Buses y camiones
BYD cumplió 10 años en Colombia siendo líder en vehículos y buses eléctricos
Buses y camiones
Chevrolet aplica norma Euro VI en buses y camiones
La línea de producción de Buses y Camiones en GM Colmotores ya está ensamblando las primeras unidades con tecnología Euro VI.
A partir del 1 de enero de 2023, entra en vigor la normativa Euro VI en diésel en el país. Por este motivo Chevrolet presentó una campaña para brindar información sobre la norma, dirigida a su red de clientes y concesionarios del país.
Colombia es el primer país de Latinoamérica con habla hispana, en introducir la normativa en la regulación Euro VI en diésel. La norma fue introducida en Colombia por la ley 1972 de 2019 y reglamentada a través de la Resolución 0762 de 2022.
La norma Euro VI, otorgada por la Unión Europea, define los límites aceptables al medir las emisiones de vehículos alimentados por diésel. Esto teniendo en cuenta las nuevas tecnologías disponibles para reducir las emisiones de partículas y gases contaminantes.
“Los nuevos estándares traen una ventaja por partida doble a la que vale la pena apostarle. No solo ayuda a mejorar la calidad del aire, sino que estas nuevas tecnologías también permitirán tener un mejor control en las operaciones de las flotas, y optimiza los tiempos de mantenimiento”. Diana Ávila, gerente de mercadeo de Buses y Camiones Chevrolet.

Diana Ávila, gerente de mercadeo de Buses y Camiones Chevrolet
Campaña Chevrolet
La campaña formativa está siendo realizada en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla a través del programa ‘Expertos del Camino’. Más de 200 transportadores han logrado una mejora en las aptitudes de los conductores en términos medioambientales, así como una correcta implementación de esta normativa a nivel operativo.
La planta de Buses y Camiones Chevrolet, ubicada en Bogotá en GM Colmotores, ya está ensamblando las primeras unidades. Adicionalmente está en sus últimas pruebas y análisis para iniciar una producción continua de esta tecnología.
Chevrolet está adaptando todo el portafolio de productos para tener disponibilidad vehículos con la norma Euro VI a partir de 2023. De esta forma garantiza a sus clientes una adopción de la normativa sin riesgos y con toda la garantía y respaldo que caracteriza a la marca.
En Autosdeprimera: Llega la nueva Familia F de Chevrolet
Buses y camiones
Hino aumenta gratuidad de Hino Connect
Este sistema desarrollado por Hino Colombia optimiza el rendimiento del bus o camión.
La tecnología Hino Connect que monitorea el comportamiento y rendimiento del vehículo en tiempo real será gratis por seis años desde el momento de compra del vehículo. A la fecha más de 8.696 unidades tiene instalada esta herramienta.
Esta tecnología lanzada en 2019, puede usar desde cualquier dispositivo móvil o computador desde donde se podrá revisar toda la información del vehículo. Además cuenta con un Centro de Monitoreo para dar soporte a los propietarios y conductores.
“Hino Connect brinda una solución integral y única en el segmento de carga y pasajeros que permite tener el control total y detallado en tiempo real para optimizar el rendimiento del vehículo y aumentar la rentabilidad de su operación”. Afirma Juan Patiño, gerente de Servicio de Distribuidora Hino en Colombia.
Esta plataforma permite conocer el promedio de consumo de combustible, tiempos en ralentí, frenadas y aceleraciones bruscas, y georeferenciación. También entrega un informe de eficiencia de conducción, alertas de próximos mantenimientos, fallas electrónicas y facilita la programación del pago del Soat y la revisión técnico mecánica.
En Autosdeprimera: Hino Colombia presentó la nueva Serie Dutro
Buses y camiones
Compensar dispondrá de buses eléctricos para sus afiliados
Afiliados de la entidad podrán hacer uso gratuito de estas unidades eléctricas para su traslado entre sedes.
Con el objetivo de mejorar el aire de la ciudad, Compensar adquirió dos buses eléctricos de la marca BYD, para movilizar a sus usuarios. Este esfuerzo de la entidad privada contribuye al mejoramiento del aire en la capital.
Según Compensar, con la adquisición de estas dos unidades, se convierte en la primera empresa privada en tener buses 100% eléctricos para servicio especial de pasajeros. Los vehículos realizan un servicio de ruta circular ente sus sedes.
Con esta nueva adquisición se logrará movilizar a 730.000 personas al año, desde las sedes ubicadas en la Avenida 68, la Carrea 69 y la Calle 26. Este traslado gratuito beneficia a los usuarios de los servicios de Salud, Recreación, Deporte, Cultura entre otros.
“Construimos una electrolinera en nuestra sede de la Avenida 68 para la carga de los dos buses, los cuales reemplazan a los que teníamos de combustibles fósiles. Así se disminuye la emisión de 90 toneladas de Co2 al año, además de generar un ahorro de 55% combustible y 54% en mantenimiento”. Señaló Nubia Gregoria Espinosa Directora de la Unidad del Centro de Servicios Compartidos de Compensar.
Este proyecto de movilidad eléctrica hace parte del programa de sostenibilidad de Compensar en la gestión de residuos, agua, biodiversidad y energía. Con este tipo de iniciativas, el sector privado aúna esfuerzos para contribuir a disminuir la huella de Co2 en el medio ambiente.
En Autosdeprimera: Bogotá tiene el patio de buses eléctricos más grande de Latinoamérica
-
Noticias nacionales2 días atrás
Pick Ups: así se compone el mercado en Colombia
-
Internacional4 días atrás
Volvo Cars LatAm se destacó en ventas de híbridos y eléctricos
-
En el mundo4 días atrás
El Mazda 2 recibe un ligero facelift y nuevas opciones de personalización
-
En el mundo12 horas atrás
Mazda CX-90 2024: todos los detalles del “buque insignia” de la marca japonesa
-
Noticias nacionales2 días atrás
Ojo! Carril escolar de la Autonorte fue habilitado nuevamente
-
Noticias nacionales1 día atrás
RENAULT-Sofasa protagonista en el PIB industrial del país
-
Motos5 días atrás
SEAT MÓ 125, la moto europea de la marca española ya está en Colombia
-
Noticias nacionales1 día atrás
Las aplicaciones de movilidad podrían desaparecer en Colombia