Noticias nacionales
AUTOMANÍA: Este año, el regalo del niño Dios es un carro o una moto
Noticias nacionales
¿Ya renovó su licencia de conducción?
Hasta el 28 de febrero tiene plazo de renovar su licencia las cédulas terminadas en 3, 4 y 5.
Avanza el proceso de renovación de las licencias de conducción en Colombia, mediante el sistema de Pico y Cédula. Este fue creado para quienes se les venció el documento entre el 1 y 31 de enero de 2022, no tiene fecha de vencimiento u dice indefinido.
Recuerde que si el documento está vencido, las autoridades de tránsito pueden imponerle una multa e inmovilización del vehículo. El objetivo es que esta renovación se realice de manera coordinada, y evitar así demoras o contratiempos.
Pico y Cédula licencias de conducción
- Enero y Febrero 2023, cédulas terminada en 3, 4 y 5.
- Marzo y Abril 2023, cédulas terminas en 6 y 7.
- Mayo 2023, cédulas terminadas en 8 y 9.
- Hasta el 20 junio de 2023, cédulas terminadas en 0.
¿Qué debo hacer para renovar mi licencia de conducción?
1. Verificar que esté inscrita en el RUNT consultando en este enlace de la página WEB de la entidad.
2. Contar con el documento de identidad original.
3. Acercarse a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) y realizarse los exámenes físico, mental y de coordinación motriz para conducir. Pagar los derechos de este trámite.
4. Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito. Consulte la página web del SIMIT.
5. Acercarse al organismo de tránsito de su ciudad o municipio para renovar su licencia de conducción. Pagar los valores estipulados.
En Autosdeprimera: Licencia de conducción: en Bogotá aumentó el costo para su trámite
Noticias nacionales
El Grupo Astara le apunta a una movilidad más sostenible en Colombia

Andrés Aguirre, Country Manager de Astara Colombia
En 2022, el grupo Astara que representa las marcas Dodge, Fiat, Hyundai, Jeep, Opel, RAM, Peugeot y Volvo, registró ingresos totales de 1.2 billones de pesos y la venta de más de 13 mil unidades de vehículos en Colombia.
Astara es uno de los actores más relevantes del sector con 40 años de trayectoria y tiene como objetivo una movilidad más sostenible, segura y eficiente. La compañía representa en Colombia a 8 de las más prestigiosas marcas de la industria, con productos que abarcan el 96% de los segmentos.
Gracias su sólida red de concesionarios con una cobertura en el 98% del territorio nacional, en 2022 registró ingresos totales de 1.2 billones de pesos. Con la venta de más de 13 mil unidades de vehículos, le permite tener una participación de mercado del 5.4%.
Si bien para Astara la distribución es un pilar fundamental, el grupo le apunta a otras aristas que hacen parte del negocio. Su modelo de negocio, ha integrado diferentes frentes basado de la digitalización total de su actividad.
“Tener una visión clara del futuro que nos permita anticiparnos, contar con un equipo que se fortalezca en un ambiente acorde con la filosofía de la compañía, alejarnos de lo burocrático, acartonado y convencional para dar paso a la práctico y eficiente, e incorporar la tecnología como pilar fundamental para acercarnos al cliente final, sin duda son aspectos que marcarán la diferencia y redundará en excelentes resultados”. Comenta Andrés Aguirre, Country Manager para Colombia.
Astara busca conectar con el futuro de la movilidad a cada uno de los clientes de las 30 marcas que distribuye en 17 países de Europa, Asia y Sur América. En Colombia es representante exclusivo de Dodge, Fiat, Hyundai, Jeep, Opel, RAM, Peugeot y Volvo.
Este proyecto se empezó a gestar hace 8 años. “Nuestro país fue el segundo, después de España, en sumarse a este nuevo modelo que plantea enormes retos para la industria nacional. Agrega Aguirre.
De acuerdo con el máximo directivo de Astara en Colombia, este proceso tuvo su punto de partida el año anterior. En primer lugar se hizo la integración física de todas las marcas que distribuye en Colombia.
El segundo paso fue “la renovación total de nuestras instalaciones, para lograr que cada uno de los colaboradores y empleados que llevan la bandera de Astara, sienta la libertad de ser, de crear, de innovar, de establecer sinergias y dar rienda suelta a todo su potencial”. Complementa Aguirre.
Este nuevo paso está dirigido a responder los retos que plantea una sociedad que van mucho más allá de la venta de vehículos. Según Aguirre, “el foco del negocio automotor debe estar centrado en el cliente, lo que como industria nos obliga a identificar y hacer seguimiento a las tendencias globales, para crear nuevas oportunidades y soluciones de movilidad que realmente miren hacia el futuro”.
Como parte de su filosofía, Astara anuncia para 2023 y por segundo año consecutivo, el desarrollo del Astara Golf Championship. Este tendrá lugar del 8 al 12 de febrero en los campos de Golf del Country Club de Bogotá.
“Para Astara es un honor celebrar los éxitos obtenidos a través de este torneo. Se convierte en una gran plataforma para promover el bienestar y la sostenibilidad, como dos de los grandes pilares que componen nuestro nuevo ecosistema global de movilidad”. Puntualizó el Country Manager de Astara Colombia.
En Autosdeprimera: Daniel Zuluaga obtuvo el cupo para el Astara Golf Championship
Noticias nacionales
Día sin carro y sin moto en Bogotá es el 2 de febrero
Durante cuatro días no podrán circular los propietarios de los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
El próximo 2 de febrero se realiza el día sin carro y sin moto en Bogotá. El decreto fue firmado por la Alcaldía de Bogotá con el objetivo de disminuir las emisiones generadas por los vehículos que circulan en la ciudad.
Si bien no es la primera vez que se realiza esta actividad, surge una gran polémica a causa del nuevo esquema de Pico y Placa. Enero tiene 31 días, por lo que el 31 y 1 no podrán transitar las placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá.
A esto se suma el 2 de febrero por el día sin carro y el 3 (viernes), tampoco podrán rodar. Esto significa cuatro días sin vehículo para los propietarios de los carros con dichos números de placas.
La Secretaría de Movilidad y alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionaron que por ahora no habrá cambios en el pico y placa de la ciudad. Esta desafortunada coincidencia afectará a miles de ciudadanos en la capital.
La restricción vehicular el día sin carro y sin moto, se dará entre las 5:00 de la mañana y las 7:30 de la noche. Su incumplimiento llevaría a pagar una multa aproximada de 15 salarios mínimos legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
En Autosdeprimera: Pico y Placa en Bogotá no rotará cada cuatro meses
-
Internacionales3 días atrás
El museo de Lamborghini se renueva para celebrar los 60 años de la marca
-
Lanzamientos1 día atrás
Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power
-
Internacionales3 días atrás
El Twingo será renovado con inteligencia artificial
-
Internacional3 días atrás
Renault aumentó su participación en eléctricos
-
Noticias nacionales2 días atrás
Día sin carro y sin moto en Bogotá es el 2 de febrero
-
Noticias nacionales4 días atrás
Sedán o hatchback, ¿cuál es mejor?
-
Noticias nacionales4 días atrás
R5, la fintech diseñada para propietarios de vehículos
-
Nacional3 días atrás
OPEL Colombia está listo para el 2023