Connect with us

Novedades

GM Colmotores complementa la familia hatchback en Colombia, con la llegada a su portafolio del nuevo Chevrolet Sail Sport LT y LTZ.

Publicado

El

  • Spoiler, interior con nuevas sillas deportivas, parachoques delantero y trasero con pintura en negro mate, exosto cromado y emblemas, son las principales diferecias que marcan el estilo deportivo del nuevo Chevrolet Sail Sport.

La respuesta de Chevrolet a todas las personas de espíritu joven que quieren marcar la diferencia y vivir nuevas experiencias, es el nuevo Chevrolet Sail Sport, un vehículo renovado con un corte aerodinámico, que ofrece un eficiente consumo de combustible y un nivel de equipamiento que hacen honores a su apellido «SPORT».

La más reciente edición del Chevrolet Sail hatchback en sus dos versiones LT y LTZ, llega con nueva apariencia estética y de equipamiento para hacer de este vehículo, el preferido por los jóvenes que buscan un auto deportivo y divertido.

Diseño interior y Exterior

EL Chevrolet Sail Sport impacta por sus nuevos retoques, el spoiler y la grilla horizontal dividida por el corbatín dorado de la marca, le otorgan una apariencia joven, deportiva y audaz. Adicionalmente, el exterior del nuevo Chevrolet Sail Sport, trae los emblemas sport en las puertas y en la parte posterior del vehículo.

Además, en el exterior del nuevo Chevrolet Sail Sport, podemos apreciar los parachóques delantero y trasero con acabados en pintura negro mate.

En el interior encontramos nuevas sillas deportivas con la impresión del logo «Sport«, muy similar a los vehículos de alta gama y deportivos de la marca que además de ser estéticamente agradables, le imprimen una sensación de confort, muy superior en su segmento.

Al igual que el tradicional Chevrolet Sail, cuenta con un panel de instrumentos sofisticado y varios compartimientos internos bien diseñados, que solventan las siempre presentes necesidades de guardar objetos en un automóvil.

chevrolet-sail-sport-interior-colombiaEn materia de equipamiento el nuevo Chevrolet Sail Sport trae sunroof, frenos ABS, exploradoras, airbags, espejos y manijas del color de la carrocería, elevavidrios eléctricos delanteros y traseros para la versión LTZ. Cuenta también con aire acondicionado de alta capacidad, alarma, espejos eléctricos, dirección hidráulica y panel de instrumentos central con bordes cromados para ambas versiones y un potente radio CD/MP3 con entrada auxiliar para dispositivos externos como iPod.

El Chevrolet Sail Sport es el único en su segmento que tiene sillas abatibles 180º, lo que permite dejar la superficie totalmente plana con una capacidad de carga de 360 Kg. y se podrá conseguir en nueve colores: Rojo Lisboa, Rojo Velcet, Negro, Plata Brillante, Azul Noruega, Beige Marruecos, Blanco Galaxia, Gris Galápagos, Gris Ocaso.

Motor y Desempeño

En sus dos versiones, LT y LTZ, el nuevo Chevrolet Sail Sport cuenta con un motor 1.4 litros, con 4 cilindros, 16 válvulas DOHC, que le permiten entregar una potencia máxima de 102 caballos a 6.000 revoluciones por minuto.
El Sail Sport viene con dirección asistida hidráulicamente y transmisión manual de cinco velocidades, diseñada para la topografía colombiana. Su relación de marcha permite lograr un excelente desempeño; Las pruebas realizadas por GM Colmotores han evidenciado una eficiencia de combustible de hasta 60 kilómetros por galón. Este valor puede variar dependiendo de las condiciones de operación y los hábitos de manejo del conductor.

Seguridad

En cuanto a seguridad, el Chevrolet Sail Sport cuenta con airbag para el conductor y adicionalmente para pasajero en las versiones LTZ; apoyacabezas delanteros regulables en altura, sistema para sujeción de sillas para niños (ISOFIX), cinturones de seguridad de tres puntos (delanteros y posteriores laterales) y de dos puntos (central posterior), desempañador del vidrio posterior, barras de protección de acero en puertas y columna de dirección con absorción de impacto.

Tecnología Chevystar

El nuevo Chevrolet Sail Sport viene de fábrica con el exclusivo sistema Chevystar, con los servicios de alerta de pico y placa, reserva de restaurantes, acompañamiento en ruta, apertura de puertas desde el celular, comandos de voz para celular, sincronización de música inalámbricamente, localización y recuperación de vehículo en caso de robo, monitoreo en ruta y demás de otros servicios que se encuentran atravéz de la App para teléfonos móviles de Chevystar.

Reconversión Industrial de GM Colmotores

El Chevrolet Sail Sport es ensamblado en la planta de GM Colmotores de Bogotá y próximamente será uno de los vehículos que se fabricarán en el país como parte del proyecto de reconversión industrial de la compañía; en su desarrollo participó un equipo de aproximadamente 200 personas entre diseñadores, ingenieros y operarios.

«Fabricar un vehículo de estas características en nuestro país representa el reconocimiento a la calidad de la mano de obra que tenemos y demuestra que la industria automotriz está preparada para seguir innovando y entregándole la mayor tecnología a los clientes» señaló Jorge Mejía, Presidente GM Colmotores.

EL Chevrolet Sail llegó al mercado colombiano en julio de 2012 y ha revolucionado el segmento de vehículos compactos gracias a su sofisticado diseño y economía en consumo de combustible. Con menos de un año en el mercado ya se ha posicionado como el vehículo líder de la marca y de la industria automotriz con 6.189 unidades matriculas durante 2012 y 4.317 en lo que va corrido del 2013, siendo el líder indiscutible de su segmento con un 24% de participación de mercado. Además logró el galardón al «Carro del Año 2012» por los lectores de Autosdeprimera.com

El nuevo Chevrolet Sail Sport estará disponible en nuetro país en dos versiones con un precio de lanzamiento de: LT $29´990.000 y LTZ de $33´990.000

Nuevo Chevrolet Sail Sport LT

chevrolet-sail-sport-lt-frente-colombia
chevrolet-sail-sport-lt-atras-colombia

Nuevo Chevrolet Sail Sport LTZ

chevrolet-sail-sport-ltz-frente-colombia
chevrolet-sail-sport-ltz-atras-colombia

Comentarios

Novedades

MINI Countryman Traveler Edition, nueva edición especial para Colombia

Publicado

El

MINI Countryman Traveler Edition
La MINI Countryman Traveler Edition tiene accesorios pensados para viajes largos. Está basada en la versión Cooper S con motor turbo de 2,0 litros.

MINI complementa su portafolio en Colombia con la nueva Countryman Traveler Edition, una versión especial con algunos accesorios y elementos distintivos. Esto con el fin de darle una apariencia única, así como mayor practicidad en los viajes largos. Todo esto para incrementar el atractivo de este SUV compacto.

Visualmente hay rines Pair Spoke plateados de 18 pulgadas, diversas molduras cromadas y la posibilidad de pedir el techo y retrovisores en color negro, blanco o el mismo de la carrocería. Pero lo más destacado son las barras de techo y el portaequipajes, que provienen del catálogo de accesorios originales MINI.

MINI Countryman Traveler Edition

A esto se suman doble salida de escape cromada e intermitentes blancos. Mientras que en la cabina hay un volante en cuero Napa, sillas deportivas en combinación de tela Black Pearl y leatherette Carbón Black, alfombrillas de terciopelo y superficies interiores en Piano Black, con acentos en Carbon Black.

El equipamiento corresponde al paquete Iconic, incluyendo elementos como iluminación externa LED, paquete de iluminación interna MINI Excitement, acceso confort, radio MINI Visual Boost con pantalla de 8,8” y sistema MINI Connected con integración Apple CarPlay, climatizado bizona y parlantes Harman Kardon.

También está presente cámara de reversa, control de crucero, computador a bordo y sensor de luz y lluvia, junto con varios dispositivos de seguridad. Entre ellos seis airbags, ABS, control de estabilidad, sensor de presión de las llantas, sensores de parqueo, alerta de colisión, llantas Run-Flat y anclajes ISOFIX.

Mecánicamente, la MINI Countryman Traveler Edition está basada en la variante Cooper S. De tal manera que conserva su motor TwinPower Turbo de 2,0 litros, que entrega una potencia de 178 hp a 5.000 rpm y un torque de 280 Nm a 1.350 rpm. Usa una caja automática Steptronic Sport con doble embrague y 8 velocidades.

A esto se suma el selector MINI Driving Modes, con los programas de manejo Green, MID y Sport. También hay dirección con Servotronic y la función Performance Control. Todo esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 224 km/h.

Pero su principal atributo es la practicidad para los viajes de larga distancia, ya que el portaequipajes se suma al volumen de carga del baúl. De esta forma se aumenta hasta los 770 litros sin afectar el espacio para los pasajeros. La MINI Countryman Traveler Edition llega al país a un precio de $189.900.000.

MINI Countryman Traveler Edition

En Autosdeprimera: MINI Clubman Final Edition, cargado de detalles especiales y llamativos

Comentarios

Sigue Leyendo

Novedades

Nissan Versa 2023 en Colombia: mejor equipado y con nueva versión SR

Publicado

El

Nissan Versa 2023 Colombia
El Nissan Versa 2023 ya está disponible en Colombia con algunas novedades a nivel de estilo y equipamiento que refrescan su oferta. 

La actual generación del Nissan Versa no lleva muchos años en Colombia, pero estrena algunas novedades para 2023. Los cambios más notables están en el exterior, particularmente el frente. El equipamiento también fue revisado y de paso, hay un nuevo nivel de acabado SR, con un look deportivo.

A simple vista se destaca la parrilla V-Motion, más ancha y con detalles cromados que se extienden debajo de los faros. Cuenta con unas franjas horizontales en lugar de la moldura en forma de «V» que la identificaba. También hacen presencia los emblemas de la nueva identidad corporativa de la marca, con un estilo minimalista.

También se suma la versión SR, con un aspecto más llamativo gracias a un bomper modificado, rines bitono de 16 pulgadas, emblemas especiales, espejos negros, spoiler posterior y tapizados de tela con patrón deportivo. Por su parte, la edición Exclusive es la única que tiene rines de 17 pulgadas y cojinería en cuero.

Por dentro no hay mayores novedades, excepto el nuevo logo de la marca en el volante. Eso sí, hay una gran mejora de cara a la seguridad y es que todos los Nissan Versa 2023 vienen a Colombia con alerta de colisión frontal y frenado de emergencia inteligente. Algo poco usual en su categoría.

Nissan Versa 2023 Colombia

En cuanto al resto del equipamiento, desde la variante Sense encontramos vidrios y espejos eléctricos, rines de 15”, aire acondicionado, control de crucero, llave inteligente, botón de encendido, volante regulable, pantalla táctil de 7”, conectividad Apple CarPlay/Android Auto y sensores de reversa, entre lo más destacado.

A partir de los escalones Advance y SR se suman elementos como sensor de luces, exploradoras, rines de 16”, silla trasera abatible, display Advanced Drive Assist de 7” y monitor de visión periférica con detección de objetos. En caso de optar por la caja CVT también hay cargador inalámbrico para teléfonos.

Finalmente, la gama está coronada por la edición Exclusive, que agrega faros LED con firma luminosa especial, apoyabrazos central trasero, climatizador automático, reconocimiento de voz, superficies en cuero, pantalla central de ocho pulgadas y asistencias como detector de fatiga o monitor de punto ciego.

A esto se suman seis airbags, ABS, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y anclajes ISOFIX, entre otros dispositivos de seguridad. Todo ello resulta crucial para proteger a los ocupantes de este sedán de 4,49 metros de longitud. Recordemos que ofrece un baúl de 482 litros de capacidad.

Nissan Versa 2023 Colombia

En el plano mecánico, el Nissan Versa 2023 conserva el eficiente y confiable motor que ya conocíamos en Colombia. Es el HR16DE de cuatro cilindros y 1,6 litros, que entrega 118 hp de potencia a 6.300 rpm y un torque de 149 Nm a 4.000 rpm. Puede ir acoplado a una caja mecánica de cinco cambios o una automática tipo CVT.

Con estos cambios, la casa japonesa pone al día uno de sus modelos más exitosos en el país. Desde su debut, hace más de una década, se han comercializado casi 40.000 unidades, lo cual ratifica la acogida que ha tenido este sedán. Y tal como su predecesor, llega importado directamente desde México.

Precios Nissan Versa 2023 en Colombia (marzo 2023):

  • Versa Sense MT: $88.990.000
  • Versa Sense CVT: $93.990.000
  • Versa Advance MT: $94.990.000
  • Versa Advance CVT: $99.990.000
  • Versa SR: $102.990.000
  • Versa Exclusive CVT: Por confirmar

Nissan Versa 2023 Colombia

En Autosdeprimera: Nissan Sentra y Frontier: mejor seguridad en los Premios Vía 2022

Comentarios

Sigue Leyendo

Novedades

Opel Grandland 2023: estas son las novedades que trae a Colombia

Publicado

El

Opel Grandland 2023 Colombia
La Opel Grandland 2023 llega a Colombia con un notable facelift y cambios en el interior. Está disponible en versiones GS y Ultimate, con motor turbo de 1,6 litros.

La Opel Grandland 2023 es uno de los modelos claves para la compañía y su última actualización ya está disponible en Colombia. Este SUV compacto ya necesitaba una urgente renovación, empezando por su denominación, que pierde la letra X. También presenta la nueva filosofía de diseño de la marca.

Atrás queda la imagen sobria y ahora luce con orgullo el nuevo frente Opel Vizor que ya traen los últimos lanzamientos de la marca. Junto con la franja de color negro, también hay cambios en el bomper, que presenta una toma de aire y exploradoras. También hay falsas entradas de aire y un pequeño spoiler inferior.

Opel Grandland 2023 Colombia

Por su parte, los rines de 18 pulgadas presentan un nuevo diseño y pueden ser de color negro o con acabado bitono. Atrás lleva unos stops oscurecidos y el bomper es del mismo color de la carrocería. En todos los casos el techo es de color negro y según la versión, hay acentos negros o metalizados para la carrocería.

No podemos pasar por alto su oferta de colores, que incluye tonos muy vivos como Azul Vértigo o Rojo Brillante. En general, tiene un look más deportivo y mide 4,47 metros de largo, configurando un baúl de 514 litros de capacidad. Esto la convierte en un rival de Kia Sportage, Mazda CX-5, Peugeot 3008 o Volkswagen Taos.

Opel Grandland 2023 Colombia

Dos versiones en Colombia

Por dentro, la Opel Grandland 2023 muestra importantes cambios en la cabina y todas las versiones vienen a Colombia con el Pure Panel. Esto permitió configurar un entorno digital para el conductor, con un display de 12” que proyecta datos de la conducción y una pantalla HD de 10” para gestionar la interfaz multimedia.

Otros cambios notables son el aspecto de las salidas de aire y mandos como la palanca de cambios de la caja automática. También se reubicó el selector de modos de manejo y hay una nueva moldura en el tablero. Dependiendo del nivel de acabado, se puede optar por tapicería en tela o cuero.

De hecho, la marca ofrece dos versiones: GS y Ultimate. De entrada ya hay conectividad Apple CarPlay/Android Auto, climatizador bizona, cámara de reversa con vista 180°, barras de techo, encendido por botón, faros Eco LED, sensor de luz y lluvia, control de crucero, computador a bordo y vidrios eléctricos one-touch.

Para la versión más equipada se han reservado elementos como cargador inalámbrico de teléfonos, cámaras con vistas 360°, apertura sin llave, portón posterior con función “manos libres”, silla del conductor de ajuste eléctrico con memorias función de ventilación y calefacción para los asientos delanteros.

Buena dotación de seguridad

A esto se suman el volante calefactado, las exploradoras LED y los faros delanteros Pixel LED IntelliLux. Cuentan con 168 diodos que se encienden o apagan de forma dinámica según las condiciones de tráfico y luminosidad de la vía. Por ello también incluye cambio automático de luces altas a bajas y monitor de punto ciego.

También hace presencia un pack de ayudas avanzadas a la conducción, que incluye detector de fatiga para el conductor, alerta por cambio de carril y lector de señales de tránsito. Esto aplica para las dos versiones de Opel Grandland 2023 disponibles en Colombia, junto con una buena dotación de seguridad activa y pasiva.

Por ejemplo hay seis airbags, ABS con AFU, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes, sensor de presión de las ruedas, anclajes ISOFIX, frenos de disco en las cuatro ruedas y freno de parqueo automático.

Mecánica conocida

Todo esto se complementa con un eficiente motor turbo de 1,6 litros, similar al de su antecesora. Entrega 163 hp de potencia a 6.000 rpm y 240 Nm de torque disponibles desde 1.700 rpm. Todo ello gestionado por una caja automática Quickshift de seis cambios y la tracción es 4×2 delantera.

Opel Grandland 2023 Colombia

No sobra recordar que se trata de un SUV compacto construido sobre la Opel Grandland 2023 Colombia. Es una estructura monocasco que comparte con modelos de PSA, como las Citroën C5 Aircross, DS7 Crossback y Peugeot 3008, con las cuales tiene mucho en común.

Oriunda de la planta de Eisenach, Alemania, la Opel Grandland 2023 ya está disponible en Colombia. Este SUV es importado por Astara (representante oficial de la marca en el país) y su sello 100% alemán será un argumento a favor para muchos compradores.

Precios Opel Grandland 2023 en Colombia (marzo 2023):

  • Grandland GS: $159.990.000
  • Grandland Ultimate: $169.990.000

Opel Grandland 2023 Colombia

En Autosdeprimera: OPEL Colombia está listo para el 2023

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados