en eficiencia en el consumo de combustible.
El nuevo Dodge Dart es un vehículo moderno de atractivo diseño, ágil y divertido de conducir. Equipado con tecnología de punta, las mejores opciones de seguridad en su clase y funcionalidad inteligente, establece un nuevo estándar en el segmento de los autos compactos ofreciendo estilo, espacio interior, diseño, funcionalidad, y manejo divertido.
El Dodge Dart fue construido con más de 60 características de seguridad y protección para asegurar la tranquilidad del conductor y los pasajeros. Cuenta con una carrocería con 68% de contenido de acero de alta resistencia, uno de los niveles más altos en la industria y opciones de seguridad tanto activas como pasivas, que incorporan bolsas de aire para el conductor y pasajeros adaptables de doble etapa, bolsas de aire pélvicas y torácicas para el conductor y pasajero colocadas en el asiento, dos bolsas de aire pélvicas traseras ubicadas en los asientos de los pasajeros, bolsas de aire delanteras para el conductor y el pasajero a nivel de las rodillas y bolsas de aire de cortina laterales.
Sus inigualables bondades incluyen Sunroof eléctrico, comandos del sistema de audio en el timón, sistema de encendido remoto, sistema Uconnect con pantalla táctil de 8 pulgadas, amplificador de 504 watts de potencia, 9 parlantes amplificados con subwoofer, cámara de reversa, puerto USB Remoto, rines de aluminio de 17» en acabado oscuro, tratamiento aerodinámico en el exterior y escape trasero doble con acabado brillante, entre otros.
{vsig}autosdeprimera/dodge/dart/galeria{/vsig}
Dodge Charger SRT8 (Street and Racing Technologies)
Símbolo de una época inolvidable para la industria norteamericana, este sedán deportivo podrá ser visto por primera vez en el país, durante el Salón Internacional del Automóvil 2012. Ubicado dentro del segmento de alto desempeño, incorpora el motor HEMI V8 de 6.4L que desarrolla 470 HP y 465lb/ft de torque, que le permite pasar de 0 a 60 mph en 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 mph.
Este emblemático auto llega a Bogotá para evocar con su línea retro pero a la vez innovadora, una época de oro para el sector automotor. Su imagen robusta, deportiva y agresiva no sólo se refleja en el poderoso motor, sino en todo el equipamiento. Cuenta con asientos traseros abatibles 60/40 con descansabrazos y portavasos, compartimientos iluminados con LEDs, centro de información del vehículo, vidrios eléctricos de un solo toque, centro interactivo y multimedia UCONNECT TOUCH® 8.4 con pantalla táctil de 8.4 pulgadas, AM/FM / CD / DVD (audio) / MP3, lector de tarjeta SD, control de iPod® y ajustes personalizados del vehículo, 19 parlantes, amplificador de 276 watts y control remoto de audio al volante con ajuste eléctrico de altura y profundidad.
Sus sistemas de seguridad activa y pasiva incluyen asistencia de frenado de emergencia (BAS), bolsas de aire frontales avanzadas multietapa, bolsas de aire laterales de asientos delanteros y tipo cortina delantero y trasero, control de tracción a cualquier velocidad (TCS), frenos de disco en las 4 ruedas con ABS / performance, asistencia de frenado en lluvia, sistema de alistamiento de frenos Ready-Alert, apoya cabezas reactivos, cámara de asistencia de parqueo Parkview®, sensores traseros de asistencia de estacionamiento, control electrónico de estabilidad (ESC) / tipo sport de 3 modos, asistencia de arranque en pendientes, seguros eléctricos sensibles a la velocidad, sistema de comunicación manos libres Uconnect Phone, transferencia de audio vía Bluetooth y sistema de monitoreo de presión de llantas.
Dodge Journey R/T 4X4, con tercera fila de asientos.
Una edición limitada y exclusiva:
Dodge seguirá sorprendiendo en el Salón del Automóvil con el lanzamiento de una edición limitada y exclusiva de la Dodge Journey R/T 4X4 con tercera fila de asientos, que además de contar con el premiado motor Pentastar® 3.6L de 283 HP, incluye tracción en sus 4 ruedas (All Wheel-Drive AWD). El sistema AWD no tiene interruptor para activarlo pues está programado para que siempre esta activo.
Para complementar su increíble performance esta versión ofrece tapicería en cuero, rines de aluminio de 19 pulgadas, sistema de video en la segunda fila con pantalla de 9 pulgadas, audífonos inalámbricos y control remoto. Incorpora también un sofisticado sistema con Pantalla Táctil de 8’’ para control de Climatización, Audio e Información - Radio AM / FM + CD / DVD / MP3 / WMA - 6 Parlantes Premium con Amplificador + Subwoofer (368 watts de potencia), Sistema Uconnect® Phone con tecnología Bluetooth® con comandos de voz.
Dodge Journey SE 2.4L 7 puestos:
Con una configuración de asientos abatibles tipo estadio 2-3-2 que si bien, cuenta con dos sillas de seguridad para niños, permite ubicar cómodamente a 7 adultos, este vehículo ofrece el máximo confort y seguridad para todos sus ocupantes.
La versatilidad de Dodge Journey SE de 7 puestos, incluye Sistema U-connect con pantalla táctil de 8” que incorpora cámara de reversa y permite controlar intuitivamente el radio y la climatización. Cuenta también con espejos eléctricos con desempañador, seguros eléctricos sensibles a la velocidad, sistema de apertura y encendido sin llave Keyless Enter´n Go, monitoreo de presión de llantas (TPM), columna de dirección abatible, aire acondicionado trizona con control automático, controles de radio en el timón, control de crucero, salidas auxiliares de 12 voltios, computador de viaje, luces interiores tipo LED y sistema LATCH (Anclaje asientos niños).
Premiada en seguridad por tercer año consecutivo por el Insurance Institute for Highway Safety IIHS de los Estados Unidos, la Dodge Journey SE, incorpora más de 15 avanzadas características de seguridad.
Dodge Durango 4X2
Para ampliar el portafolio de productos, Dodge incluirá la versión limitada de Dodge Durango 4×2, con una excelente relación costo beneficio que ofrece inigualables características de confort, seguridad, diseño y carácter para quienes buscan un vehículo robusto y con clase. Único en su estilo, viene equipado con el eficiente y poderoso Motor Pentastar® V6 3.6L, considerado uno de los diez mejores motores del año, según la revista Wards Auto. Con sistema VVT para garantizar el mejor desempeño, este moderno motor que entrega 290 HP / 6.400 RPM y 260 lb-ft / 4800 RPM, está acoplado a una transmisión automática de 5 velocidades con opción de manejo secuencial, que permite aprovechar toda la potencia y torque sin importar las condiciones del camino.
La versatilidad interior de la versión 4X2 de Dodge Durango incorpora ajustes manual y lumbar en asientos delanteros, segunda fila con asientos reclinables y abatibles 60/40 con apoya brazos y tercera fila en un amplio espacio interior que se destaca por la comodidad y el confort para sus 7 ocupantes. La Dodge Durango cuenta con controles en el timón (control de crucero y sistema de audio), aire acondicionado automático Tri-zona, sistema manos libres UConnect® y sistema de audio CD, DVD y MP3 con pantalla táctil y disco duro de 28 GB.
Reconocida como la mejor opción en seguridad por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), la DodgeDurango 4X2 incluye entre sus características 7 cinturones de seguridad, bolsas de aire (Airbags) frontales y laterales, apoyacabezas activos en asientos conductor y acompañante, sistema de frenos antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), control electrónico de estabilidad (ESC), Asistente de arranque en pendientes, control de tracción (TC), asistente de frenado (BAS), mitigación electrónica de vuelco (ERM), monitoreo de presión en llantas (TPM), asistente de frenado en lluvia y sistema de frenado de alerta anticipado.
Chrysler, 87 años de liderazgo
Chrysler Town & Country 3.6L
La marca Chrysler presentará en el marco del XIII Salón del Automóvil de Bogotá, la nueva Town & Country 3.6L, la tradicional minivan americana de pasajeros en versión Touring, con su nuevo facelift. Este vehículo familiar incluye el premiado motor Pentastar® 3.6L de 283 HP, una transmisión automática con opción de manejo secuencial de 6 velocidades adelante, todos nuestros sistemas de seguridad activa y pasiva de serie, rines de aluminio de 17 pulgadas y asientos Stow´n Go® en la segunda fila (Gracias a los asiento Stow ‘n Go® de la segunda fila, los asientos individuales de la segunda fila se pueden plegar planos dentro del piso. El banco con separación (60/40) de la tercera fila se puede doblar de forma individual o completamente dentro el piso (no es necesario retirar los apoyacabezas).
Jeep®, un ícono de aventura y libertad
Jeep® Grand Cherokee SRT8
El Jeep Grand Cherokee es el vehículo SUV con mayor número de reconocimientos recibidos en su categoría. Ofrece un diseño totalmente renovado con más de 50 funciones de seguridad e integridad, un avanzado sistema 4×4 con el exclusivo programa Selec-Terrain y una capacidad de arrastre de hasta 7,400 lbs. Incorpora el potente motor HEMI V8 de 6.4L que desarrolla 470 HP y 465lb/ft de torque que le permite pasar de 0 a 60 mph en 4.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 mph.
Jeep® Grand Cherokee
El Jeep® Grand Cherokee combina la legendaria tradición 4X4 de Jeep® con una imagen moderna y actual que ofrece lo último en tecnología, un alto nivel de confort y unos acabados interiores nunca antes vistos.
El Jeep® Grand Cherokee incluye transmisión automática de 5 velocidades con opción de manejo secuencial ERS, tracción 4×4 QUADRA TRAC II® FULL TIME ACTIVE 4WD, Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de Frenado (EBD), Control Electrónico de Estabilidad (ESC), Asistente de Frenado (BAS), Asistente de Arranque en Pendientes (HSA), Control de Tracción (TC), Control de Descenso (HDC), Mitigación Electrónica de Vuelco (ERM), Monitoreo Presión de llantas (TPM) Bolsas de aire (airbags) frontales y laterales, Bolsa de aire (airbag) de rodillas asiento del conductor, Barras en las puertas contra impactos laterales, Sistema LATCH (anclaje asientos de niños), Aire acondicionado de doble zona delantera con control automático, Sistema de apertura y arranque sin llave keyless Enter-N- Go, Sistema de audio con pantalla táctil, Luces de descarga de alta intensidad Bi-Xenon (HID), Asientos delanteros eléctricos con ajuste lumbar, control de crucero, computador de viaje, luces antiniebla, luz de niebla trasera, limpiaparabrisas sensibles a la lluvia y rines de aluminio de 18”. Su área de carga trasera, más grande, dispone de hasta 1.554 litros de espacio para equipaje.
De serie, el Jeep Grand Cherokee incorpora volante en cuero, asientos calefactables con ajuste eléctrico en altura y profundidad y el sistema de manos libres Uconnect® Phone con comandos de voz. Así mismo, los ocupantes podrán disfrutar de una vista excepcional gracias al totalmente nuevo techo panorámico de cristal doble deslizable.
Jeep® Wrangler Sport
Jeep® no es parte de la categoría, la inventó. El auténtico 4×4 de todos los tiempos, creado apara desafiar las tormentas y llegar a la cima sin olvidar de donde viene, estará presente en el Salón del Automóvil de Bogotá en sus versiones Jeep® Wrangler Unlimited 4 puertas y Jeep® Wrangler Sport, ambos con el motor Pentastar v6 de gasolina, que reduce el consumo de combustible y potencializa aún más su innegable capacidad off road.
Únicos con techo removible, ofrecen en cada detalle una aventura sin igual, gracias a sus interiores totalmente renovados, controles en el timón, vidrios y espejos eléctricos e incomparables características de seguridad que los convierten en los vehículos más seguros de su categoría.
Jeep® Compass
Con una insuperable economía de combustible y sobresaliente desempeño 4×4 dentro del segmento de los SUV compactos, la Jeep® Compass cuenta con un diseño exterior sorprendentemente sofisticado, con características que provienen directamente del máximo ícono de refinamiento de la marca, el Jeep® Grand Cherokee.
Dotado con refinados rasgos interiores y características mejoradas de desempeño en todas las condiciones de manejo, el nuevo Jeep® Compass ofrece una exclusiva combinación de primer nivel en cuanto a diseño, capacidad, eficiencia y valor inigualables dentro del segmento de vehículos SUV compactos. Este vehículo proporciona la capacidad y flexibilidad interior de un SUV, pero con el desempeño, manejo, economía de combustible y precio de un auto compacto. El nuevo modelo integra así mismo, más de 30 características de seguridad e integridad, incluyendo de manera estándar bolsas de aire laterales tipo cortina, control electrónico de estabilidad (ESC), mitigación electrónica de vuelcos y bolsas de aire laterales tipo cortina para todas las filas de asientos.
RAM, una pick up de lujo
RAM 1.500 Cabina Sencilla
Nombrada por la prestigiosa revista Motor Trend como mejor Pick Up del año, la RAM 1500 se presenta como una insuperable herramienta de trabajo para disfrutar al máximo del tiempo libre gracias a sus vidrios y espejos eléctricos, seguros eléctricos sensibles a la velocidad, aire acondicionado, brújula digital, indicador de temperatura ambiente, llave de encendido codificada, disco duro de 30 GB y controles de radio en el timón entre otras características interiores de lujo. Incluye motor de 390 HP, inyección electrónica multipunto secuencial, capacidad de arrastre de 4.127 kg y caja automática de cinco velocidades con opción de manejo secuencial ERS.
RAM 3.500
Con motor Cummins Turbodiesel de 6700 cc, 390 HP/610 lb-ft y una capacidad de carga de 2.328 kg, este vehículo es la mezcla perfecta entre fuerza, poder sin límite y máximo confort.
Con más de 25 opciones de seguridad activa y pasiva, esta insuperable herramienta de trabajo de 2.009 mm de ancho, 1.971 mm de altura y 5.581 mm de largo, incorpora caja automática de seis velocidades con opción de manejo secuencial ERS, asistencia de reversa Park Sense, bolsas de aire frontales y laterales, luces antiniebla, sistema de frenado antibloqueo (ABS), barras en las puertas contra impactos laterales, freno de apoyo al escape (DEB), sistema electrónico de frenado (EBD), control electrónico de estabilidad (ESC) y sistema TPM (Monitores presión de llantas).
La RAM 3.500, con una capacidad de arrastre de más de 5 toneladas, incluye vidrios y espejos eléctricos con desempañador, seguros eléctricos sensibles a la velocidad, aire acondicionado, brújula digital, indicador de temperatura ambiente, llave de encendido codificada, compuerta trasera con llave, disco duro de 30 GB y controles de radio en el timón, entre otras características interiores de lujo.
Mopar®, 75 años de historia
Mopar®, la exclusiva marca de servicio, autopartes y atención al cliente del Grupo Chrysler, llega al Salón del Automóvil de Bogotá con una espectacular boutique que ofrecerá a los visitantes partes y accesorios para toda la gama de vehículos. Una gran oportunidad para que los usuarios de Chrysler, Jeep®, Dodge y RAM accedan a autopartes diseñadas por los mismos equipos técnicos que crean los vehículos del Grupo Chrysler, una conexión directa que ninguna otra compañía de autopartes originales es capaz de ofrecer.
Oportunidades para todos
Chrysler, Jeep®, Dodge, RAM y Mopar®, brindarán a los compradores y visitantes que asistan al XIII Salón Internacional del Automóvil de Bogotá excelentes opciones, precios incomparables y atractivos planes de financiación en la compra de Dodge Journey SE 7P, Dodge Durango 4×2 «Edicion Limitada», y Dodge Journey R/T 4×4 y toda la línea de productos Jeep®.
Desde 2019 RENAULT-Sofasa puso en funcionamiento los Renault Labs, cuyo principal objetivo es trabajar de manera conjunta los desafíos de la industria con la academia.
RENAULT-Sofasa inauguró un nuevo Renault Lab junto con la Universidad EAFIT en Medellín. Su objetico es seguir desarrollando soluciones en materia de economía circular, electrificación vehicular, medio ambiente sostenible, y adopción y desarrollo de nuevas tecnologías.
Con este nuevo pacto, la Compañía piensa desarrollar proyectos de automatización, datos, ingeniería aplicada a la industria automotriz y a nuevas modalidades. Este se suma al suscrito fines del 2022 con la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
“Estamos muy contentos de suscribir este nuevo acuerdo con la Universidad Eafit con el que generaremos un nuevo espacio para la co-creación y colaboración entre la industria y la academia”. Aseguró Ariel Montenegro, Presidente Director General RENAULT – Sofasa.
Esta estrategia de la marca se materializa con la instalación de espacios físicos al interior de las universidades. De esta forma se generan conexiones con la academia, explorar oportunidades de investigación y colaboración entre ambas partes.
Por su parte Claudia Restrepo, Rectora de la Universidad EAFIT, señaló que “tener este lugar es muy significativo para nosotros porque recogemos el trabajo que llevamos consolidando durante varios años entre EAFIT y Renault”.
La nueva vitrina de Mercedes-Benz Motorysa fue concebida para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. Allí exhibirá todo el portafolio de la marca.
Motorysa continúa expandiendo su red de concesionarios en Colombia con la inauguración de su nueva vitrina de Mercedes-Benz en Bogotá. El nuevo punto está ubicado en la Calle 72 con Séptima y cuenta con un área total de 620 m2.
Estas nuevas instalaciones, están concebidas para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. La sala de ventas cuenta con amplios espacios para 7 modelos diferentes, propicios para conocer al detalle todas sus características técnicas y de equipamiento.
Los clientes podrán encontrar los productos de la marca Mercedes-Benz, Mercedes AMG y EQ. Además ofrece un acompañamiento del product expertpreparado para atender cada uno de los requerimientos específicos de los clientes, servicios de venta de seguros, financiación y línea Lifestyle Collection.
“A través de este nuevo punto de venta, Motorysa tiene como objetivo expandir y cubrir nuevos mercados del privilegiado segmento luxury. Queremos satisfacer el creciente mercado en la zona financiera de Bogotá, buscando mejorar nuestra presencia en la capital del país”. Aseguró Cesar Ospina, Gerente de línea de Mercedes-Benz Motorysa.
De esta forma Mercedes-Benz Motorysa inicia en el 2023 generando un poco más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos. La apertura de esta nueva vitrina refleja el compromiso de la marca alemana con el mercado colombiano y su interés en seguir expandiendo su presencia en el país.
Gracias a una herramienta Fasecolda dio a conocer los cruces viales más peligrosos y con el más alto índice de accidentalidad en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.
Recientemente Fasecolda presentó los cruces viales más peligros en el país. Con base en cifras de accidentalidad de 2022 y mediante una herramienta de georreferensación, permite a las secretarías de movilidad ubicar las intersecciones viales, donde más accidentes de tránsito con lesionados o muertos se presentaron.
El año pasado se presentaron cerca de un millón de víctimas de accidentes de tránsito atendidas con cargo al SOAT, 17% más que en 2021. En dicho año, fallecieron más de 8.200 personas en un accidente vial de las cuales el 60% fueron motociclistas.
Esta herramienta tiene como propósito complementar los análisis de las secretarías de movilidad. Además ayuda a priorizar las intersecciones que necesiten soluciones a problemas en la vía, mediante la instalación de señales o semáforo
Cruces viales por ciudades
En cada ciudad evaluada se tuvieron en cuenta las cifras preliminares del Sistema de Información de Reporte de Atenciones en Salud a Víctimas de Accidentes de Tránsito (SIRAS).
Bogotá
Se registraron 152.480 víctimas. De las cuales 33% fueron mujeres, 66% hombres y el 1% no se logró identificar. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:
Motos: 84%
Familiares, camperos y camionetas: 9%
Servicio público: 6%
Carga o mixto: 1%
Se logró georreferenciar el 78% de las víctimas en Bogotá.
Medellín
Se registraron 57.884 víctimas de accidentes de tránsito. 35% fueron mujeres y 65%, hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron por tipo de vehículo así:
Motos: 90%
Familiares, camperos y camionetas: 5%
Servicio público: 4%
Carga o mixto: 1%
Se logró georreferenciar el 70% de las víctimas en Medellín.
Cali
Se registraron 110.919 víctimas de accidentes de tránsito. 34% mujeres y 66% hombres. Las víctimas de accidentes atendidas con cargo al SOAT se distribuyeron así:
Motos: 91%
Familiares, camperos y camionetas: 6%
Servicio público: 2,7%
Carga o mixto: 0,3%
Se logró georreferenciar el 68.3% de las víctimas en Cali.
Fasecolda espera ampliar estos mapas a más ciudades como Bucaramanga, Barranquilla y Cartagena. La herramienta de georreferenciación fue presentada al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quienes recalcaron el valioso aporte para la reducción de la accidentalidad en las vías del país.
Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.