Connect with us

Noticias nacionales

Chevrolet NLR: la nueva alternativa de camiones ultralivianos en Colombia

Publicado

El

Chevrolet NLR

Este modelo será clave para elevar la participación de Chevrolet en el segmento de Camiones Ultralivianos, que actualmente es cercana al 40%.

La venta de camiones en Colombia ha tenido un crecimiento positivo en los dos últimos años, en donde Chevrolet con la marca Isuzu, es líder en el mercado. Este año con el nuevo Chevrolet NLR y las renovaciones del NHR y NKR, buscará mantener esa posición.

El crecimiento del sector obedece a diversos factores. La creación de nuevos esquemas logísticos de traslado de mercancías; la ampliación de flotas para la entrega de producto tanto en tiendas como puerta a puerta, y la renovación del parque automotor son algunos de ellos.

Chevrolet NLR

Dada la importancia del sector transporte de carga para la economía del país; sumado a las proyecciones de crecimiento, especialmente en el de paquetería o última milla, llevó a Chevrolet a introducir el camión NLR. Un vehículo concebido para el segmento de ultralivianos.

El Chevrolet NLR está diseñado para el ‘urbaneo’. Es decir, transporte de carga dentro de las ciudades, en negocios como traslado de paquetes, abastecimiento de productos, transporte de mascotas y acarreos, entre muchos otros”, asegura Diana Ávila, Gerente de Mercadeo de Buses y Camiones Chevrolet. 

Detalles del Chevrolet NLR

Producido con tecnología Isuzu en la planta de GM Colmotores de Bogotá, el NHL tiene un motor turbo de tecnología Common Rail con inyección directa de 3 litros. Su potencia es de 122 caballos y un torque de 36.1 kg-m. Equipa transmisión Isuzu de 6 velocidades.

Se destaca por su largo carrozable para un mayor volumen de carga; llanta sencilla en la parte trasera, lo que le permite transitar sin restricciones dentro de las ciudades. Su capacidad de carga es de 2.512 kg y posee una cabina amplia y confortable.

El diseño interior es ergonómico para facilitar el acceso a todos los mandos y compartimentos. Cuenta con dirección ajustable en altura y profundidad, puertos USB, vidrios eléctricos y aire acondicionado.

Otra de las características a destacar del Chevrolet NLR es su seguridad. Ofrece protección antihurto a través de su bloqueo central y el nuevo Inmovilizador Chevrolet. Este sistema va integrado a la computadora del vehículo, el cual solo permite que se encienda, si identifica la señal de la llave original. 

Chevrolet NLR

A esto se suma la seguridad enfocada en prevenir accidentes. Además del ABS, tiene el sistema de distribución de frenado (EEB); sistema de control de tracción ASR. Equipa además doble airbag para la protección de los pasajeros.

De esta forma, Chevrolet ratifica su compromiso con los trasportadores colombianos, ofreciendo un producto que satisfaga sus necesidades y pensando siempre en la rentabilidad y versatilidad de sus negocios.

En Autosdeprimera: El Chevrolet Corvette celebrará su 70 aniversario con una versión especial

Comentarios

Noticias nacionales

Chevrolet Onix, Colorado y Captiva: ganadores en los Premios Vía

Publicado

El

Por

Chevrolet Onix Sedán 2020

Chevrolet se destacó con su modelos Onix, la Colorado y la Captiva en las categorías de mejor equipamiento en seguridad y mejor costo de reparación.

La novena edición de los Premios Vía entregados por Fasecolda y Cesvi, se  reconocieron a las marcas del sector automotor con mejor equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa en reparación. Chevrolet recibió tres reconocimientos importantes.

En la categoría de mejor equipamiento de seguridad el Chevrolet Onix resultó como uno de los ganadores. Este vehículo cuenta además con Onstar, la plataforma tecnológica que ofrece servicios de seguridad y emergencia.

Chevrolet Colorado 2023

Por su parte la Chevrolet Colorado y la Captiva fueron ganadoras en la categoría que evalúa que tal asequibles son los costos de reparación de los vehículos. Esta incluye además, la facilidad para encontrar repuestos originales y garantizar el correcto funcionamiento de estos.

“Es fundamental, para nosotros en General Motors, seguir brindándole a los colombianos vehículos seguros, de calidad y que se adecuen a sus necesidades. Trabajamos día a día en actualizaciones de nuestros productos para seguir siendo esa marca líder en el país”. Comentó Juan Alberto Yokens, Gerente de Mercadeo para GM Colombia.

En Autosdeprimera: Premios Vía 2022, estos fueron los ganadores en cada categoría

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

BMW Serie 3 ganó Premio Vía por menor costo de reparación

Publicado

El

Por

BMW

El BMW Serie 3 se destacó en el segmento de automóviles Premium con el menor costo de reparación. El Premio Vía fue entregado por Fasecolda y Cesvi.

El BMW Serie 3 fue reconocido como el automóvil premium con mejores costos de reparación de Colombia. El reconocimiento fue entregado en la ceremonia de los Premios Vía de Fasecolda y Cesvi.

La categoría donde participó reconoce el esfuerzo de la marca por proveer repuestos originales y mano de obra calificada para la reparación de vehículos. Además de fomentar políticas que permitan que los costos de reparación sean cada vez más competitivos.


“Este premio no solamente confirma por qué el BMW Serie 3 ha sido un referente dentro de los automóviles premium en Colombia, sino que reafirma el mensaje de deportividad y seguridad de los productos del BMW Group”.  Expresó Alejandro Tobón, gerente Posventa de Autogermana.

El reconocimiento es entregado por Fasecolda y Cesvi Colombia, que se dieron a la tarea de analizar el universo de vehículos asegurados en el país y realizar pruebas estáticas a los vehículos previamente segmentados.

En Autosdeprimera: BMW produce los mejores autos del 2023, según Consumer Reports

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Nissan Sentra y Frontier: mejor seguridad en los Premios Vía 2022

Publicado

El

Por

Nissan una vez más se destacó en la entrega de los Permios Vía 2022. Con estos nuevos reconocimientos, la marca suma 18 Premios en toda la historia del certamen.

Nissan obtuvo dos nuevos Premios Vía en la categoría mejor equipamiento de seguridad. Al evento en Bogotá asistieron líderes del sector automotor, medios de comunicación y representantes de la industria de seguros.

El primer Premio Vía fue para el Nissan Sentra de hasta 112 millones con mejor equipamiento en seguridad. Por su parte, Nissan Frontier fue reconocido por su excelente equipamiento de seguridad en la categoría en pick ups de hasta 145 millones de pesos.

Con estos reconocimientos, Nissan suma 18 Premios Vía en toda la historia. “Nuestra marca se encuentra permanentemente robusteciendo su trabajo en materia de seguridad ampliando el equipamiento en nuestro portafolio”. Comentó Juan Carlos López, gerente de mercadeo de Dinissan.

Nissan Sentra 2021

El Sentra equipa sensor de Punto Ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara de visión trasera, luces delanteras automáticas, control dinámico vehicular y 6 bolsas de aire. La tecnología Zone Body Construction de la carrocería ayuda absorber el impacto en caso de colisión.

Nissan Frontier XE gasolina

Por su parte la Frontier cuenta con tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, que crean un escudo de seguridad de 360 grados para el conductor y pasajeros. La versión Pro 4X integra la alerta inteligente de colisión frontal, asistente de frenado de emergencia inteligente, alerta de atención al conductor, control de descenso y 6 airbags entre otros.

En Autosdeprimera: Nueva Nissan X-Trail   Nueva generación con nuevo motor e-POWER   Primer Contacto

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados