Connect with us

Automovilismo

Se apretó el campeonato Nacional de Automovilismo Motor-Michelin, luego de la doble jornada el sábado pasado en tocancipá.

Publicado

El

El Van Diemen de Herber y Ruiz fue el único que repitió triunfo.

Dos válidas de 50 giros cada una, corridas por el circuito largo del Autódromo de Tocancipá, permitieron que el Campeonato Nacional de Automovilismo Motor Tortugas Michelin cobrara una jornada importante en cuanto a los resultados, pues solo uno de los 42 autos participantes, el Van Diemen de Dirk Herber e Ignacio Ruiz, logró imponerse en las dos oportunidades, tal como lo hiciera en la fecha pasada cuando se embolsilló los mayores dividendos posibles.

Carrera con muchas novedades y sorpresas tanto en la grilla como en la pista. La presencia del Ferrari F430, ganador de las 6 Horas de 2009, le dio un toque especial a la reunión y propicio movimientos importantes en el frente de la competencia, donde los prototipos y los Radical se dieron un banquete exquisito de protagonismo.

El Niko Salamandra de Sebastián Martínez cobró el primer cheque al ganar la válida VI, por endoso del Radical de Juan Manuel González, que se quedó sin gasolina a 7 vueltas de la bandera a cuadros, cuando disputaba con este el liderato de la general. Ignacio Ruiz, quien se estrenaba en el Van Diemen de Herber, se defendió muy bien del acoso de Daniel Fernández, en tanto que Felipe Merjech en el Ferrari hacia fiestas pues no tuvo contendores en su categoría, pero sí en las vecinas superiores, con las cuales protagonizó importantes momentos, particularmente al comienzo de las competencias.

Gonzalo Clopatofsky en su Aveo Turbo ganó la serie de Súper Turismos hasta 2 litros, por delante de Diego Fernando Mejía en el Renault Clío No.25 y el Chevrolet Corsa No.78 de Juan Pablo Clopatofsky, al que le sobraron ganas para montarse primero en el podio, pero una falla en la caja lo retrasó. Juan Carlos Bernal en el Chevrolet Swift No.26 salió en busca del liderato del campeonato en los 1.400 c.c. y ganó la carrera con una vuelta de ventaja sobre el sorprendente auto del antioqueño Daniel Osorio.

La válida nocturna fue mucho más intensa y dramática de la anterior. El Salamandra se quedó en los garajes por problemas irreparables con el tanque de la gasolina y resignó la posibilidad de sumar un nuevo doblete, con lo cual la lucha de poderes se centró en esta oportunidad en los autos Radical del paisa González, el de Sandoval que recuperó protagonismo, el del Mario Monroy y el Ferrari de Merjech.

Monroy se echó al hombro el espectáculo, luego de un roce que tuvo con el Ferrari al final de la recta principal, situación que le hizo perder muchos segundos y mucha diferencia con el auto de González, que empujó acelerador para sacar el mejor provecho. Ahí comenzó Monroy a destapar su artillería y en cada giro descontaba algo más de dos segundos con relación al Radical puntero y al Ferrari que hacia el segundo lugar. En algo más de 12 vueltas logró reducir a un segundo largo los casi 20 segundos que había perdido y cuando ya estaba en el retrovisor del líder, el auto se apagó y congeló sus merecidas ansias de podio y triunfo. La batería le jugó una mala pasada.

Herber en su Van Diemen volvió a aplicar una nueva dosis de poder y cobro de nuevo sobre Fernández, en tanto que Juan Carlos Casadiego propuso una dura batalla al Aveo de Clopatofsky y al Clío de Mejía, del cual salió airoso por escaso margen, con lo cual el Mazda sumó unos buenos puntos en la general del campeonato, que ahora le apunta a las 3 Horas de Bogotá a finales de agosto.

Finalmente, el paisa Jaime Guerrero sacó a relucir su casta y con un Swift 8 válvulas, que debió subir de categoría por falta de quórum, le arrebató el triunfo en la válida a los Multivalvulares de 1.400 c.c., siendo escoltado por Paula Calderón en su Kia Picanto y Miguel Angel Ríos, en un Alto Turbo, dueño de significativos terceros puestos en la jornada sabatina, que lo mantienen en la lucha por el primer puesto de la general.

Michelin es la ‘Llanta Oficial’ del campeonato y calza a las categorías de Súper Turismos, con notables resultados en el rendimiento, la seguridad y los buenos resultados para los pilotos que las utilizan en cada una de las competencias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posiciones en la VI Válida:

Fuerza Libre 1 hasta 1.300 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 59 Sebastián Martínez Niko Salamandra Autocare – Aviomar – Usaco 50
2. 41 Nicolás Leyton Radical Leyton Cars – Tacama-Alineaciones Jaime B 50
3. 27 Carlos Jaramillo Radical Sia Trade – Pastas Zonia 49

 

Fuerza Libre 2 hasta 2.000 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 3 Ignacio Ruiz Van Diemen Lavafante – Speed 1 Aceites y Lubricantes – BHM Oil 48
2. 29 Daniel Fernández Van Diemen Delf Ltda. – South American – Coin Machine 46
3. 16 Camilo Soto Van Diemen Fórmula Saxon – Adecc- T. Montejo – Star – Pointer AON – Sarapa Importadora Disitrupetrol 34

 

Súper Turismos 4 más de 2.000 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 63 Felipe Merjech Ferrari F430 Lubricantes Shell- Grupo GPC – Michelin 50

 

Súper Turismos hasta 2.000 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 1 Gonzalo Clopatofsky Aveo Turbo Petrobras – Pulsar – Wypall – Autopress 46
2. 25 Diego F. Mejía Renault Clío Gulf – Colseguros – Renault Autostok – Oakley 45
3. 78 Juan P. Clopatofsky Crosa Turbo Petrobras – Pulsar – Wypall – Autopress 44

 

Súper Turismos hasta 1.400 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 26 Juan Carlos Bernal Swift Europlásticos – Media Color 45
2. 91 Daniel Osorio Swift Tig Tecnología e Inteligencia en Griferías 44
3. 33 Miguel A. Ríos Alto Turbo Sisolec – Sisocar – Turbo Tek – pixur.com 43

 


Posiciones en la VII Válida:

Fuerza Libre 1 hasta 1.300 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 4 Juan M. González Radical Zeuss Petroleum 50
2. 8 Renzo Sandoval Radical Lego 49
3. 55 Pablo Bickemnach Radical Helm 48

 

Fuerza Libre 2 hasta 2.000 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 3 Dirk Herber Van Diemen Lavafante – Speed 1 Aceites y Lubricantes – BHM Oil 48
2. 29 Daniel Fernández Van Diemen Delf Ltda. – South American – Coin Machine 31
3. 16 Camilo Soto Van Diemen Fórmula Saxon – Adecc – T. Montejo-Star-Pointer-AON-Sarapa Importadora Dsitrupetrol 11

 

Súper Turismos 4 más de 2.000 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 63 Felipe Merjech Ferrari F430 49

 

Súper Turismos hasta 2.000 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 85 Juan C. Casadiego Mazda Allegro 44
2. 1 Gonzalo Clopatofsky Aveo Turbo Petrobras – Pulsar – Wypall – Autopress 44
3. 25 Santiago Mejía Renault Clío Gulf – Colseguros – Renault Autostok – Oakley 44

 

Súper Turismos hasta 1.400 c.c.

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES VTS
1. 91 Jaime Guerrero Swift Tig Tecnología e Inteligencia en Griferías 44
2. 17 Paula Calderón Kia Picanto Kia Motors 43
3. 33 Miguel A. Ríos Alto Turbo Sisolec – Sisocar – Turbo Tek – pixur.com 43

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Autódromos S.A., el Club Los Tortugas, Autosdeprimera.com y en general toda la familia del automovilismo colombiano, lamentan el fallecimiento de señor Roberto Serafín Guerrero, padre de los pilotos Roberto José y Jaime Guerrero. Para ellos y toda la Familia Guerrero nuestras sentidas voces de condolencia y solidaridad. ¡Paz en la tumba de este guerrero del automovilismo nacional!

Comentarios

Automovilismo

Aston Martin y Honda socios para 2026 en la Fórmula 1

Publicado

El

Por

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial con Honda en la Fórmula 1.

Aston Martin y Honda llegaron a un acuerdo para trabajar juntos a partir de 2026, cuando arranque la nueva reglamentación de motores. De esta forma la motorista japonesa asegura su futuro en la Fórmula 1.

Honda es la actual proveedora de motores para Red Bull como parte de un acuerdo de suministro hasta 2025. Sin embargo, el anuncio de Red Bull en asociarse con Ford, a partir de 2026, dejaba a la motorista en incertidumbre sobre su futuro en la F1.

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial de Honda en la F1. En 2026 los autos usarán tres veces más energía eléctrica que ahora y se prevé que tengan más de 1.000 caballos de potencia.

Para Honda su regreso de forma oficial, se debe a la recuperación de unos objetivos comunes con la máxima categoría. La motorista tiene como meta avanzar en su camino hacia la electrificación y la sostenibilidad ambiental.

Los motores híbridos de 2026, funcionarán con combustible sintético. La solo unidad eléctrica conocida como MGU-K generará 470 hp (350 kilovatios), cerca de la mitad de la producción total.

De acuerdo con Honda, este desarrollo de motores con Aston Martin, serán trasladados a los autos de calle. La compañía tiene planes que su modelo NSX regrese para una tercera generación como vehículo eléctrico.

En Autosdeprimera: Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Fórmula 1: ¿En Mónaco habrán sorpresas?

Publicado

El

Por

Mercedes estrenará en Mónaco varias novedades. Red Bull llevará piezas específicas para el circuito y Aston Martin aspira a su primera victoria en un trazado que le favorece.

Con tan solo 3,337 km de longitud, el Circuito de Mónaco es la pista más corta del Campeonato de Fórmula 1. Es la única carrera que no se adhiere a la distancia mínima de 305 km exigida por la FIA.

Este circuito es el más esperado por los equipos y pilotos, donde todos desean la victoria. Lewis Hamilton es el piloto más exitoso de la parrilla actual con tres victorias. Fernando Alonso se ha llevado dos, mientras que Max Verstappen y Sergio Pérez se han adjudicado una cada uno.

Fórmula 1

Si bien Mónaco no es el sitio ideal para probar novedades varios equipos lo harán. Esto se debe en parte, tras la cancelación del Gran Premio de Emilia Romagna hace una semana, donde tenían presupuestado probarlas.

Sin duda la atención se centra en Mercedes-AMG. Entre sus principales novedades se destaca una nueva suspensión delantera y los nuevos pontones. También estrena una nueva parte inferior de la carrocería.

Aston Martin aspira a tener una actuación destacada en este circuito estrecho con algunas pequeñas modificaciones, la expectativa es alta y el trazado les favorece. Ferrari por su parte parece haber decidido montar sus cambios para el Gran Premio de España.

En cuanto a Red Bull, el equipo a manifestado que tendrá cambios en sus dos autos. Llevarán piezas específicas para el circuito, que les ayudarán en las curvas de baja velocidad.

Mañana sábado se realizará la sesión de clasificaciones a partir de las 9 de la mañana y la carrera se disputa a las 8 am del domingo. Ambos horarios para Colombia.

En Autosdeprimera: Fórmula 1: ¿el equipo Red Bull es imparable?

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

El Chevrolet Corvette Z06 Convertible será el «pace car» de Indy 500 para 2023

Publicado

El

Chevrolet Corvette Z06 Convertible Indy 500 2023 Pace Car
Este Chevrolet Corvette Z06 Convertible tendrá el honor de ser el «pace car» de Indy 500 para 2023. La carrera tendrá lugar el 28 de mayo.

Las legendarias 500 millas de Indianápolis (o Indy 500) regresan en 2023 y el Chevrolet Corvette Z06 Convertible será el pace car de esta edición. Dicha designación es uno de los grandes atractivos de la competencia y el biplaza americano repite el honor, el cual le ha sido concedido durante varios años.

La elección como el auto insignia de la carrera es una tradición que se remonta a 1978. Desde entonces, es el vehículo que más veces ha sido elegido para tal fin (20 en total). Incluso ha coincidido con algunos aniversarios del modelo deportivo y dando como resultado la producción de ediciones limitadas basadas en los pace car.

Chevrolet Corvette Z06 Convertible Indy 500 2023 Pace Car

Para esta ocasión, Chevrolet ha configurado un Corvette Z06 de carrocería convertible con techo rígido. Resalta la pintura exterior Red Mist Metallic con rines de aluminio forjado en Tech Bronze. Incluye emblemas únicos, pinzas de freno rojas y el paquete Carbon Aero, que proporciona mayor carga aerodinámica.

En su cabina también destacan los tapizados de dos tonos (Jet Black y Sky Cool Grey) con detalles en color Torch Red. También hay molduras en fibra de carbono, un entorno digital envolvente para el conductor y un volante semicircular. Todo ello le da un aspecto especial al Corvette que estará al frente de la Indy 500 2023.

Chevrolet Corvette Z06 Convertible Indy 500 2023 Pace Car

Por su parte, el poderoso motor V8 LT6 de 5,5 litros se mantiene sin cambios. Entrega una potencia de 670 hp a 8.400 rpm y ofrece 623 Nm de torque a 6.300 rpm, los cuales son gestionados por una caja de doble embrague y ocho cambios. A esto se suman frenos Brembo y suspensión Magnetic Ride Control 4.0.

No sobra recordar que el Corvette Z06 Convertible elegido como pace car de Indy 500 2023 puede acelerar de 0 a 60 mph en 2,6 segundos y superar los 320 km/h. Hay que recordar que la edición número 107 de la mítica carrera se llevará a cabo el domingo 28 de mayo de 2023 en el célebre óvalo de Indianápolis.

En Autosdeprimera: General Motors descontinuará el Chevrolet Bolt a finales de 2023

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados