Connect with us

En el mundo

El convertible Audi A3 Cabrio debutó en el Salón de Frankfurt 2013.

Publicado

El

  • El nuevo Audi A3 cabrio es el convertible de entrada de Audi.

  • Este compacto tiene tecnologías del segmento superior como el Audi Drive Select y el Audi Magnetic ride. Además de la oferta de infotaiment encabezada por el sistema de sonido Bang & Olufsen.

Frankfurt (Alemania) – El deportivo, elegante y versátil Audi A3 fue una de las principales novedades de la casa alemana de los cuatro aros en el Salón Internacional del Automóvil.

El compacto seduce a simple vista por su fluido trazado de líneas y su capota de lona. Desde el punto de vista técnico también se sitúa a la cabeza de su clase, con una consecuente construcción ligera, nuevos motores, una interconexión polivalente y eficientes sistemas de asistencia.

Diseño exterior

En comparación con el modelo predecesor, el nuevo Audi A3 Cabrio ha crecido de 4,24 a 4,42 metros de longitud y de 1,77 a 1,79 metros de ancho. Sólo en su altura (1,41 metros) se aprecia una reducción de 15 milímetros, con lo que el vehículo descapotable se muestra elegante y deportivo sobre el asfalto. El volumen del maletero se ha incrementado 60 litros y cargarlo resulta ahora más sencillo. Los guardabarros albergan grandes ruedas de hasta 19 pulgadas.

La parrilla Singleframe confiere carácter al frontal del Audi A3 Cabrio. Los faros planos le otorgan una mirada decidida, al tiempo que realzan la horizontalidad junto con las entradas de aire del paragolpes. A petición del cliente Audi ofrece los faros con tecnología LED, que además incorporan regulación gradual del alcance de las luces, algo sin precedentes en el segmento de los compactos.

En las armoniosas proporciones del dos puertas el voladizo trasero desempeña un papel muy importante. El marco del parabrisas se ha realizado en aluminio, y todo el contorno del vehículo está rodeado por una moldura decorativa en diseño de aluminio. La estirada línea tornado y las tensas superficies de chapa crean en los flancos un fascinante juego de luces y sombras.

La capota

audi-a3-cabrio-aEl nuevo A3 Cabrio está disponible con una capota de lona que se tensa sobre una ligera estructura de magnesio y acero y que se integra a la perfección en el diseño. Basta con pulsar una tecla para que se abra y se cierre de forma electrohidráulica en menos de 18 segundos, incluso en marcha siempre que no se superen los 50 km/h de velocidad. Cuando está abierta, la capota descansa, plegada en tres capas, dentro de un compartimento que apenas reduce los 287 litros de capacidad del maletero.

La capota completamente automática integra una ventana de cristal y está disponible de serie en color negro. Como alternativa se ofrece una capota acústica completamente automática con una espuma interior más gruesa que reduce aún más el nivel de ruido en el habitáculo del A3 Cabrio, ya de por sí envidiable. A elección del cliente la capota acústica está disponible en los tres colores exteriores negro, gris y marrón, con el revestimiento interior del techo en negro o plata luna. El cortavientos se incluye en el equipamiento de serie de la línea Ambiente, mientras que la calefacción para la zona de la cabeza en los asientos delanteros es opcional. En el caso de que el vehículo vuelque, un sistema activo de protección antivuelco protege a los pasajeros. Está compuesto por dos placas pretensadas mediante resortes que van integradas en la carrocería.

La carrocería

El peso en vacío de la versión básica es de sólo 1.365 kilos; a pesar de su tamaño y de su mayor confort, el nuevo Audi A3 Cabrio es unos 50 kilos más ligero que el modelo predecesor. Incluidos los refuerzos especiales responsables de la elevada rigidez torsional, la carrocería en bruto pesa 30 kilos menos que antes; el capó del motor se ha realizado en aluminio. El estricto mandato de la construcción ligera reina también en el habitáculo y en los motores. Audi, empresa pionera en este ámbito técnico, establece con ella en la clase de los compactos un récord impresionante. El cliente puede elegir entre 16 colores para la carrocería.

El interior

Las líneas de trazo elegante y las superficies claras caracterizan también el diseño interior del nuevo Audi A3 Cabrio. El tablero de instrumentos es esbelto y bajo, con su frontal ligeramente arqueado, y la consola central se inclina hacia el conductor. Los grandes difusores de aire redondos en diseño jet, el panel de mandos del climatizador automático y las molduras decorativas en diseño tridimensional trasladan al interior del Audi A3 Cabrio la apariencia del segmento superior. El paquete de luces opcional incluye, por primera vez, un interruptor sensible al tacto para las luces de lectura.

Como en todo Audi, la calidad de acabado alcanza unos niveles inusualmente elevados y el manejo es sencillo, intuitivo y cómodo. El vehículo ofrece espacio más que suficiente para cuatro adultos; los respaldos de los dos asientos traseros se pueden abatir, dando así lugar a una apertura de carga muy ancha. Tanto el volante como los asientos son de nuevo desarrollo, y la tecla del freno de estacionamiento electromecánico, también nuevo, se encuentra en la consola del túnel central.

Las líneas de equipamiento para el mercado europeo se denominan Attraction, Ambition y Ambiente. El paquete deportivo S line para la línea Ambition inunda todo el habitáculo de color negro. En cuanto a los materiales, Audi ofrece tapizados de tela, cuero y una combinación de Alcantara y cuero. La opción Audi design selection en marrón lazo confiere una imagen muy exclusiva.

audi-a3-cabrio-i

Los sistemas de asistencia

Gracias a los sofisticados sistemas de asistencia, la conducción en el nuevo Audi A3 Cabrio se convierte en una experiencia aún más fascinante. El sistema de información al conductor con programa de eficiencia y recomendación de descanso se incluye ya en el equipamiento de serie de las líneas Ambition y Ambiente. La oferta de opcionales disponibles en Europa abarca el adaptive cruise control, el Audi side assist, el Audi active lane assist, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico basado en cámara, el asistente de aparcamiento con indicación selectiva y el sistema de seguridad Audi pre sense en distintos niveles evolutivos.

Extraordinariamente atractiva es también la oferta de componentes de infotainment que se ofrece en el ‘Viejo Continente’, entre los que brillan con luz propia el sistema de sonido de Bang & Olufsen y el MMI navigation plus. La pantalla superplana de 7 pulgadas emerge eléctricamente del tablero de instrumentos. En el terminal de manejo, el pulsador giratorio se ha combinado con el MMI touch para dar lugar al touch wheel o rueda táctil: la parte superior de dicha rueda está compuesta por el campo táctil que sirve para introducir letras y cifras.

El término Audi connect hace referencia a la interconexión del conductor con el entorno. En el nuevo Audi A3 Cabrio, esta función, que es un complemento del MMI navigation plus, establece la conexión con internet; y además, allí donde sea posible, a través del rápido estándar de transferencia LTE (disponible en Europa a partir de noviembre). El punto de acceso inalámbrico WLAN integrado permite a los acompañantes navegar por internet y acceder a su correo electrónico con sus terminales.

El sistema permite utilizar al conductor en el vehículo los servicios de internet a medida de Audi connect, que van desde la navegación con imágenes de Google Earth y Google Street View, pasando por la información de tráfico Audi online, hasta ofertas como Facebook y Twitter. El más reciente servicio de Audi connect es la información de aparcamiento, que muestra las plazas libres en parkings, garajes subterráneos y aparcamientos.

Motorización

Los tres motores de nuevo desarrollo con los que el Audi A3 Cabrio llega al mercado europeo realzan considerablemente su deportivo carácter. Los dos TFSI tienen una cilindrada de 1,4 y 1,8 litros y una potencia de 140 caballos (103 KW) y 180 caballos (132 KW), respectivamente. El 2.0 TDI rinde 150 caballos de potencia (110 KW). En breve se lanzarán más motores: desde el 1.6 TDI con 110 hp (81 KW) hasta el 2.0 TFSI que dotará al Audi S3 Cabrio de una potencia de 300 hp (221 KW). Todos los motores del nuevo Audi A3 Cabrio combinan las tecnologías de la inyección directa, la turbosobrealimentación y el sistema start-stop.

El consumo medio de las tres motorizaciones básicas es un 12% inferior al de los motores del modelo anterior, aunque las prestaciones son mejores. El 1.4 TFSI, por ejemplo, acelera al nuevo Audi A3 Cabrio en 9,1 segundos de los 0 a los 100 km/h y recorre 75.8 kilómetros por galón (20 km/l o 5,0 l/100 km); su emisión de gases es de 114 gramos de CO2 por kilómetro). Este grado de eficiencia es también posible gracias a la tecnología Audi cylinder on demand (COD), que en regímenes bajos desconecta dos cilindros.

En lo que respecta a la transmisión de la fuerza, el nuevo Audi A3 Cabrio también apuesta por los últimos desarrollos tecnológicos. El 1.8 TFSI llega al mercado europeo combinado con la caja de cambios S tronic de siete velocidades, que, junto con el sistema de conducción dinámica Audi drive select, ofrece una función de desacoplamiento que reduce aún más el consumo de combustible. El 1.4 TFSI y el 2.0 TDI se combinan con un cambio manual de seis marchas. La tracción integral permanente quattro, otra novedad y una oferta exclusiva en el descapotable compacto, estará disponible próximamente.

Seguridad y Confort

Deportiva maniobrabilidad, majestuosa seguridad en marcha y extraordinario confort: el tren de rodaje del nuevo Audi A3 Cabrio convence por su sofisticada tecnología. Los componentes del eje delantero McPherson se han fabricado parcialmente en aluminio; el eje trasero de cuatro brazos procesa por separado las fuerzas longitudinales y transversales. La servodirección hace uso de un eficiente accionamiento electromecánico.

El Control Electrónico de Estabilización (ESC) integra un bloqueo transversal electrónico que hace más fluida y segura la conducción en curvas rápidas. Los frenos son potentes y estables. El formato de las ruedas abarca de las 16 a las 19 pulgadas, y la oferta de neumáticos llega hasta las dimensiones 235/35. Se ofrece además un tren de rodaje deportivo en dos versiones; el primero de ellos se encuentra 15 milímetros más bajo, mientras que el tren de rodaje deportivo S line reduce su altura 25 milímetros.

Entre los opcionales de alta tecnología del nuevo Audi A3 Cabrio se cuenta el sistema de conducción dinámica Audi drive select (de serie en la línea Ambition). Este sistema permite al conductor variar en diferentes modos el funcionamiento de la gestión del motor, de la servodirección, del S tronic y del climatizador automático. La regulación se extiende incluso hasta sistemas opcionales como la regulación adaptativa de la amortiguación Audi magnetic ride, el adaptive cruise control, el sistema adaptive light y la dirección progresiva, cuya relación de transmisión se vuelve cada vez más directa a medida que se incrementa el ángulo de giro de la dirección.

El nuevo Audi A3 Cabrio se fabrica en la planta húngara de Gy?r, en la que Audi ha invertido más de 900 millones de euros para su ampliación. Las ventas comienzan en Alemania el próximo mes, las primeras entregas tendrán lugar en el primer trimestre de 2014.

{vsig}en-el-mundo/audi/audi-a3-cabrio/galeria{/vsig}

El Audi S3 Cabrio (datos preliminares)

En la versión de máxima potencia Audi S3 Cabrio, que llegará al mercado poco después del lanzamiento del A3 Cabrio, el compacto descapotable sorprende con unas prestaciones especialmente deportivas. El 2.0 TFSI rinde 300 caballos de potencia (221 KW) y genera 380 Nm de par motor en el cigüeñal. Equipado con la caja de cambios de doble embrague S tronic de seis velocidades, la aceleración de 0 a 100 km/h requiere tan solo 5,4 segundos. El cuatro cilindros turbo recorre 53, 3 kilómetros por galón (14,1 km/l o 7,1 l/100 km).

La tracción integral permanente quattro funciona con un embrague multidisco hidráulico de regulación electrónica. La carrocería se encuentra 25 milímetros más baja, y tras las ruedas de 18 pulgadas se esconden frenos de 17 pulgadas. En combinación con Audi magnetic ride también se pueden montar ruedas de 19 pulgadas. La dirección progresiva pertenece al equipamiento de serie.

Comentarios

En el mundo

La Chevrolet Silverado ZR2 recibe un motor turbodiésel Duramax

Publicado

El

Chevrolet Silverado ZR2 Duramax
Para 2024, la Chevrolet Silverado ZR2 podrá combinar sus capacidades todoterreno con el motor turbodiésel Duramax de seis cilindros en línea.

Una de las novedades de Chevrolet para la Silverado 2024 es la disponibilidad del motor turbodiésel Duramax en la versión todoterreno ZR2. Hasta ahora, la camioneta solo estaba disponible con el motor V8 de 6,2 litros, pero la marca decidió ofrecer esta opción para quienes prefieren este tipo de motores.

Se trata de un bloque de seis cilindros en línea y 3,0 litros,  que entrega 305 hp de potencia y 671 Nm de torque. Es la segunda generación de este propulsor y se combina con la caja automática de diez velocidades. Su sistema de tracción 4×4 incluye bloqueos eléctricos en los diferenciales delantero y trasero.

Chevrolet Silverado ZR2 Duramax

Si bien es de menor potencia que el V8, el torque si se incrementa, ya que dicho motor aspirado entrega 420 hp y 624 Nm. De resto, ambas versiones tienen el mismo hardware todoterreno, como la suspensión elevada en 40 mm, resortes de mayor recorrido y amortiguadores de válvula de carrete Multimatic DSSV.

Tampoco pueden faltar en la Chevrolet Silverado ZR2 con motor Duramax las piezas de carrocería en color negro y el kit de carrocerí aoff-road. A esto se suman rines de 18 pulgadas con llantas de 33 pulgadas y una altura libre respecto del suelo de 28,4 centímetros. Todo esto la diferencia de la Trail Boss que llega a Colombia.

En cuanto a tecnología, encontramos doble pantalla digital, una de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra de 13,4 pulgadas para la central multimedia. También está presente el paquete de asistencias avanzadas a la conducción Chevy Safety Assist, con varias funciones electrónicas que permiten gobernar esta pick-up.

A nivel de personalización hay dos nuevos tonos de pintura (Lakeshore Blue y Slate Grey Metallic), junto con tapizados de cuero exclusivo Jet Black y Graystone, así como molduras oscuras. En el plano estético, este modelo recibió una ligera actualización hace un año y medio, así que todavía luce bastante fresca.

Chevrolet Silverado ZR2 Duramax

Con la disponibilidad del motor Duramax en la Silverado ZR2, Chevrolet marca diferencia en el segmento de las pick-ups off-road. Usualmente son camionetas disponibles con motores a gasolina, así que la posibilidad de combinar este paquete con el bloque turbodiésel puede ser atractiva para muchos compradores.

En Autosdeprimera: Chevrolet anuncia el final del Camaro, será descontinuado en 2024

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

La renovada Porsche Cayenne podrá tener hasta tres pantallas en su tablero

Publicado

El

Porsche Cayenne facelift interior
Porsche anticipa nuevos detalles de la renovada Cayenne, cuyo debut está programado para el próximo 18 de abril.

Luego de mostrarnos los prototipos de prueba, Porsche nos muestra el interior de la renovada Cayenne. Recordemos que el modelo que está próximo a debutar es una profunda actualización de la tercera generación. Sin embargo, la marca ha desarrollado este modelo como si fuera un SUV totalmente nuevo.

Previamente ya conocimos algunos detalles sobre su tecnología y el tren motriz, así que ahora la marca nos habla de conectividad y confort. Si bien el diseño no cambia demasiado, hay un entorno totalmente digital para el conductor. Atrás queda el diseño con el tacómetro análogo y ahora hay un panel curvo.

Porsche Cayenne facelift interior

Se trata de una pantalla de 12,6 pulgadas que proyecta toda la información sobre la conducción y tendrá hasta siete modos de visualización. Esto permite configurar uno en el que solo se muestran los datos más importante u otro con un diseño que emula los cinco relojes circulares típicos de cualquier Porsche.

En la mitad habrá una central multimedia de 12,3 pulgadas, que se podrá complementar con otra pantalla de 10.9” en el lado del pasajero. Aunque esta es opcional, los nuevos controles hápticos para el climatizador vienen de serie. Eso sí, se conservan algunos botones físicos en la consola central.

Debido a ello, la reubicación de las salidas de aire, la incorporación del cargador inalámbrico y unos puertos USB, el selector de cambios se trasladó junto al volante y ahora tendrá forma de switch. El diseño de ambas piezas está inspirado en el 911, lo cual le da un aspecto más deportivo a la renovada Porsche Cayenne.

Todo esto da forma al Porsche Driver Experience, un nuevo concepto de diseño de la marca. La idea es combinar controles físicos y digitales, en el que lo más importante para la conducción se ubica alrededor del volante. Mientras que la consola central queda totalmente dedicada al confort y la conectividad.

Porsche Cayenne facelift interior

No sobra recordar que la marca también dispondrá un amplio surtido de lujosos materiales para personalizarlo por completo. Este nuevo abrebocas nos mantiene a la expectativa por conocer la renovada Porsche Cayenne. Su develación mundial está prevista para el próximo 18 de abril en el Auto Show de Shanghái 2023.

En Autosdeprimera: La tercera generación de Porsche Cayenne recibirá una actualización muy pronto

Comentarios

Sigue Leyendo

En el mundo

Fiat Fastback, debut regional del crossover tipo coupé de la casa italiana

Publicado

El

Fiat Fastback lanzamiento regional 2023
El Fiat Fastback es el nuevo crossover de la marca y estará disponible en cuatro versiones, con motores turbo T200 o T270 y caja automática.

Tras su debut el año pasado en Brasil, Fiat presentó el Fastback para otros mercados claves en la región. Este crossover tipo coupé es único en su segmento y comparte varios componentes con otros modelos de la marca, como el SUV Pulse y la pick-up Toro. Así se configuró un vehículo más completo y refinado.

Visualmente el frente recuerda al Pulse, aunque hay detalles específicos, como luz diurna en LED y rejillas tipo “panal de abejas». Pero lo más destacado es la silueta lateral tipo fastback, de la cual deriva su nombre. Hay una línea de cintura muy elevada, grandes bompers y una pronunciada caída del techo en la parte posterior.

Fiat Fastback lanzamiento regional 2023

Para completar los stops LED son muy delgados y un spoiler remata el portón posterior. Otros detalles que llaman la atención son los gruesos arcos de rueda, los rines de 17 o 18 pulgadas  (según versión), junto con un difusor en la parte trasera. Opcionalmente se puede tener el techo de color negro.

Si bien usa la plataforma MLA del Pulse, es un vehículo más grande. Mide 4,42 metros de largo, 1,77 metros de ancho, 1,57 metros de alto y su distancia entre ejes es de 2,53 metros. Para completar, el despeje respecto del piso es de 19,2 centímetros y sus ángulos de entrada/salida son de 20,4° y 24,3°.

Fiat Fastback lanzamiento regional 2023

Mayor calidad percibida

Por dentro, el Fiat Fastback quiere proyectar una mayor calidad percibida que los demás modelos de la marca. Por ello, tiene un diseño similar al Pulse pero con unos materiales más refinados y una consola central elevada. También hay freno de parqueo eléctrico con función Auto Hold y cargador inalámbrico de serie.

En cuanto al entorno digital, las versiones base emplean una central multimedia de 8,4 pulgadas, con tablero análogo y display de 3,5”. Pero en los modelos superiores adopta pantalla central de 10,1 pulgadas y un tablero digital de siete pulgadas. Eso sí, la conectividad inalámbrica para Android Auto/CarPlay ya está incluida.

A diferencia de otros “SUV coupé”, el espacio interior es una de las grandes virtudes de este modelo. Cuenta con unas plazas traseras espaciosas, salidas de aire, varios puertos USB y el respaldo posterior es abatible. Para completar, hay un enorme baúl de 600 litros de capacidad, cifra que supera a modelos más grandes.

Varias opciones

En cuanto a la gama de versiones, habrá cuatro configuraciones: Drive, Audace, Impetus y Limited. Su disponibilidad dependerá del mercado, pero hay que anotar que elementos como climatizador automático, vidrios one-touch, cámara y sensores de reversa, levas en el volante y control de crucero vienen de serie.

A partir del nivel Audace se adicionan sensor de luz y lluvia, KeyLess Entry, botón de encendido y volante forrado en cuero, mientras que desde el nivel Impetus hay exploradoras LED, sensores de parqueo delanteros, volante regulable en altura y profundidad y tapicería en cuero ecológico, entre lo más destacado.

Sin embargo, el nivel Limited marca una gran diferencia con el resto de la gama por su tren motriz. Esta versión usa el motor T270 de 1,3 litros y cuatro cilindros con turbo, que desarrolla 175 hp de potencia y un torque de 270 Nm. Va acoplado a una caja automática de seis cambios, que envía toda la potencia al tren delantero.

Fiat Fastback lanzamiento regional 2023

Mientras que las demás variantes de Fiat Fastback adoptan el motor T200 de tres cilindros y 1,0 litros con turbo. Entrega 116 hp de potencia y 200 Nm de torque, gestionados por una caja tipo CVT, que simula siete cambios en modo manual. En todas las configuraciones hay modo de manejo Sport.

Buen  paquete de seguridad

Para completar, el paquete de seguridad es generoso. Hay cuatro airbags, ABS con función Off-Road, controles de estabilidad y tracción, anclajes ISOFIX y asistente de arranque en pendientes. A esto se suman funciones avanzadas, como luces adaptativas, frenado autónomo de emergencia y ayuda de mantenimiento en carril.

Fiat Fastback lanzamiento regional 2023

Todo esto se suma a una estructura compuesta en un 87% por aceros de alta y ultra alta resistencia. En cuanto al rendimiento, las versiones con motor T200 registran una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos y una velocidad máxima de 190 km/h. Cifras que mejoran a 9,2 segundos y 210 km/h con motor T270.

De esta manera, se convierte en el “tope de gama” de la casa italiana a nivel regional. El Fastback será uno de los lanzamientos más destacados de Fiat en Colombia para 2023. Todavía no hay una fecha definida, pero Stellantis informó que las variantes Audace, Impetus y Limited estarán disponible en toda la región.

En Autosdeprimera: Fiat está preparando nuevos modelos eléctricos que debutarán en 2023

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados