Connect with us

En el mundo

La BMW X7 2023 viene con más potencia y un nuevo diseño en su parte frontal

Publicado

El

BMW X7 2023
La X7 es la camioneta más grande BMW y para 2023 adopta un notable rediseño, motores más potentes y la interfaz iDrive 8 en su interior.

Cuesta creer que la BMW X7 ya lleva varios años en el mercado y por eso, la marca anuncia una actualización para el año-modelo 2023. Los cambios que incorpora este SUV marcan una tendencia dentro de la marca, ya que se convertirán en los rasgos que definirán a sus modelos más lujosos y de mayor tamaño.

BMW X7 2023

 

Empezando por el frontal, BMW sigue dando de qué hablar en términos de diseño y dividiendo opiniones con sus nuevas soluciones. Todavía no hemos terminado de acostumbrarnos a la gran parrilla y ahora, la firma alemana presenta un esquema de iluminación separado, con luces diurnas superiores y faros principales en la parte inferior.

Este elemento también se verá en los futuros Serie 7 e i7, así como el SUV deportivo XM. Según la marca, esto ayudará a enfatizar el aspecto imponente de estos vehículos y se complementa con diversas molduras plateadas en el parachoques; junto con otros detalles de iluminación para la parrilla.

BMW X7 2023

Atrás los retoques son más sutiles y sobre todo modifican el aspecto del parachoques. Para completar, habrá rines de nuevo diseño de entre 21 y 23 pulgadas; junto con una paleta de pinturas con 14 colores nuevos, entre ellos el Sparkling Copper Grey y el M Marina Bay Blue, ambos metalizados.

Nueva generación de iDrive

Por dentro, el cambio más importante es el panel curvo sobre el tablero, que agrupa el cuadro de instrumentos digital de 12,3” y una superficie táctil de 14,9”. En estas pantallas corre la nueva interfaz iDrive 8, que ofrece un aspecto más elegante, funciones adicionales y otras mejoras para hacer más intuitivo su uso.

BMW X7 2023

Mientras tanto, el control de voz y gestual sigue vigente y las sillas multicontorno ahora son estándar en toda la gama. Sin embargo, las funciones de confort como las funciones de masaje, ventilación y calefacción siguen siendo opcionales; así como la tapicería en cuero Merino y diversas texturas para decorar la cabina.

Debajo del capó, la X7 en su versión xDrive40i conserva su motor turbo de seis cilindros y 3,0 litros, pero recibe un sistema mild-hybrid de 48 voltios. Gracias a ello, la potencia sube hasta 375 hp y el torque hasta 520 Nm, que son gestionados por una caja automática de ocho cambios con función Launch Control.

Obviamente, BMW también ofrecerá opciones de alto rendimiento para 2023 y la más notable es la X7 M60i. Estéticamente tiene una apariencia más deportiva en su kit de carrocería y todas las molduras cromadas van pintadas en color negro. Además, el tren de rodaje recibe rines de 22” y una suspensión más rígida.

Opciones de alto rendimiento

Para completar, hay un motor V8 de 4,4 litros, que entrega 523 hp de potencia y 750 Nm de torque, suficientes para impulsar esta enorme camioneta en solo 4,5 segundos hasta los 100 km/h. Y aún hay más, pues la versión Alpina XB7 extrae 630 hp y 800 Nm del mismo bloque, cifras que rivalizan con muchos deportivos.

Estas versiones deportivas traen diversos cambios en el tren de rodaje para mantenerlas bajo control; junto con la dirección activa integral y el sistema de estabilización activa de balanceo. Estos elementos que mejoran el comportamiento dinámico hacen parte de un paquete opcional para la edición xDrive40i.

La renovada BMW X7 2023 es fabricada en Spartanburg, Estados Unidos, donde ya se producen otros modelos de la línea X. Este enorme SUV para seis o siete pasajeros ya está a la venta en EE.UU. y seguramente sólo será cuestión de tiempo para que la firma alemana la introduzca en otros mercados.

BMW X7 2023

En Autosdeprimera: El nuevo BMW i7 tendrá una gran parrilla y debutará en abril de 2022

Comentarios

En el mundo

Honda Elevate, un pequeño SUV diseñado para mercado emergentes

Publicado

El

Honda Elevate
Sobre la plataforma del City, Honda desarrolló el Elevate, un inédito SUV que se fabricará en India y será más pequeño que la HR-V.

Honda complementa su oferta global de SUV con la Elevate, un modelo compacto que nace de la plataforma del City. Su debut global tuvo lugar en India, donde será producido, pero la casa japonesa también quiere llevarlo a otros mercados emergentes. Posiblemente Latinoamérica esté en los planes.

El Elevate fue desarrollado por el centro Honda R&D Asia Pacific ubicado en Tailandia, bajo el concepto Urban Freestyler. Visualmente toma rasgos estéticos ya vistos en las nuevas CR-V y Pilot, pero en un formato más pequeño. Se destacan los faros y stops LED horizontales, junto con una gran parrilla frontal.

Honda Elevate

Esto permitió configurar un vehículo que mide 4,31 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,65 metros de alto, cuya distancia entre ejes es de 2,65 metros. La propia marca resalta que esto le permite tener la cabina más espaciosa de su segmento, así como un enorme baúl de 458 litros. Podrá montar rines de 17 pulgadas.

Pasando al interior, el estilo y los acabados siguen lo visto en el City, con plásticos rígidos y algunas superficies blandas. También hay molduras que simulan aluminio o madera y una central multimedia HD de 10,2 pulgadas con superficie táctil. A esto se suma el computador a bordo TFT de 7”, ubicado frente al conductor.

En cuanto a las amenidades del interior, este SUV viene con sunroof, cargador inalámbrico de teléfonos, climatizador automático con salidas para la parte posterior, múltiples cavidades para guardar objetos y la interfaz multimedia Honda Connect. Al mismo tiempo, el respaldo posterior es plegable y está dividido en proporción 60/40.

Pero lo más destacado en la Elevate es la presencia de la suite Honda Sensing, con al menos seis funciones avanzadas de manejo. Esto se complementa con seis airbags, ABS, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, anclajes ISOFIX, cámara LaneWatch y la estructura de carrocería ACE.

Honda Elevate

En el plano mecánico, se ofrece un motor i-VTEC de cuatro cilindros y 1,5 litros, que genera 121 hp de potencia y 145 Nm de torque. Puede ir conectado a una caja mecánica de seis cambios o una automática tipo CVT, que simula siete velocidades. La altura respecto del suelo registra unos increíbles 22,2 centímetros.

Junto con el Amaze y el City, el SUV Elevate será uno de los pilares comerciales de Honda en la India. Esta es una de las cinco camionetas que la firma japonesa tiene previsto presentar de aquí a 2030. Y ya se especula que podría contar con variantes eléctricas e híbridas dentro de pocos años.

En Autosdeprimera: Honda CR-V e:PHEV, así es la versión híbrida enchufable de este SUV

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

La nueva Peugeot 3008 estrenará el Panoramic i-Cockpit

Publicado

El

Peugeot Panoramic i-Cockpit
La Peugeot 3008 no solo tendrá una evolución a nivel de diseño y tecnología, sino que también adoptará el nuevo interior Panoramic i-Cockpit.

Peugeot acaba de anunciar que la nueva generación de 3008 será el primer modelo de la marca en adoptar el Panoramic i-Cockpit. Se trata de una importante evolución en el diseño de los interiores de la marca, con un aspecto más lujoso y minimalista. Eso sí, sin dejar de lado los elementos que lo caracterizan.

Peugeot Panoramic i-Cockpit

Todo empieza con una impresionante pantalla panorámica curva de alta definición de 21 pulgadas, que flota sobre el tablero. Según la marca es el resultado de unir la central multimedia con el Head-up Display en un solo dispositivo. Como es usual, la sección izquierda muestra información del manejo y la derecha es táctil.

Desde allí no solo se controlan las funciones multimedia, sino también la climatización y otros elementos de confort. Para completar, el pequeño volante ha sido rediseñado con un formato más moderno. Viene con mandos táctiles, los cuales solo se activan cuando se presionan, evitando errores en su uso.

Peugeot también ha puesto atención en los acabados y materiales del Panoramic i-Cockpit. Por ello se ha intensificado el uso de iluminación ambiental y hay una variada mezcla de tejidos con incrustaciones de aluminio. También se hicieron cambios para mejorar la ergonomía y accesibilidad de todos los mandos.

En ese sentido llama la atención el i-Toggles de la parte central del tablero. Es una barra con mandos táctiles, que se pueden personalizar para tener acceso a las 10 funciones favoritas de los ocupantes. También se reubicó el selector de cambios, que en lugar de palanca ahora es un interruptor que va a la derecha del volante.

Peugeot Panoramic i-Cockpit

En ese lugar está el botón de arranque y todo esto permite tener una consola central despejada, con más espacios para dejar objetos y ubicar el cargador inalámbrico. Así, el Panoramic i-Cockpit transmite un ambiente más futurista, a tono con la nueva propuesta tecnológica de la próxima generación de la Peugeot 3008.

Recordemos que la nueva generación del exitoso crossover debutará oficialmente en septiembre de 2023. La marca ya confirmó que dicho modelo tendrá una metamorfosis radical y se convertirá en un SUV de tipo fastback completamente eléctrico.

En Autosdeprimera: Peugeot Dangel, pionera del crossover con tracción total

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Chevrolet Camaro Collector’s Edition, la edición final del icónico muscle-car

Publicado

El

Chevrolet Camaro Collector's Edition 2024
La producción de la sexta generación del Chevrolet Camaro finalizará en 2024 y por eso se despedirá con la versión Collector’s Edition.

Tras anunciar el fin de la producción del Chevrolet Camaro de sexta generación, la marca anuncia el debut de la versión Collector’s Edition. Se trata de un paquete de elementos especiales que le dan un aspecto único al icónico muscle-car. Estará disponible para los niveles de acabado LT/RS, LT1, SS y ZL1.

La inspiración para esta edición especial proviene del nombre código Panther, usado en los años 60 durante el desarrollo de la primera generación. A partir de allí, los diseñadores del Chevrolet Performance Design Studio crearon una serie de elementos y detalles especiales para este modelo deportivo.

Chevrolet Camaro Collector's Edition 2024

Por ejemplo, los LT/RS, LT1 y SS Collector’s Edition presentan un tono de pintura llamado Panther Black Metallic. Se combina con franjas en negro satinado y rines de 20 pulgadas, ya sea negros o pulidos. También se agrega el splitter frontal de los Camaro 1LE, junto con el spoiler trasero del poderoso ZL1.

Estos modelos se ofrecen con motor V6 LGX de 3,6 litros (335 hp y 385 Nm) o el V8 LT1 de 6,2 litros (455 hp y 617 Nm). El motor turbo LTG de cuatro cilindros y 2,0 litros no estará disponible en ningún Camaro año-modelo 2024. Según la disponibilidad, se pueden asociar a una caja manual o automática.

Chevrolet Camaro Collector's Edition 2024

Para coleccionistas

Por otro lado, los Camaro ZL1 Collector’s Edition vienen en color Panther Black Matte, el primero con este tipo de acabado que ofrece Chevrolet de fábrica para el muscle-car. A esto se suman el kit aerodinámico de los ZL1 1LE, pinzas de freno rojas, franja en negro metálico y tuercas negras en los rines de 20 pulgadas.

Solo se construirán 350 unidades del ZL1 con este paquete, cada una de ellas con una placa numerada en el volante. Su potente motor supercargado V8 LT4 de 6,2 litros desarrolla 650 hp de potencia y 881 Nm de torque. Son gestionados por una caja manual de seis cambios o una automática de diez marchas.

Eso sí, todos los modelos exhiben un emblema distintivo en la parte frontal, que integra una pantera en la «R», así como en la insignia del volante. El paquete se complementa con tapetes especiales con un logotipo de Collector’s Edition de aluminio grabado con láser e interiores de color negro con un acabado único.

A su vez, los propietarios de los ZL1 también recibirán un reloj Canfield Sport de 44 mm de Shinola. Tendrá el número de serie que coincida con la placa del volante del propietario. El reloj también incorpora el logotipo de Camaro en la esfera del reloj y una pantera grabada en la correa.

Con la versión final Collector’s Edition, Chevrolet marca el fin de la trayectoria del Camaro, al menos en su formato actual. Estos modelos especiales de sexta generación estarán disponibles desde el verano de 2023 en Norteamérica y las últimas unidades serán construidas en Michigan en enero de 2024.

En Autosdeprimera: Chevrolet Colorado ZR2 Bison, la versión más capaz de esta pick-up

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados