Connect with us

Automovilismo

Venezuela se llevó la gloria en Tocancipá: Popow, Ardagna y Dalziel ganaron la general de las 6 Horas de Bogotá «Premio Motor–Motorcraft–Mobil 1».

Publicado

El

  • Significativo triunfo del Radical de Alzate y Villamil en la categoría Fuerza Libre 1

  • Podio para el Van Diemen de Herber y Ruiz en la categoría de la Fuerza Libre 2.

  • Gran faena del BMW de Sáenz y De Francisco en la serie GT.

  • Cerrado duelo en la categoría Súper Turismos 2: ganó el Aveo Turbo del equipo Clopa Racing.

  • Garzón y Galvis se impusieron en la categoría Súper Turismos 1.

Luego de varios intentos durante los cuales alcanzaron triunfos importantes en algunas categorías, este año los venezolanos lograron ganar por primera vez en la historia de la carrera, la clasificación general de las 6 Horas de Bogotá Motor – Motorcraft – Mobil 1, cuya edición 27 se corrió el sábado 8 de diciembre de 2012 en el Autódromo de Tocancipá, con 65 autos en la grilla al mando de más de 220 pilotos de Colombia, Venezuela, Ecuador, USA y Escocia.

El triunfo de los venezolanos se dio a bordo del Daytona Prototipo No. 80 que condujeron Alexander Popow, Gaetano Ardagna y Ryan Dalziel, piloto escocés residenciado en Estados Unidos.

El dominio del Daytona fue evidente desde el banderazo inicial, que se dio a las 2 de la tarde, y desde entonces mantuvo un cerrado duelo con el Radical SR8 No.69 de los colombianos Omar Julián Leal y Gustavo Yacamán Jr., que se mantuvo hasta la tercera hora carrera, cuando el auto nacional presentó fallas en el clutch y en sistema eléctrico que lo retrasó bastante, con lo cual el caminó le quedó prácticamente libre para que los venezolanos cabalgaran las últimas tres horas de carrera sin apuros.

Sus escoltas en la meta fueron los colombianos Juan Diego Alzate y Sebastián Villamil, con 5 vueltas perdidas y el título de la serie de la Fuerza Libre 1, donde se reunieron más de 15 autos Radical. Detrás de éstos, a una vuelta, llegó el Radical No. 91 de Juan Esteban García, Tatiana Calderón, Juan C. Acosta y el estadounidense Luis Martínez, mientras que el auto Riley GT No. 71 de los hermanos Julián y Sebastián Martínez fue cuarto y segundo en su categoría, luego de varias visitas a los pits.

El Van Diemen No. 03 de Dirk Herber e Ignacio Ruiz ganó con 227 vueltas al trazado de 2.725 metros de longitud, la categoría de la Fuerza Libre 2 (hasta 2.000 c.c.), por delante del Tiga 2.000 de los hermanos Jaime Henrique y Jorge Henrique Berrío. El actual campeón nacional de esa serie, Daniel Fernández fue quinto con apenas 114 giros.

bmw-m3-horas-bogota-2012El duelo en la serie GT entre el auto BMW de los colombianos Camilo Sáenz y Enrique de Francisco y el Seat León de los venezolanos Alvarez, Silah y Pérez se quedó en casa con 5 vueltas a favor del auto alemán, que se estrenara hace un año en esta mis carrera. El debutante Mini en manos de Andrés Fuse y Guillermo Sáenz fue tercero a más de 10 vueltas de los triunfadores.

Pero donde más se vivió la carrera en toda su intensidad, fue en las dos categorías de Súper Turismos, situación que solo permitió conocer los ganadores en la vuelta final, por la estrecha diferencia que se siempre se existió entre los principales artistas de esta movida película.

En los dos litros el liderato se lo alternaron Santiago y Diego Fernando Mejía en el Renault Logan No.15, el Honda No.90 de los ecuatorianos Diego Morán y Patricio Larrea y el Aveo Turno No. 01 de Gonzalo Clopatofsky, Sergio Madero y Luis Jenaro Rico. Al final el auto del Clopa Racing se quedó con un brillante triunfo y una vuelta de ventaja sobre los Mejía, en tanto que el otro auto de la Escudería Autostok, el Renault Clío No. 25 donde corrió el internacional Oscar Tunjo fue tercero con 4 vueltas perdidas. El campeón 2011 de ese grupo, el Mazda 3 de Botero, Olarte y Mantilla fue escolta de los anteriores con 230 giros acumulados.

6-horas-bogota-2012Dramático fue, igualmente, el cierre en ST 1.600 c.c., entre el Swift No. 76 de Gustavo Garzón y Francesco Galvis y el Swift Sedan No. 39 de Fernando Amézquita, Víctor Barrera y Susan Salamanca, que se definió a favor del primero por una estrecha diferencia en la meta. Otro auto de la misma raza, el No.3 7 de Urrego, De la Rosa y Lamoroux fue tercero con 221 vueltas, luego de la deserción del favorito el Swift GTI antioqueño No. 43 de Camilo y Santiago Puyo, que se fue de la carrera en la vuelta181 luego de haber liderado la categoría por un buen tiempo. Igual sucedió con el Alto Suzuki No. 21 de Ríos, Cifuentes y Piedrahita que caminó fuerte al comienzo y luego tuvo fallas técnicas que solo le permitieron girar en 183 oportunidades.

La organización a cargo del Club Los Tortugas, Autódromos S.A. y Autopress entregó un parte satisfacción por los logros alcanzados en esta versión que tuvo un giro importante en su estructura y le dio un look más internacional a la competencia.

El Premio Peter Goldring le fue entregado al auto Mazda No. 57 de Botero, Olarte y Mantilla y su preparador Mauricio Girardot, en tanto que la Distinción Tomás Steuer les fue concedida a Juan Pablo y Gonzalo Clopatofsky como pilotos y empresarios de la firma Autopress.

Posiciones: Fuerza Libre 3

P. No. PILOTOS AUTO PATROCINADORES Vueltas
1. 80 Alex Popow / Gaetano Ardagna (VEN) / Ryan Dalziel (SUE) Daytona Prototipo 263
2. 71 Sebastián y Julián Martínez / Mario Monroy Riley GT 255
3. 69 Omar J. Leal / Gustavo Yacamán Radical SR8 190
4. 50 Jairo Cifuentes / Andrés Bejarano Camaro GT Marcel France 125
5. 44 Xavier y Miguel Villagómez (ECU) Radical SR8 Abro 73

Posiciones: Fuerza Libre 2

P.
No.
PILOTOS
AUTO
PATROCINADORES
Vueltas
1.
3
Dirk Herber / Ignacio Ruiz
Van Diemen
Lavafante – Hard Body Gym Aceites Total
227
2.
34
Jorge H. Jaime H. Berrío
Tiga 2.000
Seguros La Equidad – Vimarco – Bt Security
212
3.
16
Camilo Soto / Manuel Soto / Miguel Ortiz / Andrés Méndez
Van Diemen
Vitamin Water Plus – miscompritasonline.com – Summit – Racing
140
4.
48
Camilo Steuer / Tomas Steuer / Luis Jenaro Rico
Caterham
 
140
5.
29
Daniel Fernández / Diego Fernández / Juan Fernando Gamboa
Van Diemen
DEF Ltda.
114

Posiciones: Fuerza Libre 1

P.
No.
PILOTOS
AUTO
PATROCINADORES
Vueltas
1.
62
Juan Diego Alzate / Sebastián Villamil
Radical
 
258
2.
91
Juan Esteban García, Luis Martínez / Tatiana Calderón / Juan C. Acosta
Radical
Gadu S.A. – Ino S.A.- Green Cargo S.A.
257
3.
5
Juan P. Madero / Darío Roca / Yury Cubides
Radical
Mobil – Mamut – Metalfilm
248
4.
92
Yury Cubides / Juan Espinosa / Mauricio Moncayo
Radical
Colombia / Ecuador
244
5.
14
José Luis Borrero / Diego L. Forero / Juan P. Clopatofsky
Van Diemen
3M
244

Posiciones: Gran Turismo

P.
No.
PILOTOS
AUTO
PATROCINADORES
Vueltas
1.
2
Camilo Sáenz / Enrique de Francisco
BMW M3
Mobil 1 – Autogermana
247
2.
18
Juan C. Alvarez / Carlos H. Alvarez / Frank Silah / Christian Pérez
Seat León
Min Deportes Venezuela – AR Ingeniería – Farid
242
3.
82
Andrés Fuse / Guillermo Sáenz
Mini
Mini Challenge – Autogermana
231

Posiciones: ST 2 – Súper Turismos hasta 2.000 C.C.

P.
No.
PILOTOS
AUTO
PATROCINADORES
Vueltas
1.
1
Gonzálo Clopatofsky / Sergio Madero / Luis J. Rico
Chevrolet Aveo Turbo
Oiltec- 3M- Tag Heuer – Autopress – GM
235
2.
15
Diego Fernando Mejía y Santiago Mejía
Renault Logan Turbo
Autostok – Renault – Dupont – Elf – Allianz – La Mona Gourmet
234
3.
25
Ocar Tunjo / Diego Alarcón / Jimmy Ramírez / Santiago Mejía
Renault Clío
Autostok – Renault – Dupont – Elf – Allianz – La Mona Gourmet
231
4.
57
Andrés F. Botero / Nicolás Olarte / Felipe Mantilla / Guillermo Olarte
Mazda 3
C.C. Santafé – Arroz Casanare – PepeGanga – Promecánica – Ludesa – Café Had La Mesa
230
5.
66
Daniel Alvarado / Juan Pablo Alvarado
Renault Twingo Turbo
ETM S.A.
222

Posiciones: ST 1 – Súper Turismos hasta 1.600 C.C.

P.
No.
PILOTOS
AUTO
PATROCINADORES
Vueltas
1.
76
Gustavo Garzón / Francesco Galvis
Chevrolet Swift
SyS Ltda.
228
2.
39
Fernando Amézquita / Víctor Barrera Susan Salamanca/
Chevrolet Swift Sedan
Bosch – Sonax – Shumacher Electrics – Fareik – La Mona Gourmet – J&C Motorsport
227
3.
37
Danny Urrego / Andrés de la Rosa / Daniel Lamoroux
Chevrolet Swift GTI
Proherrajes – Gemasa – Shamua – KTC Group
221
4.
17
Paula Calderón / Tatiana Calderón
Kia Picanto
KIA Motors
219
5.
84
Danny Gianfrancesco / Miguel Benítez
Chevroelt Swift
Min Deportes Venezuela – J&C Motor Sport
201

grilla-partida-6-horas-bogota-2012

 

Comentarios

Automovilismo

Aston Martin y Honda socios para 2026 en la Fórmula 1

Publicado

El

Por

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial con Honda en la Fórmula 1.

Aston Martin y Honda llegaron a un acuerdo para trabajar juntos a partir de 2026, cuando arranque la nueva reglamentación de motores. De esta forma la motorista japonesa asegura su futuro en la Fórmula 1.

Honda es la actual proveedora de motores para Red Bull como parte de un acuerdo de suministro hasta 2025. Sin embargo, el anuncio de Red Bull en asociarse con Ford, a partir de 2026, dejaba a la motorista en incertidumbre sobre su futuro en la F1.

El anuncio fue dado a conocer por el equipo Aston Martin que se convertirá en el equipo oficial de Honda en la F1. En 2026 los autos usarán tres veces más energía eléctrica que ahora y se prevé que tengan más de 1.000 caballos de potencia.

Para Honda su regreso de forma oficial, se debe a la recuperación de unos objetivos comunes con la máxima categoría. La motorista tiene como meta avanzar en su camino hacia la electrificación y la sostenibilidad ambiental.

Los motores híbridos de 2026, funcionarán con combustible sintético. La solo unidad eléctrica conocida como MGU-K generará 470 hp (350 kilovatios), cerca de la mitad de la producción total.

De acuerdo con Honda, este desarrollo de motores con Aston Martin, serán trasladados a los autos de calle. La compañía tiene planes que su modelo NSX regrese para una tercera generación como vehículo eléctrico.

En Autosdeprimera: Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

Fórmula 1: ¿En Mónaco habrán sorpresas?

Publicado

El

Por

Mercedes estrenará en Mónaco varias novedades. Red Bull llevará piezas específicas para el circuito y Aston Martin aspira a su primera victoria en un trazado que le favorece.

Con tan solo 3,337 km de longitud, el Circuito de Mónaco es la pista más corta del Campeonato de Fórmula 1. Es la única carrera que no se adhiere a la distancia mínima de 305 km exigida por la FIA.

Este circuito es el más esperado por los equipos y pilotos, donde todos desean la victoria. Lewis Hamilton es el piloto más exitoso de la parrilla actual con tres victorias. Fernando Alonso se ha llevado dos, mientras que Max Verstappen y Sergio Pérez se han adjudicado una cada uno.

Fórmula 1

Si bien Mónaco no es el sitio ideal para probar novedades varios equipos lo harán. Esto se debe en parte, tras la cancelación del Gran Premio de Emilia Romagna hace una semana, donde tenían presupuestado probarlas.

Sin duda la atención se centra en Mercedes-AMG. Entre sus principales novedades se destaca una nueva suspensión delantera y los nuevos pontones. También estrena una nueva parte inferior de la carrocería.

Aston Martin aspira a tener una actuación destacada en este circuito estrecho con algunas pequeñas modificaciones, la expectativa es alta y el trazado les favorece. Ferrari por su parte parece haber decidido montar sus cambios para el Gran Premio de España.

En cuanto a Red Bull, el equipo a manifestado que tendrá cambios en sus dos autos. Llevarán piezas específicas para el circuito, que les ayudarán en las curvas de baja velocidad.

Mañana sábado se realizará la sesión de clasificaciones a partir de las 9 de la mañana y la carrera se disputa a las 8 am del domingo. Ambos horarios para Colombia.

En Autosdeprimera: Fórmula 1: ¿el equipo Red Bull es imparable?

Comentarios

Sigue Leyendo

Automovilismo

El Chevrolet Corvette Z06 Convertible será el «pace car» de Indy 500 para 2023

Publicado

El

Chevrolet Corvette Z06 Convertible Indy 500 2023 Pace Car
Este Chevrolet Corvette Z06 Convertible tendrá el honor de ser el «pace car» de Indy 500 para 2023. La carrera tendrá lugar el 28 de mayo.

Las legendarias 500 millas de Indianápolis (o Indy 500) regresan en 2023 y el Chevrolet Corvette Z06 Convertible será el pace car de esta edición. Dicha designación es uno de los grandes atractivos de la competencia y el biplaza americano repite el honor, el cual le ha sido concedido durante varios años.

La elección como el auto insignia de la carrera es una tradición que se remonta a 1978. Desde entonces, es el vehículo que más veces ha sido elegido para tal fin (20 en total). Incluso ha coincidido con algunos aniversarios del modelo deportivo y dando como resultado la producción de ediciones limitadas basadas en los pace car.

Chevrolet Corvette Z06 Convertible Indy 500 2023 Pace Car

Para esta ocasión, Chevrolet ha configurado un Corvette Z06 de carrocería convertible con techo rígido. Resalta la pintura exterior Red Mist Metallic con rines de aluminio forjado en Tech Bronze. Incluye emblemas únicos, pinzas de freno rojas y el paquete Carbon Aero, que proporciona mayor carga aerodinámica.

En su cabina también destacan los tapizados de dos tonos (Jet Black y Sky Cool Grey) con detalles en color Torch Red. También hay molduras en fibra de carbono, un entorno digital envolvente para el conductor y un volante semicircular. Todo ello le da un aspecto especial al Corvette que estará al frente de la Indy 500 2023.

Chevrolet Corvette Z06 Convertible Indy 500 2023 Pace Car

Por su parte, el poderoso motor V8 LT6 de 5,5 litros se mantiene sin cambios. Entrega una potencia de 670 hp a 8.400 rpm y ofrece 623 Nm de torque a 6.300 rpm, los cuales son gestionados por una caja de doble embrague y ocho cambios. A esto se suman frenos Brembo y suspensión Magnetic Ride Control 4.0.

No sobra recordar que el Corvette Z06 Convertible elegido como pace car de Indy 500 2023 puede acelerar de 0 a 60 mph en 2,6 segundos y superar los 320 km/h. Hay que recordar que la edición número 107 de la mítica carrera se llevará a cabo el domingo 28 de mayo de 2023 en el célebre óvalo de Indianápolis.

En Autosdeprimera: General Motors descontinuará el Chevrolet Bolt a finales de 2023

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados