Connect with us

Noticias nacionales

Bogotá es la sexta ciudad más congestionada del mundo

Publicado

El

Bogotá

La falta de planeación vial de las ciudades y no ofrecer un sistema de transporte público robusto, eficiente y seguro, son los principales factores de la inmovilidad.

Un estudio de la Global Traffic Scorecard de INRIX 2022, indica que Bogotá es la sexta ciudad más congestionada del mundo. El informe reporta que los conductores pierden al año un total de 122 horas por culpa del trancones, esto equivale a 5 días.

La falta de planeación vial de las ciudades y no ofrecer un sistema de transporte público robusto, eficiente y seguro, son los principales factores de la inmovilidad en ciudades como Bogotá. Cali y Medellín van por esa misma ruta y la única solución de las autoridades es la restricción vehicular.

Bogotá

El tema de cobrar una tasa de congestión, ha sido una alternativa de las autoridades para mejorar la movilidad en otras ciudades del mundo y ha sido efectiva. Sin embargo está soportada en robustos sistemas público de transporte, donde las líneas del metro son parte fundamental. En Bogotá se ha planteado dicho cobro, pero por fortuna aun no se aplica.

El crecimiento de las ciudades sin la debida planificación, ha hecho que las principales capitales del país tengan problemas de movilidad. Sin embargo, las autoridades culpan al crecimiento del parque automotor como la causa del problema.

movilidad bogota 2019 a

La flota vehicular en Colombia es pequeña, si se le compara con otros países de América Latina. El índice promedio de vehículos por cada 1.000 habitantes en América Latina es de 10 y en el país, es de cinco.

El crecimiento de la población y de la flota vehicular, enfrentado al déficit de una infraestructura pública, afecta sin duda la movilidad de cualquier ciudad. De acuerdo con Andemos la solución está en el Plan Nacional de Desarrollo.

“Se trata de una gran oportunidad para potenciar el desarrollo de las regiones para descongestionar a las ciudades principales. También para planificar el crecimiento de las ciudades y articular los diferentes modos de transporte al servicio de los ciudadanos para que operen de manera articulada”. Comenta Oliverio García, presidente de Andemos.

Los problemas de movilidad urbana afectan la productividad y la salud.  Según un estudio del Departamento Nacional de Planeación, en Colombia se pierde el 2% del PIB al año por efecto de los trancones, comprometiendo la productividad y la calidad de vida de los colombianos, que se ve reflejado en su salud física y mental.

Para el líder gremial “Colombia debe acelerar las decisiones en materia de movilidad pensando a futuro. Bogotá requiere al menos 15 líneas de metro y a la mayor brevedad la primera para comenzar a descongestionar las vías”.

En la actualidad el Sistema Integrado de Transporte -Sitp, y taxis son insuficientes para una ciudad como Bogotá. Se requiere entonces de un sistema de transporte robusto que brinde mejores alternativas de movilidad, así como mayores vías, para mejorar la movilidad de la ciudad.

En Autosdeprimera: Calle 13: la nueva vía tendrá 11.4 kilómetros

Comentarios

Noticias nacionales

DINISSAN inauguró moderno Centro de Alistamiento de vehículos en Bogotá 

Publicado

El

Por

Dinissan Pre Delivery Inspection Bogota

El nuevo «Pre Delivery Inspection» de Nissan en Bogotá, es un centro de alistamiento con un área de más de 45.000 metros cuadrados intervenidos y cerca de 7.000 m2 de áreas operativas.

Distribuidora Nissan – Dinissan – abrió un nuevo centro de alistamiento de vehículos en Bogotá, también llamado «Pre-Delivery Inspection«, un proyecto que agilizará las operaciones logísticas de la compañía. Tuvo una millonaria inversión de dólares y se desarrolló en un tiempo récord de siete meses.

El nuevo centro de operaciones de Dinissan, tiene un área de más de 45.000 metros cuadrados intervenidos y cerca de 7.000 m2 de áreas operativas. Además la construcción es sostenible y amigable con el medio ambiente.

Dinissan

Este nuevo «Pre-Delivery Inspection» de vehículos, tiene una capacidad de almacenamiento de cerca de 1.500 vehículos. Los procesos de alistamiento se realizan con altos estándares de calidad, para asegurar que cada vehículo sea entregado a los clientes en óptimas condiciones.

Esta operación alista aproximadamente el 35% del volumen Nissan a nivel nacional. Los vehículos que llegan a este punto, son distribuidos a los concesionarios Dinissan en la ciudad de Bogotá y el municipio de Chía.

El alistamiento de DINISSAN, paso a paso

Pulmón Taller: Se realiza una pre inspección de las condiciones en que el vehículo fue recibido. Además se programa el inicio de proceso de preparación, aprovisionamiento de repuestos y materiales para cumplir el alistamiento.

Zona de Lavado: Se retiran protecciones de transporte  y se hace un lavado general. Posteriormente se realiza una inspección detallada de apariencia general, para detectar posibles averías durante la manipulación logística.

Pista de prueba: En este espacio se revisa el comportamiento dinámico y se verifica si se enciende algún testigo del cuadro de instrumentos.

Dinissan Pre Delivery Inspection Bogota

Mecánica: En esta etapa se verifica el funcionamiento de los diferentes sistemas y se ajustan parámetros de configuración de los componentes eléctricos.

Alineación y Balanceo: Aquí se verifica y ajustan parámetros de suspensión, que pudieron variar por los diferentes causas y/o manipulaciones logísticas.

Latonería y Pintura: En caso de que se presenten defectos de manipulación, modificación de características, se dispone de instalaciones adecuadas para reacondicionamiento de la pintura del vehículo.

Instalación accesorios: se instalan en el vehículo accesorios definidos por el área comercial, como paquete de arranque (Películas, tapetes, etc.). También aquellos ofertados al cliente como lo son: radios, barras, alarmas, entre otros.

Embellecimiento: Concentrado en limpieza general, pulimiento de pintura y buena presentación del interior del vehículo.

Inspección final: Se realiza un control final de funcionamiento y apariencia general del vehículo.

En Autosdeprimera: Nissan Versa 2023 en Colombia: mejor equipado y con nueva versión SR

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa recibió tres Premios Vía

Publicado

El

Por

Renault

Los Premios Vía entregados a RENAULT-Sofasa, fueron en la categoría de mejor Costo de Reparación Competitiva y Mejor servicio posventa 2022.

En la novena edición de los Premios Vía, RENAULT-Sofasa recibió tres trofeos. Estos galardones resaltan los esfuerzos que las marcas para incentivar una conducción más segura, la optimización de los costos de reparación y el servicio posventa.

Este año la compañía recibió uno de los mayores reconocimientos en la categoría de “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación 2022”. Además, fue premiada en la categoría “Mejor Costo de Reparación Competitiva” en automóviles y Pick Up.

En la categoría “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación 2022”, se califica y evalúa la calidad del servicio posventa de los 94 talleres Renault autorizados.

“Con mucha alegría y orgullo recibimos este premio que es la representación del trabajo y el esfuerzo de muchas personas que día a día entregan una experiencia excepcional a nuestros. Gracias a Cesvi y a Fasecolda por este importante reconocimiento para Renault”. Comentó Luz Adriana Alzate, Gerente de División Posventa RENAULT-Sofasa.

Renault

El “Mejor Costo de Reparación”, en la categoría de automóviles hasta 61 millones de pesos con el Kwid. Y en la categoría Pick up hasta 145 millones de pesos fue ganador con la Alaskan.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

«Recall” qué es y cómo saber si su vehículo hace parte de este

Publicado

El

Por

Cuando se detecta una falla en el vehículo o en alguno de sus componentes, los fabricantes recurren al recall para hacer el ajuste sin costo para el usuario. Así puede saber si su vehículo hace parte de un llamado a revisión.

Los denominados recall o llamadas de revisión, es el mecanismo que tienen los fabricantes de autos para hacer ajustes por errores de fábrica. Estos llamados son preventivos, y se efectúan cuando se detecta un problema técnico.

Por regla los fabricantes de vehículos invierten años y kilómetros, para probar sus modelos antes de salir al mercado. Así mismo, le exigen que sus proveedores que los componentes resistan el uso y el tiempo, sin embargo a veces fallan.

chevrolet camiones buses posventa a

Cuando se detecta una falla, los fabricantes recurren al recall, sin embargo, no todos los usuarios de autos del país saben lo que es y peor aun cerca del 20% no acuden a la cita en el taller para realizar esa reparación.

Es importante destacar que un llamado a revisión es completamente gratis, y no tienen vencimiento y son atendidos en los concesionarios oficiales de la marca. Una vez se inicia una campaña de llamado, no finaliza hasta que se repararon todas las unidades afectadas.

Para dar a viso de un recall, los fabricantes de autos y sus representantes en el país contactan a sus clientes para darles aviso. También lo hacen a través de medios de comunicación masivos para tener un mayor alcance y difusión.

Eurotaller

En Colombia por ejemplo la Superintendencia de Industria y Comercio, tiene en su sitio WEB los llamados a revisión que están en curso en Colombia. A través del sitio los propietarios pueden verificar si su vehículo hace parte del llamado.

Otro mecanismo es dirigirse al concesionario oficial de la marca más cercano y solicitar un informe sobre las campañas de recalls existentes. Con el número de identificación vehicular VIN y de chasis, el sitio podrá verificar si el vehículo tiene alguna campaña pendiente.

En Autosdeprimera: ¿Cómo identificar a un buen taller?

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados