Connect with us

Noticias nacionales

2023: un año de retos y oportunidades para el sector

Publicado

El

2023

Proyecciones del mercado de vehículos para el 2023 en Colombia apuntan a unas 240 mil unidades.

Arranca este 2023 con muchas expectativas de lo que será el mercado en materia de ventas y lanzamientos. La tasa de cambio, el inicio de la reforma tributaria, el poder adquisitivo de los colombianos y las tasas de interés, serán determinantes este año.

Las marcas son optimistas frente a este 2023. Consultamos a diversos representantes y el común denominador es que una vez el gobierno dio inicio a su mandato y ya aprobada la reforma tributaria, el dólar, si bien está alto, se ha mantenido estable lo que genera tranquilidad en el mercado.

“Nosotros tenemos una expectativa de ventas muy similar a la del 2022. La situación de la tasa de cambio se ha mantenido estable y creemos se mantendrá así en los primeros meses del año”. Comenta Juan Carlos López gerente de mercadeo de Dinissan.

En ese mismo sentido Arial Montenegro, Presidente y director de RENAULT –Sofasa, afirma que “la volatidad del dólar entró en una fase de estabilización  debido a que el mercado ya asimiló el cambio de gobierno entre otros factores”.

ariel montenegro renault sofasa

Ariel Montenegro, Presidente Director General de RENAULT-Sofasa.

En cuanto a la disponibilidad de vehículos, es un tema que ha ido mejorado. Diversas marcas ya están recibiendo un mayor volumen en sus referencias como el caso de Subaru que ya tiene mayor disponibilidad en XV, Outback y Evoltis.

“Este año ha sido complejo para todos, sin embargo nuestros números de preventas son satisfactorios, los clientes se han mantenido a la espera de su carro y el mercado poco a poco se ha ido regulando”, comenta Mauricio Hernández VP Retail – Passenger Cars PracoDidacol.

Subaru nuevo SUV

El tema crediticio

Un tema que preocupa al consumidor son las elevadas tasas de interés de los créditos. Para ello las marcas están trabajando en diversas estrategias con sus aliados financieros y a través de sus propias financieras.

Es el caso de Nissan a través de Credinissan. “A través de nuestra financiera tenemos la posibilidad de ser más flexibles en cuanto a cuotas, tasas y plazos, de acuerdo al perfil de cada cliente”. Agrega López.

Astara Colombia Andrés Aguirre

Andrés Aguirre Country Manager Astara Colombia

Para Andrés Aguirre Country Manager Astara Colombia, representante de las marcas Fiat, Jeep, Dodge, RAM, Peugeot, Volvo, Opel y Hyundai “el 2023 va a tener una cifra cercana a las 230 mil unidades”

“El gran desafío será el tema crediticio debido a que la financieras estas siendo más rigurosas en el otorgamiento de créditos”. De acuerdo con Aguirre “para solventar esta situación hemos elaborado una estrategia muy robusta de la mano con el Banco Santander, focalizadas según marca, segmento y tipo de vehículo para tratar de minimizar este tema”.

2023

En términos generales el 2023 será un año de retos y posibilidades para todas las marcas presentes en el país. En una encuesta realizada por Andemos a los empresarios del sector automotor aseguran que las proyecciones del mercado de vehículos para el 2023 promediarán de 240 mil unidades.

Por supuesto habrá que esperar que pasa con la anunciada recesión mundial, que afectaría las grandes economías mundiales, y sus efectos sobre la nuestra.

En Autosdeprimera: Venta de vehículos nuevos cerró a la baja

Comentarios

Noticias nacionales

Logistics Cars un nuevo concesionario de mujeres y para mujeres en Bogotá

Publicado

El

Por

Logistics Cars Bogota

Logistics Cars, un nuevo concesionario de compra y venta de vehículos usados, dirigido en su totalidad por siete mujeres. El 78 por ciento de sus clientes son mujeres.

Cada vez más mujeres se destacan en temas relacionados con carros y fierros. Ellas poco a poco se han inmiscuido en este campo y están presentes en altos cargos de la industria automotriz, así como en el área técnica y por supuesto en las ventas de vehículos.

En este último campo se destaca Logistics Car, un concesionario dirigido en su totalidad por siete mujeres. La empresa dedicada a la compra y venta de vehículos usados está ubicada en Bogotá y ya cumple 4 años.

A través de esta iniciativa de Diana González, gerente general y fundadora con amplia experiencia en el sector  automotriz, sigue rompiendo paradigmas, demostrando el gran talento femenino en un mundo de los autos, que hasta hace un tiempo, era dominado por hombres.

“Fundé Logistics Cars pensando en generar empleo para mujeres cabeza de familia. Actualmente cuenta con más de 5 empleadas profesionales y talentosas. Ya cumplimos 4 años y la empresa cuenta hoy con un inventario rotativo, de 30 vehículos de gama media alta”.  Comenta Diana.

mujeres

Un negocio centrado en las mujeres

Según cifras del RUNT, entre 2022 y 2023 el 70% de los traspasos y matrículas realizadas en Colombia fueron a nombre de mujeres. Por otra parte cerca del 65% de la decisión de compra está en manos de la mujer.

Teniendo en cuenta esto, Logistics Cars ha enfocado sus esfuerzos comerciales en suplir las necesidades de este grupo creciente de compradoras. A la fecha el 78% de sus clientes son mujeres.

La asesoría se basa en suplir las necesidades del cliente, para la venta y compra de vehículo e incluye además financiación gracias a sus aliaos financieros: Finandina, Banco de Bogotá y Occidente.

“Brindamos asesorías personalizadas y el acompañamiento durante y después de la compra con garantías exclusivas en los carros. Así ellas pueden estar seguras de que la opción que tomaron fue la mejor para su vida y la de su familias”. Agrega Diana.

mujeres

Logistics Cars está ubicado en el centro empresarial Paseo Real Calle 121#6- 46 Oficina 250/251. Allí tienen exhibidos marcas como: Audi, Toyota, Mercedes-Benz, Nissan, Jeep, Mini Cooper, Porsche, BMW, SsanYong, Mitsubishi, Chevrolet y Ford. Además tiene alianzas con los concesionarios: Vardi, Autonal, Autoniza, Starniza, y Jorge Cortés y Cía.

“La confiabilidad que damos a nuestros clientes, el ser atendido solo por mujeres y garantía de un año sobre el vehículo, son los plus que damos a nuestros clientas”. Comenta Diana. Esa garantía respaldada por Garanti Plus, es uno de los  aliados de la empresa y genera confianza sobre la compra.

mujeres

Cabe destacar que los vehículos recibidos, bien sean comprados por Logistic Cars o en consignación son peritados técnicamente con Automás. En la actualidad la empresa comercializa un promedio de 15 vehículos al mes.

“En la actualidad manejamos un inventario de 30 vehículos y nuestro objetivo es tener 50 a final de año. El próximo año tenemos proyectado abrir puntos de ventas en otras  ciudades del país, todos atendidos por mujeres y a 5 años un taller de mantenimiento y reparación operado por mujeres y para mujeres”. Concluye Diana.

En Autosdeprimera: Mujeres que se destacan en el sector automotor

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

DINISSAN inauguró moderno Centro de Alistamiento de vehículos en Bogotá 

Publicado

El

Por

Dinissan Pre Delivery Inspection Bogota

El nuevo «Pre Delivery Inspection» de Nissan en Bogotá, es un centro de alistamiento con un área de más de 45.000 metros cuadrados intervenidos y cerca de 7.000 m2 de áreas operativas.

Distribuidora Nissan – Dinissan – abrió un nuevo centro de alistamiento de vehículos en Bogotá, también llamado «Pre-Delivery Inspection«, un proyecto que agilizará las operaciones logísticas de la compañía. Tuvo una millonaria inversión de dólares y se desarrolló en un tiempo récord de siete meses.

El nuevo centro de operaciones de Dinissan, tiene un área de más de 45.000 metros cuadrados intervenidos y cerca de 7.000 m2 de áreas operativas. Además la construcción es sostenible y amigable con el medio ambiente.

Dinissan

Este nuevo «Pre-Delivery Inspection» de vehículos, tiene una capacidad de almacenamiento de cerca de 1.500 vehículos. Los procesos de alistamiento se realizan con altos estándares de calidad, para asegurar que cada vehículo sea entregado a los clientes en óptimas condiciones.

Esta operación alista aproximadamente el 35% del volumen Nissan a nivel nacional. Los vehículos que llegan a este punto, son distribuidos a los concesionarios Dinissan en la ciudad de Bogotá y el municipio de Chía.

El alistamiento de DINISSAN, paso a paso

Pulmón Taller: Se realiza una pre inspección de las condiciones en que el vehículo fue recibido. Además se programa el inicio de proceso de preparación, aprovisionamiento de repuestos y materiales para cumplir el alistamiento.

Zona de Lavado: Se retiran protecciones de transporte  y se hace un lavado general. Posteriormente se realiza una inspección detallada de apariencia general, para detectar posibles averías durante la manipulación logística.

Pista de prueba: En este espacio se revisa el comportamiento dinámico y se verifica si se enciende algún testigo del cuadro de instrumentos.

Dinissan Pre Delivery Inspection Bogota

Mecánica: En esta etapa se verifica el funcionamiento de los diferentes sistemas y se ajustan parámetros de configuración de los componentes eléctricos.

Alineación y Balanceo: Aquí se verifica y ajustan parámetros de suspensión, que pudieron variar por los diferentes causas y/o manipulaciones logísticas.

Latonería y Pintura: En caso de que se presenten defectos de manipulación, modificación de características, se dispone de instalaciones adecuadas para reacondicionamiento de la pintura del vehículo.

Instalación accesorios: se instalan en el vehículo accesorios definidos por el área comercial, como paquete de arranque (Películas, tapetes, etc.). También aquellos ofertados al cliente como lo son: radios, barras, alarmas, entre otros.

Embellecimiento: Concentrado en limpieza general, pulimiento de pintura y buena presentación del interior del vehículo.

Inspección final: Se realiza un control final de funcionamiento y apariencia general del vehículo.

En Autosdeprimera: Nissan Versa 2023 en Colombia: mejor equipado y con nueva versión SR

Comentarios

Sigue Leyendo

Noticias nacionales

RENAULT-Sofasa recibió tres Premios Vía

Publicado

El

Por

Renault

Los Premios Vía entregados a RENAULT-Sofasa, fueron en la categoría de mejor Costo de Reparación Competitiva y Mejor servicio posventa 2022.

En la novena edición de los Premios Vía, RENAULT-Sofasa recibió tres trofeos. Estos galardones resaltan los esfuerzos que las marcas para incentivar una conducción más segura, la optimización de los costos de reparación y el servicio posventa.

Este año la compañía recibió uno de los mayores reconocimientos en la categoría de “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación 2022”. Además, fue premiada en la categoría “Mejor Costo de Reparación Competitiva” en automóviles y Pick Up.

En la categoría “Mejor Experiencia de Servicio Posventa en Reparación 2022”, se califica y evalúa la calidad del servicio posventa de los 94 talleres Renault autorizados.

“Con mucha alegría y orgullo recibimos este premio que es la representación del trabajo y el esfuerzo de muchas personas que día a día entregan una experiencia excepcional a nuestros. Gracias a Cesvi y a Fasecolda por este importante reconocimiento para Renault”. Comentó Luz Adriana Alzate, Gerente de División Posventa RENAULT-Sofasa.

Renault

El “Mejor Costo de Reparación”, en la categoría de automóviles hasta 61 millones de pesos con el Kwid. Y en la categoría Pick up hasta 145 millones de pesos fue ganador con la Alaskan.

En Autosdeprimera: RENAULT–Sofasa ampliará su planta con una inversión de US$100 millones

Comentarios

Sigue Leyendo

Google News

Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.

Destacados