Connect with us

Noticias nacionales

7.537 vehículos eléctricos ruedan en Colombia

Publicado

El

Vehículos eléctricos

Con esta cifra se sobrepasa la meta de 6.600 unidades contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo.

De acuerdo con cifras del Runt, el país ya tiene registrados 7.537 vehículos eléctricos; en donde el transporte público se destaca, específicamente en los Sistemas Integrados de Transporte de las principales ciudades del país.

Para el Ministerio de Transporte esto representa un gran logro y sobrepasa la meta de 6.600 unidades, contempladas para agosto de este año y consignada en el Plan Nacional de Desarrollo.

Plaza Américas recarga eléctricos

En el pasado mes de marzo se registraron 397 vehículos eléctricos. Esto demuestra que el país mantiene un buen ritmo para consolidar un sector transporte púbico y privado sostenible.

“El Gobierno nacional está enfocado en acelerar la transición energética. Nos alegra saber que uno de los aliados en la consolidación de movilidad sostenible han sido los Sistemas Integrados de Transporte Masivo que operan en el país”, comentó Ángela María Orozco Ministra de Transporte.

La jefe de cartera resalta que el próximo 23 de abril entrarán a operar 193 buses eléctricos nuevos en TransMilenio, en Bogotá. Con estos, el sistema completaría 1.061 buses eléctricos en operación, de los 1.485 previstos para final del año.

A estos se suman los 69 buses que tiene en Metroplús de Medellín; 36 del Mio en Cali, lo que convierten a esta flota eléctrica de 1.166 buses en operación, en una de las más grandes de América Latina en la actualidad.

vehículos eléctricos

Las regiones con el mayor número de vehículos eléctricos matriculados son: Bogotá, con 3.461; Antioquia, con 2.330; Cundinamarca (703); Valle del Cauca (443) y Santander con 214 unidades.

Estas cifras son resultado de los diferentes incentivos que ha dispuesto el Gobierno Nacional. Así mismo por  la Ley 1964 del 2019, de vehículos eléctricos, y de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (Enme).

En Autosdeprimera: La venta de vehículos eléctricos avanza y la infraestructura también

Comentarios

Noticias nacionales

Auteco obtiene certificación de Basura Cero

Publicado

El

Por

Basura Cero

El Grupo Auteco fue premiado por sus diversos programas y estrategias en la reducción, reutilización, aprovechamiento y valorización de residuos.

Auteco S.A.S y Auteco Mobility recibieron la certificación del Sistema de Gestión Basura Cero otorgada por el ICONTEC en la categoría oro. De esta manera, Auteco se convierte en la primera marca del sector automotor en obtener dicha distinción.

Durante el 2022, Auteco S.A.S. alcanzó el 98% del aprovechamiento de sus materiales reciclables y alcanzó la reducción de un 63% sus residuos ordinarios. Por su parte, Auteco Mobility aprovechó 2.459 toneladas de residuos reciclables y redujo un 52% los residuos ordinarios enviados al relleno sanitario.

“Avanzamos en aprovechar las oportunidades de circularidad en nuestros negocios, que promuevan la optimización de recursos, la reducción de materias primas y el aprovechamiento de residuos. Agradecemos a todo el equipo de personas del grupo Auteco que aportaron su grano de arena para obtener la certificación en Basura Cero”. Afirmó Lina Montoya, jefe de Sostenibilidad y Gestión Ambiental de Auteco Mobility.

De acuerdo con el Grupo Auteco, en este 2023 continuará trabajando en la creación e implementación de estrategias de reducción, reutilización, aprovechamiento y valorización de residuos.

En Autosdeprimera:

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa inaugura un Renault Lab con la Universidad Eafit

Publicado

El

Por

Desde 2019 RENAULT-Sofasa puso en funcionamiento los Renault Labs, cuyo principal objetivo es trabajar de manera conjunta los desafíos de la industria con la academia.

RENAULT-Sofasa inauguró un nuevo Renault Lab junto con la Universidad EAFIT en Medellín. Su objetivo es seguir desarrollando soluciones en materia de economía circular, electrificación vehicular, medio ambiente sostenible, y adopción y desarrollo de nuevas tecnologías.

Con este nuevo pacto, la Compañía piensa desarrollar proyectos de automatización, datos, ingeniería aplicada a la industria automotriz y a nuevas modalidades. Este se suma al suscrito fines del 2022 con la Escuela de Ingeniería de Antioquia.

RENAULT-Sofasa

“Estamos muy contentos de suscribir este nuevo acuerdo con la Universidad Eafit con el que generaremos un nuevo espacio para la co-creación y colaboración entre la industria y la academia”. Aseguró Ariel Montenegro, Presidente Director General RENAULT – Sofasa.

Esta estrategia de la marca se materializa con la instalación de espacios físicos al interior de las universidades. De esta forma se generan conexiones con la academia, explorar oportunidades de investigación y colaboración entre ambas partes.

Por su parte Claudia Restrepo, Rectora de la Universidad EAFIT, señaló que “tener este lugar es muy significativo para nosotros porque recogemos el trabajo que llevamos consolidando durante varios años entre EAFIT y Renault”.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

 

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

Mercedes-Benz Motorysa tiene nueva sede en Bogotá

Publicado

El

Por

Mercedes

La nueva vitrina de Mercedes-Benz Motorysa fue concebida para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. Allí exhibirá todo el portafolio de la marca.

Motorysa continúa expandiendo su red de concesionarios en Colombia con la inauguración de su nueva vitrina de Mercedes-Benz en Bogotá. El nuevo punto está ubicado en la Calle 72 con Séptima y cuenta con un área total de 620 m2.

Estas nuevas instalaciones, están concebidas para que los clientes puedan vivir una experiencia de compra única. La sala de ventas cuenta con amplios espacios para 7 modelos diferentes, propicios para conocer al detalle todas sus características técnicas y de equipamiento.

Los clientes podrán encontrar los productos de la marca Mercedes-Benz, Mercedes AMG y EQ. Además ofrece un acompañamiento del product expert preparado para atender cada uno de los requerimientos específicos de los clientes, servicios de venta de seguros, financiación y línea Lifestyle Collection.

“A través de este nuevo punto de venta, Motorysa tiene como objetivo expandir y cubrir nuevos mercados del privilegiado segmento luxury. Queremos satisfacer el creciente mercado en la zona financiera de Bogotá, buscando mejorar nuestra presencia en la capital del país”. Aseguró Cesar Ospina, Gerente de línea de Mercedes-Benz Motorysa.

De esta forma Mercedes-Benz Motorysa inicia en el 2023 generando un poco más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos. La apertura de esta nueva vitrina refleja el compromiso de la marca alemana con el mercado colombiano y su interés en seguir expandiendo su presencia en el país.

En Autosdeprimera: Mercedes-Benz trae a Colombia el nuevo E300e con sistema híbrido enchufable

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados